Habló Bugliotti: qué dijo de Aldo Roggio, el Orfeo y Cristina Fernandez de Kirchner (“en Córdoba hay que hacer un ajuste del 30%”)

A su estilo, sin titubeos y frontal, el fundador de Grupo Dinosaurio habló en LaVoz en Vivo sobre varios temas de actualidad y un vistazo de los proyectos que encara el grupo.

Image description

Tiene 85 años y 70 como trabajador, un empresario que se hizo “desde abajo” y que logró crear un imperio presente en todo el país y con una fuerte huella en la provincia.

En una charla en LaVoz en Vivo, Euclides “Tati” Bugliotti -fiel a su estilo- no se guardó nada y habló de por qué banca a Milei, la causa de los cuadernos, su vínculo con CFK y las novedades del Grupo Dinosaurio.

100% mileista

“Yo veo que se han abierto las puertas. Nosotros estamos importando de China hoy sin carta de crédito. ¿Usted podía creer que Dinosaurio podía importar de China con solamente el currículo nuestro, que han venido a ver a los chinos, los abren directamente, los mandan a cuentas corrientes? Eso no existe en el mundo. Nosotros no somos una empresa multinacional. Tenemos fama de cordobeses nada más, de buenos pagadores”.

Así ejemplifica Bugliotti su entusiasmo por este gobierno, destacando que, si bien han caído los márgenes para los supermercadistas como el, los precios se han estabilizado y que si salen las reformas “este país va a ser otro”.

Ante la cuestión de la motosierra, Bugliotti afirma que en Córdoba “hay que hacer un ajuste 30% -aunque sostiene que el ajuste también debe hacerse a nivel país– y ese ajuste lo tenemos que soportar con recursos naturales. No hay forma en la Argentina de salir trabajando. No podemos competir ni con China, ni con ninguno del mundo”.

También se mostró a favor de la reforma laboral, enfatizando que se hace muy difícil para el empresario la alta carga social a la hora de blanquear trabajadores.

“Mientras yo viva el Orfeo no se va a vender”

Consultado sobre la reconversión del Orfeo en un centro médico, “Tati” asegura que vienen las obras en marcha, a la espera de terminar antes del 2027 ¿lo difícil? Conseguir la empresa que quiera poner ahí sus servicios.

“Todavía no sabemos quién va a ser el novio. Porque el problema de esto es que hay que hacer mucha inversión. Que nosotros estamos decididos a hacerla. Hemos tenido gente que le interesó hacer inversión pero que harían una opción de venta. Y mientras que yo viva el Orfeo no lo voy a vender, mis hijos no sé qué harán con él después, mientras tanto es un hito para mí”, sostuvo y añadió: “Va a ser una obra faraónica. Va a ser una de las obras más importantes de Córdoba, de muy muchos millones de dólares. Hay que ver si la medicina va a poner la plata que tiene que poner”.

“En la empresa nuestra es secundario los consejos. Yo escucho a todo el mundo y soy como Milei: escucho a todos y después hago lo que tengo ganas”, sostuvo respecto a la discusión que tuvo con su familia cuando se planteó el cierre definitivo del Orfeo como lugar de espectáculos.

“Yo me decidí porque nunca pude dominar el Orfeo, no lo pude dominar porque hay mucha gente […] era como un basurero”.

“Ya pagaron su culpa con el escrache”

Respecto a la causa de los cuadernos, que tiene a los cordobeses Aldo Roggio, Gerardo Ferreyra, Osvaldo Acosta y Juan Carlos de Goycoechea, sostuvo que tiene una “gran admiración” por ellos y que desde la justicia deberían mirar también a los políticos corruptos. “Si la vara es justa, dupliquemos las cárceles”, comentó.

“Es gente muy amiga mía, pero nunca fuimos socios. Yo me pongo en el lugar del Aldo, con una empresa que tiene 120 años y hoy está en el banquillo de los acusados, o como Osvaldo Acosta, un gran pionero del trabajo, hombre bueno, gente sana”, sostiene.

“Yo digo que hay que hacer borrón y cuenta nueva […] hay que hacer un juicio de valor sobre las empresas y sobre la gente. Yo creo que han cometido un error, está bien, ya lo han pagado con el escrache, pero no son tan malos como todo el mundo piensa ni tampoco son tan ladrones como la gente dice”.

Su vínculo con CFK

“No somos amigos, pero estuve cerca de ella, la he seguido mucho. El gobierno de Cristina era próspero, sobre todo cuando estaba Néstor, nos fue bien a todos”, aclara sobre su relación con la familia Kirchner y sostiene que “había heredado un momento muy bueno de Argentina. Y bueno, yo creo que lo llevó adelante y que, como todo, se va echando a perder”.

Las obras en marcha

“Hoy tengo 6 obras en marcha”, asegura Bugliotti, entre las que se destaca una ampliación “muy grande” del Dino Ruta 20, una nueva torre de Milenica sobre Sagrada Familia, que se estará terminando el año que viene, una tercera torre en el Torreón, un gran parque fotovoltaico, la refuncionalización del Orfeo y dos proyectos que en 15 días promete revelar al público.

“Tengo que apostar a un gobierno que sea estable, que me dé la previsibilidad de que la inflación va a ser moderada porque este ritmo de obra que yo llevo haciendo y sin vender no lo puedo soportar mucho tiempo. Lo puedo soportar con una gran estabilidad”.

Sobre los economistas, mandó a jubilar a Cavallo y a Melconian, que han sido críticos de ciertas políticas económicas del gobierno: “Los economistas tienen que empezar a hablar un poco menos y esperar que los resultados cambien”. 

Tu opinión enriquece este artículo: