Un mirada a la cocina molecular (y el consumidor cordobés típico)

Miguel Augusto Albelda: “Estimado Íñigo, también coincido completamente con Lucas (Galán) y Gabriel (Reusa): en Córdoba muchos restaurantes y negocios gastronómicos han realizado alguna vez diversas aplicaciones de cocina molecular, pero sabemos que esta cocina lleva tiempo de personal y algunos pesos más que muchos dueños de esablecimientos gastronómicos rehusan a asumir (sin querer sorprender a sus comensales); pero también los comensales rehúsan a pagar eso: la mayoría del público quiere algo bonito, barato y abundante, y darle una espuma sostenida o caviar de malbec o alguna otra aplicación de cocina molecular es para comensales que disfrutan de la gastronomía (en eso se diferencia los clientes gourmet y clientes gourmand) y mantenerlo se complica mucho. Es innovador, sabroso, novedoso para implementarlo, me encantaría tener lugares en Córdoba que hicieran simpre toques de cocina molecular, simples pero que den detalles de trabajo a su carta y su cocina, también destacando a los que hacen posible eso, los chefs”.

Miguel, Lucas, Gabriel... ¿no se animan a una “Semana de la Cocina Molecular”? Difunde InfoNegocios. Debate aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.