Nota Principal

Mar 16/08/2016

Denuncian que el Itaú habría estafado a un millar de abogados (y a otros colegios profesionales)

La presentación la hizo una ONG. Aseguran que la entidad modificó un convenio y cobró miles de pesos de manera indebida. Anticipan una demanda penal y sostienen que otros profesionales también podrían haber sido estafados. Detalles de una historia que se parece a David contra -Goliat… y que puede terminar igual.

Autor:
  • La presentación la hizo una ONG. Aseguran que la entidad modificó un convenio y cobró miles de pesos de manera indebida. Anticipan una demanda penal y sostienen que otros profesionales también podrían haber sido estafados. Detalles de una historia que se parece a David contra -Goliat… y que puede terminar igual.

Vie 12/08/2016

Empezó la "segunda revolución" del comercio electrónico (gran interés de las empresas por sumarse a la ola)

Nadie puede decir que el comercio electrónico es algo nuevo. Pero sí lo es la aceleración del interés de las empresas (la oferta) por subirse a la ola lo más rápido posible. Las 3.500 personas que ayer pasaron por el eCommerce Day testifican que el sector está en ebullición. Paradójicamente, quizás sean los últimos años que se hable tanto de comercio electrónico y todo se funda en una nueva categoría: el comercio omnicanal.

Autor:
  • Nadie puede decir que el comercio electrónico es algo nuevo. Pero sí lo es la aceleración del interés de las empresas (la oferta) por subirse a la ola lo más rápido posible. Las 3.500 personas que ayer pasaron por el eCommerce Day testifican que el sector está en ebullición. Paradójicamente, quizás sean los últimos años que se hable tanto de comercio electrónico y todo se funda en una nueva categoría: el comercio omnicanal.

Jue 11/08/2016

S.O.S., una tapada del club de los $1.000 millones (se mete al retail de la asistencia de vehículos y piensa en UY y CL)

Aunque muchos no la tengan en el radar, esta empresa -íntegramente de capitales cordobeses- cerrará 2016 con una facturación de mil millones de pesos. Comenzó en 1987 como un servicio de mecánica ligera para transformarse hoy en la red de asistencia de transporte de vehículos más grande del país, de la mano de aseguradoras y automotrices. Mientras piensa en su desembarco en el exterior, su nuevo gerente general, Rafael Pontieri (foto), contó sus planes, que incluyen un nuevo producto: un lubricentro móvil.

Autor:
  • Aunque muchos no la tengan en el radar, esta empresa -íntegramente de capitales cordobeses- cerrará 2016 con una facturación de mil millones de pesos. Comenzó en 1987 como un servicio de mecánica ligera para transformarse hoy en la red de asistencia de transporte de vehículos más grande del país, de la mano de aseguradoras y automotrices. Mientras piensa en su desembarco en el exterior, su nuevo gerente general, Rafael Pontieri (foto), contó sus planes, que incluyen un nuevo producto: un lubricentro móvil.

Mié 10/08/2016

Hay 22 nuevos "gerentes de la basura" (creció 270% la estructura jerárquica de los RSU)

Entre secretarios, directores y gerentes de Higiene Urbana y Crese, en 2011 se pagaban 13 sueldos. Hoy, la cúpula de organismos y empresas del Sistema de Higiene Urbana está conformada por cuatro entidades más (Cormecor, Esop, Lusa y Cotreco) que demandan un total de 35 empleados jerárquicos. Es decir, en cinco años nació un "CEO" cada 3 meses para hacerse cargo del tratamiento de la basura. Solo la diferencia en entes públicos implica $ 25 millones más de costos al año.

Autor:
  • Entre secretarios, directores y gerentes de Higiene Urbana y Crese, en 2011 se pagaban 13 sueldos. Hoy, la cúpula de organismos y empresas del Sistema de Higiene Urbana está conformada por cuatro entidades más (Cormecor, Esop, Lusa y Cotreco) que demandan un total de 35 empleados jerárquicos. Es decir, en cinco años nació un "CEO" cada 3 meses para hacerse cargo del tratamiento de la basura. Solo la diferencia en entes públicos implica $ 25 millones más de costos al año.

Mié 10/08/2016

Burger King planea dos "localazos" en Córdoba: Av. General Paz (casi Colón) y Rafael Núñez (frente a Goulu)

El segundo semestre sí largó para Burger King. Fuentes del sector inmobiliario confiaron a InfoNegocios que la tradicional cadena de hamburguesas apresta un local de 500m2 en Av. General Paz al 100 (foto), propiedad del Jockey Club Córdoba y por el que pagarían $ 250.000 mensuales de alquiler.

Autor:
  • El segundo semestre sí largó para Burger King. Fuentes del sector inmobiliario confiaron a InfoNegocios que la tradicional cadena de hamburguesas apresta un local de 500m2 en Av. General Paz al 100 (foto), propiedad del Jockey Club Córdoba y por el que pagarían $ 250.000 mensuales de alquiler.

Mar 09/08/2016

Por qué los 300 cordobeses con depto en Punta del Este deberían pensar en no perder el blanqueo

Se alinearon dos planetas: la amnistía argentina para quienes tengan en el país o el exterior dinero o bienes y el cambio de la Ley de Sociedades en Uruguay que haría muy costoso tener un departamento sin declarar en esa ciudad.

Autor:
  • Se alinearon dos planetas: la amnistía argentina para quienes tengan en el país o el exterior dinero o bienes y el cambio de la Ley de Sociedades en Uruguay que haría muy costoso tener un departamento sin declarar en esa ciudad.

