Plus

Vie 10/12/2010

Manfrey cierra el año con $ 6 millones invertidos y lanza su leche "media vida".

El sector lácteo cerrará un año récord en Argentina, con 10.700 millones de litros de leche producidos a nivel país, cifra que supera levemente a la de 1999 (y con un crecimiento de 4% en relación al año pasado). En este marco y con una performance a tono con el mercado -aunque un poco por encima de la media nacional- Manfrey cierra el año con $ 6 millones de inversión acumulada y se prepara para el lanzamiento de nuevos productos de cara al 2011.
“Hoy estamos diversificando la línea de quesos, trabajando en una nueva línea de fundidos y preparando nuevos gustos y presentaciones en yogures”, cuenta Ércole Felippa (foto), presidente de Manfrey.
Pero eso no es todo: es que en el primer semestre del año próximo la empresa lanzará al mercado un sachet de leche media vida que, con una duración de 20 días, en una segunda etapa mudará su packaging a una caja para convertirse en leche larga vida (con una duración de un año y que no requiere frío).
-¿Cuál será la fecha de lanzamiento?-, quisimos saber.
- Ya compramos el esterilizador para empezar a analizar esta leche (llegan en febrero) y la idea es que esté en las góndolas en marzo o abril-, señala Felippa.
Autor:
  • El sector lácteo cerrará un año récord en Argentina, con 10.700 millones de litros de leche producidos a nivel país, cifra que supera levemente a la de 1999 (y con un crecimiento de 4% en relación al año pasado). En este marco y con una performance a tono con el mercado -aunque un poco por encima de la media nacional- Manfrey cierra el año con $ 6 millones de inversión acumulada y se prepara para el lanzamiento de nuevos productos de cara al 2011.
    “Hoy estamos diversificando la línea de quesos, trabajando en una nueva línea de fundidos y preparando nuevos gustos y presentaciones en yogures”, cuenta Ércole Felippa (foto), presidente de Manfrey.
    Pero eso no es todo: es que en el primer semestre del año próximo la empresa lanzará al mercado un sachet de leche media vida que, con una duración de 20 días, en una segunda etapa mudará su packaging a una caja para convertirse en leche larga vida (con una duración de un año y que no requiere frío).
    -¿Cuál será la fecha de lanzamiento?-, quisimos saber.
    - Ya compramos el esterilizador para empezar a analizar esta leche (llegan en febrero) y la idea es que esté en las góndolas en marzo o abril-, señala Felippa.
Jue 09/12/2010

Sol tendrá un vuelo diaria COR-PDP (Punta del Este) en enero.

Tras el caos que significó el cierre de Aeroparque en noviembre, las aerolíneas vuelven a su plan de negocios habitual y -en el caso de Sol Líneas Aéreas las perspectivas son muy buenas: “los vuelos a Neuquén y a Comodoro están con muy buena ocupación y el vuelo Córdoba-Mendoza está muy bien y se va consolidando el Córdoba-Tucumán”, comenta Juan Nyffenegger, vicepresidente de la compañía del grupo Transatlántica. Además, a partir del 1 de enero Sol tendrá un vuelo diario a Punta del Este (vía Rosario) que saldrá desde Córdoba a las 11.30 y aterrizará en Punta (PDP en el código IATA) a las 15.25. “A nivel nacional, desde el 20 de enero vamos a duplicar el vuelo Comodoro y Neuquén”, concluye Nyffenegger.
Autor:
  • Tras el caos que significó el cierre de Aeroparque en noviembre, las aerolíneas vuelven a su plan de negocios habitual y -en el caso de Sol Líneas Aéreas las perspectivas son muy buenas: “los vuelos a Neuquén y a Comodoro están con muy buena ocupación y el vuelo Córdoba-Mendoza está muy bien y se va consolidando el Córdoba-Tucumán”, comenta Juan Nyffenegger, vicepresidente de la compañía del grupo Transatlántica. Además, a partir del 1 de enero Sol tendrá un vuelo diario a Punta del Este (vía Rosario) que saldrá desde Córdoba a las 11.30 y aterrizará en Punta (PDP en el código IATA) a las 15.25. “A nivel nacional, desde el 20 de enero vamos a duplicar el vuelo Comodoro y Neuquén”, concluye Nyffenegger.
Jue 09/12/2010

Cada vez son más los concejales a favor del subte “llave en mano”.

Lo que comenzó con el no rotundo de los concejales (salvo los 3 concejales que por entonces respondían a Giacomino), está cada vez más cerca del sí, aunque algunos se mantienen en el ni. Así quedó demostrado luego de la reunión que mantuvieron los ediles con la subsecretaria de Transporte de la Nación, Graciela Cavassa, quien explicó el proyecto ante la comisión de Servicios Públicos, junto con el secretario de Desarrollo Urbano municipal, Daniel Rey, y representantes de la empresa Roggio. Por enésima vez la funcionaria aseguró que la empresa China Railway International (CRI) se hará cargo de la construcción y equipamiento del subte además de financiar el 85% del precio de la obra; el restante 15% será aportado por el Estado Nacional. Si bien marcaron algunas cuestiones a tener en cuenta, todos los bloques manifestaron, a su modo, su conformidad (Mirá lo que planteó cada bloque en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).
Autor:
  • Lo que comenzó con el no rotundo de los concejales (salvo los 3 concejales que por entonces respondían a Giacomino), está cada vez más cerca del sí, aunque algunos se mantienen en el ni. Así quedó demostrado luego de la reunión que mantuvieron los ediles con la subsecretaria de Transporte de la Nación, Graciela Cavassa, quien explicó el proyecto ante la comisión de Servicios Públicos, junto con el secretario de Desarrollo Urbano municipal, Daniel Rey, y representantes de la empresa Roggio. Por enésima vez la funcionaria aseguró que la empresa China Railway International (CRI) se hará cargo de la construcción y equipamiento del subte además de financiar el 85% del precio de la obra; el restante 15% será aportado por el Estado Nacional. Si bien marcaron algunas cuestiones a tener en cuenta, todos los bloques manifestaron, a su modo, su conformidad (Mirá lo que planteó cada bloque en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).
Jue 09/12/2010

Este año la Provincia también recibirá un regalo de Navidad ($ 55 millones y quizás alguna sorpresa).

