Pobró cocina molecular y nos dice...

Ezequiel Urquidi: “Probé cocina molecular en Buenos Aires, en un restaurant que se llama El Baqueano, en San Telmo y tuve la oportunidad de hacerle una entrevista al chef, Fernando Rivarola, que también es socio del lugar y me comentó que incluso en Buenos Aires, la cocina molecular es algo con muy poca aceptación, principalmente porque las porciones son sí o sí pequeñas y los precios necesariamente altos. Sin embargo quedé totalmente asombrado por el gusto de la `espuma de limón´ que -según me explicó Fernando- es básicamente jugo de limón tratado con nitrógeno”.

Y vos, ¿probaste cocina molecular? Contalo -y leé más- aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.