Lun 08/08/2016

¡Luz, cámara...promoción! La ley de incentivos triplicaría empleos en la industria audiovisual

Es una estimación que hacen los privados. Sólo en largometrajes los trabajadores contratados llegarían a 3.000 por año. La iniciativa fue enviada por el gobernador Schiaretti a la Unicameral y comprende incentivos fiscales y un fondo específico de $ 30 millones.

Autor:
  • Es una estimación que hacen los privados. Sólo en largometrajes los trabajadores contratados llegarían a 3.000 por año. La iniciativa fue enviada por el gobernador Schiaretti a la Unicameral y comprende incentivos fiscales y un fondo específico de $ 30 millones.

Vie 05/08/2016

FCA, FAdEA, Alladio, Naranja… novedades de pasillo que dejó el Coloquio de la UIC

Si bien este año el encuentro de industriales no tenía grandes oradores, el evento volvió a colocarse en la agenda periodística nacional tras un enérgico discurso de Schiaretti, respaldado por la Nación, contra los formadores de precios (ver acá). Pero el Coloquio también sirvió para enterarnos de los últimos datos de algunas empresas. Veamos...

Autor:
  • Si bien este año el encuentro de industriales no tenía grandes oradores, el evento volvió a colocarse en la agenda periodística nacional tras un enérgico discurso de Schiaretti, respaldado por la Nación, contra los formadores de precios (ver acá). Pero el Coloquio también sirvió para enterarnos de los últimos datos de algunas empresas. Veamos...

Vie 05/08/2016

Los dueños del Telgopor traen inversión de $75 millones a Malvinas Argentinas

Grupo Estisol, dueños de la marca Telgopor, apuran una inversión millonaria que comprende una nave de 7.000 m2 y otras obras en ese municipio del Gran Córdoba. Ya señaron el terreno contiguo a la planta de Bimbo. De concretarse, será la 8va. planta en el país.

Autor:
  • Grupo Estisol, dueños de la marca Telgopor, apuran una inversión millonaria que comprende una nave de 7.000 m2 y otras obras en ese municipio del Gran Córdoba. Ya señaron el terreno contiguo a la planta de Bimbo. De concretarse, será la 8va. planta en el país.

Jue 04/08/2016

Quiénes son los formadores de precios que Schiaretti (y Macri) quieren expulsar del paraíso de la protección industrial

En un enérgico discurso que cerró el 9no. coloquio de la UIC, el gobernador cargó contra los grandes proveedores de insumos industriales. "Córdoba es manufacturera, y estamos cansados de pagar por las nubes el precio del acero, de la celulosa, del aluminio y de los insumos industriales. El mensaje iba dirigido a un pequeño grupo de empresas. Mirá quiénes son.

Autor:
  • En un enérgico discurso que cerró el 9no. coloquio de la UIC, el gobernador cargó contra los grandes proveedores de insumos industriales. "Córdoba es manufacturera, y estamos cansados de pagar por las nubes el precio del acero, de la celulosa, del aluminio y de los insumos industriales. El mensaje iba dirigido a un pequeño grupo de empresas. Mirá quiénes son.

Mié 03/08/2016

Avalle: “En algunos casos se debería abrir el mercado para que las Pymes bajen sus costos”

El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Roberto Avalle, aseguró ayer que hay que revisar la provisión de insumos básicos a las pequeñas y medianas empresas. “Hay grupos concentrados que le quitan competitividad a las Pymes por el alto precio al que le venden sus insumos”, señaló. Propuso que haya una discusión nacional al respecto y no descartó que en algunos rubros la apertura del mercado sea la mejor solución para mejorar la competitividad local.

Autor:
  • El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Roberto Avalle, aseguró ayer que hay que revisar la provisión de insumos básicos a las pequeñas y medianas empresas. “Hay grupos concentrados que le quitan competitividad a las Pymes por el alto precio al que le venden sus insumos”, señaló. Propuso que haya una discusión nacional al respecto y no descartó que en algunos rubros la apertura del mercado sea la mejor solución para mejorar la competitividad local.

Mar 02/08/2016

Con el "corredor seguro" de la zona sur comenzó la era de las "ecoluminarias" en Córdoba

La semana pasada la Provincia inauguró -aunque lo financió 100% la Muni- un plan de iluminación de calles en Córdoba Ciudad. Lo que no se ha dicho es que se trata de luminarias que ahorran 55% de consumo energético y con postes ecológicos hechos de plástico y fibra de vidrio. Detrás del desarrollo está la firma IGW, con planta de producción en Córdoba. Mirá de qué se trata.

Autor:
  • La semana pasada la Provincia inauguró -aunque lo financió 100% la Muni- un plan de iluminación de calles en Córdoba Ciudad. Lo que no se ha dicho es que se trata de luminarias que ahorran 55% de consumo energético y con postes ecológicos hechos de plástico y fibra de vidrio. Detrás del desarrollo está la firma IGW, con planta de producción en Córdoba. Mirá de qué se trata.

Lun 01/08/2016

Guindalovo, la empresa que rompe 720.000 huevos por mes (y en temporada baja)

Guindalovo le busca el pelo al huevo y agrega valor al producto primario que nos brinda la gallina (del cual se habló estos días por el incremento del precio), para ser utilizados por otras industrias alimenticias. Huevolisto, Claralista y Yemalista son sus productos. No te pierdas el video.

Autor:
  • Guindalovo le busca el pelo al huevo y agrega valor al producto primario que nos brinda la gallina (del cual se habló estos días por el incremento del precio), para ser utilizados por otras industrias alimenticias. Huevolisto, Claralista y Yemalista son sus productos. No te pierdas el video.