Cerramos el debate sobre Estancia La Overa con “una y una”, ¿si?

Esteban Mauricio Jose Rodriguez: “Aquí es donde el árbol no te deja ver el bosque, Íñigo. Leo y releo los comentarios y sinceramente no encuentro ningún argumento para tu postura en defensa de tal proyecto. Será un buen momento para plantearse quizás si tenemos que seguir viendo el signo $$$, o si quizás tus hijos agradecerán mañana que hoy defiendas ese espacio verde. Punto de inflexión. Saludos”. (NdelE: leé y releé de nuevo, Esteban, porque yo no defiendo el proyecto... simplemente apunté que nos estamos opiniendo siempre a todo).

Pablo Zalazar: “... Yo soy de la zona y es muy importante este tipo de emprendimientos porque es una forma de hacer progresar a ciudades chicas como Salsipuedes y alrededores, que son ciudades que generan pocos ingresos... Creo que como habitante de la zona, es un gran avance ver que alguien apueste por emprendimientos de esta magnitud”.

Sobre Estancia La Overa, gente que se opone y alguna que no, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.