Ya hay gente que empieza a pedir “orden”

Gustavo Edmundo Bosia: “Buen día, Íñigo. Estoy cansado de las protestas en la ciudad, no creo que sea el único, pero me parece un buen tema para debatir. Ayer (por el miércoles) cortaron nuevamente (lo estan haciendo cada día por medio) la calle Chacabuco desde Bv San Juan en adelante, a hora pico (18 hs), por una protesta de la UEPC. Te juro que no eran más de treinta manifestantes que bajaban con una pancarta del colegio Dante Alighieri, convirtiendo a la ciudad nuevamente un caos total de tránsito. Pregunto: ¿dónde terminan los derechos de los manifestantes y dónde comienzan los de quienes no lo somos? Ojo, no me la agarro con la UEPC (mis viejos son jubilados docentes)... (pero) llegamos a hoy inmersos en lo que creo yo que es un extremo infierno al borde de la anarquía, donde todo el mundo protesta cuando quiere, donde quiere y con los métodos que quiere (piquete de ruta, corte de calles, huevazos, etc..)... Le demos una mirada a los pioneros en esto, los EE.UU., donde las protestas y el derecho a huelga están claros, pero andá a cortar una ruta o una calle o a protestar en hora pico o a destiempo de lo que te permiten... ruego que lleguemos rápido a tocar la pared de la anarquía y desgobierno total pronto, para de esa manera recomenzar... que lleguemos a un punto de inflexión y como sociedad recapacitemos y retomemos cierto grado coherente de orden”.

Un tema delicado, para opinar con responsabilidad, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.