Por cada 737, unos 20.000 kilos de aluminio

Luis Aguirre: “Íñigo, lo que se puede hacer es desguasarlos y vender el aluminio que puede ser reciclado... depende qué tipo de 737 sea debe haber unos 20.000 kg de aluminio en cada uno. Se los hace bares o restaurantes por lo raro, no por razones económicas. De todas formas hay que ver cuál es el estado de aeronavegabilidad y de última de la estructura... y sobre todo su situación legal. Saludos”.

Woow... ¿cuánto valdrán eso en dinero? ¿Alguien sabe? Más sobre este tema, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.