La nueva Amarok le canta retruco a la Hilux (restyling potenciado por la V6)

Con un evento para más de 1.000 personas en El Calafate, Volkswagen SAM Region presenta esta semana a sus concesionarios y representantes de ventas la nueva Amarok, una pickup nacida en Argentina que se fue convirtiendo en icono mundial.  La nueva Amarok trae -además- un versión V6 que llegará el año próximo y promete ser la mejor relación precio-prestación del segmento. Crónica de una jornada en un "pueblo" paradisíaco, con intendente K (en retirada) y lagos azules.

Image description

En el país de las pickups, el líder del mercado general tiene algo para decir: la nueva Amarok llega a los concesionarios con retoques varios y una estrella en la gama (la V6) que se venderá desde mediados de 2017.

Para este restyling-relanzamiento, VW charteó vuelos con más de 250 periodistas, concesionarios y representantes de ventas hasta El Calafate, un lugar paradisíaco apenas empañado por la predilección de la familia Kirchner.

A pocos años del lanzamiento de su primera pick up global, VW logró en Argentina (la capital mundial de las pickups) meterse en el podio que disputan la Hilux (número uno indiscutida), la Ford Ranger y la Chevrolet S10.

La Amarok ya logró vender más de 400.000 unidades en la región: la producción es argentina, pero la exportación llega a Brasil, Perú, Colombia, Chile y Paraguay.

Al cierre de esta edición, los periodistas especializados en autos dividían sus favoritismos: la Amarok es más contundente, dicen unos. La Hilux es la Hilux, argumentan otros.

Hoy martes, en la prueba de manejo veremos si nuestra opinión aporta algo.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.