Jue 22/10/2009
Daniel González: “Hace 8 años que compro en el Hiper Libertad, más que nada por cercanía a mi domicilio; hasta ayer. Resulta que estos señores no entregan más bolsas para los envases, ni para los productos de limpieza; en su lugar (siempre que uno proteste lo suficiente) te entregan cajas de cartón. La excusa es `colaborar con el medio ambiente´ y lo curioso es que las pocas bolsas que
entregan (te meten 80 productos en una sola bolsa) tienen un cartel impreso bien grande que dice `degradable´. Parece ser que la Responsabilidad Social Empresaria se ha puesto de moda, es `cool´ considerar a una empresa socialmente responsable, el detalle es que vivimos en la Argentina, en donde cualquier situación siempre, pero siempre, es susceptible de originar algún negocio, como
en este caso, en donde una acción berreta de RSE baja los costos (miles de bolsas diarias que se dejan de entregar) lo cual te obliga a comprar bolsas de residuos que ellos mismos venden (bolsas marca Leader Price) que casualmente están más baratas que las de la competencia; estas bolsas contaminan muchísimo más porque no se degradan y aparte generamos más basura al tener que tirar las cajas de carton que te entregan. Conclusión: consiguen el efecto totalmente contrario, ponen de mal humor a los clientes que se terminan yendo a comprar a otro supermercado como en mi caso. Me pregunto: ¿no sería mejor seguir entregando las bolsitas degradables y regalar las cajas de carton a los cartoneros que viven de eso quienes a su vez las venden a empresas que reciclan el cartón ? ¿No serían estas medidas socialmente más responsables, aceptables, y generadoras de valor agregado? Por lo pronto, el Hiper Libertad perdió un cliente de 2 compras semanales durante 8 años, por implementar acciones hipócritas de medio pelo...”.
Ya veníamos hablando de este tema, aquí.
Juan Stegman: "No sé si medirá 20, 30 ó 60 puntos de rating... lo que es muy lamentable es que a dos meses de comenzado el campeonato las transmisiones, ya sean de Canal 10, de América o de cualquiera de los otros canales que han pasado partidos carecen de auspicios significativos y la unica publicidad/propaganda que se puede ver de manera sobreabundante en todos los partidos es de la Presidencia de la Nación... que más que una publicidad parece un gran subsidio... aparte, para hacer notar: las transmisiones `del fútbol para todos´ ya tienen $ 84 millones de déficit".
Más sobre este tema, aquí.