Vie 30/10/2009
Gustavo Edmundo Bosia: “Buen día, Íñigo. Estoy cansado de las protestas en la ciudad, no creo que sea el único, pero me parece un buen tema para debatir. Ayer (por el miércoles) cortaron nuevamente (lo estan haciendo cada día por medio) la calle Chacabuco desde Bv San Juan en adelante, a hora pico (18 hs), por una protesta de la UEPC. Te juro que no eran más de treinta manifestantes que bajaban con una pancarta del colegio Dante Alighieri, convirtiendo a la ciudad nuevamente un caos total de tránsito. Pregunto: ¿dónde terminan los derechos de los manifestantes y dónde comienzan los de quienes no lo somos? Ojo, no me la agarro con la UEPC (mis viejos son jubilados docentes)... (pero) llegamos a hoy inmersos en lo que creo yo que es un extremo infierno al borde de la anarquía, donde todo el mundo protesta cuando quiere, donde quiere y con los métodos que quiere (piquete de ruta, corte de calles, huevazos, etc..)... Le demos una mirada a los pioneros en esto, los EE.UU., donde las protestas y el derecho a huelga están claros, pero andá a cortar una ruta o una calle o a protestar en hora pico o a destiempo de lo que te permiten... ruego que lleguemos rápido a tocar la pared de la anarquía y desgobierno total pronto, para de esa manera recomenzar... que lleguemos a un punto de inflexión y como sociedad recapacitemos y retomemos cierto grado coherente de orden”.
Un tema delicado, para opinar con responsabilidad, aquí.
Pablo Mayo: “Lo que tendríamos que preguntarnos es ¿les importa realmente a los K que haya más producción en el interior? ¿Por qué no impulsaron esta ley hace 4 ó 5 años? ¿Quizás para no irritar a algún socio del momento? No entiendo cómo les puede dar la cara para promover leyes `antimonopolios´ después de propiciarlos durante años para los `amigos´ (por ejemplo, la fusión Cablevisión con Multicanal)... Cada día que pasa envidio más a los brasileros: ¡ellos sí tienen un verdadero presidente de izquierda que busca el progreso de su país!”.
Más sobre este tema, aquí.