El transporte público de Córdoba se podría ahorrar $ 2.500 millones al mes con este invento cordobés (permite usar GNC en motores diésel)

(Por Gabriel Caceres) Creado por Adolfo Rutgerson, este novedoso invento permite ahorrar hasta el 90% del uso del diésel en este tipo de motores, reemplazándolo por GNC.

Argentina ha sido cuna de grandes inventos a través de los siglos. Desde la huella digital, el colectivo hasta el bypass coronario del Dr. Favaloro, el ingenio argentino no tiene límites dada la naturaleza nuestra de “buscarle la vuelta” a la vida, más en las cíclicas crisis del país.

Ese ingenio sigue vigente y hoy lo demuestra Adolfo Rutgerson, contador de profesión, pero inventor de corazón y cabeza que hace 20 años le llegó una innovadora idea: un sistema de combustión doble que permita usar el sistema del Gas Natural Comprimido en motores diésel, algo que hasta en ese entonces no había más que prototipos fallidos y poco eficientes.

Así fue como se puso manos a la obra y con un equipo de ingenieros y ayuda de la UNC año tras año fue perfeccionado este invento. Primero arrancó con un prototipo en un Renault Clio Diésel 1.9, logrando hacer una suerte de bypass de Favaloro, un sistema que podía alternar entre diésel y GNC “engañando” al sistema: la bomba de diésel seguía funcionando, con un bypass que devolvía el combustible al tanque cuando se pasaba a GNC.

Pero los tiempos fueron cambiando y lo que antes era todo mecánico terminó siendo vástago de lo electrónico con la llegada de las inyecciones manejadas por las ECUs de los motores, un proceso que resultó ser el mayor desafío ya que obligaba a repensar el sistema dual.

Después de años de sangre, sudor y lágrimas, pero con la convicción de buscar la alquimia en un sistema que puede generar un gran ahorro en el transporte público, llegó el Eureka: lograron hacer funcionar un sistema que mediante el uso de la inyección electrónica permite pasar de diesel a GNC, usando una tecnología similar a la que encontramos en el sistema Nafta-GNC.

El mismo está instalado en un Ford Ranger 2.2 125CV diésel de 2016, completamente funcional. Recientemente Rutgerson celebró una prueba donde hizo 481 kms con el sistema, que tan solo consumió 4,6 lts de diésel y 40,5m3 de GNC, mostrando la viabilidad y el impacto del sistema.

Su funcionamiento es simple, mediante este switch uno puede alternar entre ambos combustibles, usando solo el diésel -si estamos en GNC- solo para el encendido, cuando necesita la compresión necesaria para la combustión en el arranque.


El sistema se amolda muy bien a los motores, como cualquier otro equipo de GNC.

Si bien todavía es un prototipo, el sistema usa la última generación de GNC, completamente homologada, cuenta con tres patentes de invención en el país y ya está en camino un nuevo prototipo en un motor Mercedes-Benz de un colectivo urbano.

El ahorro es tal que la inversión en el sistema se puede amortizar entre 3 a 6 meses, sin necesidad de cambiar unidades del transporte.

Un invento que puede suponer un alivio a las arcas públicas

Rutgerson sostiene que este invento tiene como foco hacer más eficiente las flotas de transporte público de la ciudad, sobre todo Córdoba, que cuenta con una importante flota de colectivos, que mes a mes consume grandes cantidades de combustible y genera un impacto ambiental importante en la urbe.

Por ejemplo, si tomamos que existen aproximadamente 900 colectivos en la ciudad que recorren unos 280km diarios, durante 30 días corridos, el ahorro mensual seria de unos $ 2.543.625.000 (o US$ 1.956.645), tomando un dólar a 1.300

El detalle:

 

Más que un invento para ahorrar

Este novedoso sistema, el único en el mundo que permite ahorrar hasta un 90% de diésel al andar, reduce considerablemente los gases de efecto invernadero, sumado a que el 10% de diésel que usa puede incluso ser reemplazado por biodiesel, completando un esquema casi 100% sustentable.

En busca de ganar visibilidad, el Diesel-Gas Project (nombre oficial) se embarcará en una travesía de 3.000 km para salir el próximo 14 de noviembre al COP30 de Brasil, celebrado en Río de Janeiro. Para ello  Alfredo usará 3 tanques de GNC y solo llenará el tanque diésel en Córdoba, poniéndole una faja que demostrar que no es necesario cargar diésel en los 3.000 km de distancia hasta llegar a la ciudad carioca.

Con esta hazaña buscará no solo mostrar que el ingenio argentino está más vivo que nunca, sino establecer un récord Guinness de eficiencia energética en vehículos diésel.