Con un mercado inmobiliario en alza, en el que el valor de la tierra se incrementa todos los días, la decisión del Gobierno provincial de desprenderse de varios -atractivos- inmuebles le permitirán terminar el año con un jugoso regalo de Navidad. Es que 3 días antes de la Nochebuena (21 de diciembre) se abrirán los sobres con las ofertas económicas por las propiedades que actualmente albergan las comisarías (entre ellas, la 4º y la 14º) y de otros 3 importantes predios en el interior provincial (Oliva y Monte Cristo). Si se suman las bases con las que los inmuebles se ofrecen (el proceso corre por cuenta de Corincor mediante el sistema de Mejora Continua de Oferta) rondan los $ 55 millones, lo que muy probablemente se duplicarán, según proyectan desde el gobierno. Los inmuebles en venta no sólo fueron ofrecidos en Córdoba, sino también en todo el país. (Las propiedades más atractivas en ver la nota completa).
Autor:
  • Con un mercado inmobiliario en alza, en el que el valor de la tierra se incrementa todos los días, la decisión del Gobierno provincial de desprenderse de varios -atractivos- inmuebles le permitirán terminar el año con un jugoso regalo de Navidad. Es que 3 días antes de la Nochebuena (21 de diciembre) se abrirán los sobres con las ofertas económicas por las propiedades que actualmente albergan las comisarías (entre ellas, la 4º y la 14º) y de otros 3 importantes predios en el interior provincial (Oliva y Monte Cristo). Si se suman las bases con las que los inmuebles se ofrecen (el proceso corre por cuenta de Corincor mediante el sistema de Mejora Continua de Oferta) rondan los $ 55 millones, lo que muy probablemente se duplicarán, según proyectan desde el gobierno. Los inmuebles en venta no sólo fueron ofrecidos en Córdoba, sino también en todo el país. (Las propiedades más atractivas en ver la nota completa).
Mar 07/12/2010

“Con edificio propio hoy tendríamos el doble de gente”, dice Luis Blando.

El hombre que vino a Córdoba hace 5 años (luego de vivir 15 en EE.UU.) a encabezar el centro de software de Intel, deja su puesto en nuestra ciudad (ver InfoGerentes). Su nueva tarea dentro de la compañía será liderar en California la integración de los equipos de trabajo que llegan desde McAfee (la mayor adquisición de la historia de Intel). “Me voy con mi tarea concluida, que era generar un centro de excelencia dentro de la compañía y que no fuera necesario enviar otra persona desde EE.UU. para continuar con esta tarea, había que dejar espacio a la gente de acá”, sostiene Blando.
El ingeniero deja Córdoba sin poder ver el edificio propio de Intel, tal como se comprometió a construir -hasta por ley- el gobierno provincial. “Cuando Paul Otellini -Ceo de Intel- me pregunte por este tema voy a tener que salir corriendo”, confiesa Blando, que -poniéndose serio- agrega: si hubiesen contado con el edificio propio, los 200 puestos de trabajo actuales serían tranquilamente el doble, fundamentado en los sobresalientes resultados que para la empresa obtuvo el centro de soft cordobés. “Nuestro compromiso era llegar a tener 170 empleados un año después de contar con la sede propia, por lo cual nosotros hemos cumplido con creces”, concluye.
Autor:
  • El hombre que vino a Córdoba hace 5 años (luego de vivir 15 en EE.UU.) a encabezar el centro de software de Intel, deja su puesto en nuestra ciudad (ver InfoGerentes). Su nueva tarea dentro de la compañía será liderar en California la integración de los equipos de trabajo que llegan desde McAfee (la mayor adquisición de la historia de Intel). “Me voy con mi tarea concluida, que era generar un centro de excelencia dentro de la compañía y que no fuera necesario enviar otra persona desde EE.UU. para continuar con esta tarea, había que dejar espacio a la gente de acá”, sostiene Blando.
    El ingeniero deja Córdoba sin poder ver el edificio propio de Intel, tal como se comprometió a construir -hasta por ley- el gobierno provincial. “Cuando Paul Otellini -Ceo de Intel- me pregunte por este tema voy a tener que salir corriendo”, confiesa Blando, que -poniéndose serio- agrega: si hubiesen contado con el edificio propio, los 200 puestos de trabajo actuales serían tranquilamente el doble, fundamentado en los sobresalientes resultados que para la empresa obtuvo el centro de soft cordobés. “Nuestro compromiso era llegar a tener 170 empleados un año después de contar con la sede propia, por lo cual nosotros hemos cumplido con creces”, concluye.
Mar 07/12/2010

Dos aviones sí, tres aviones ya no.

El vuelo de Iberia que une MAD-COR no sólo abrió las puertas a los españoles que quieren visitar nuestra provincia, sino que acercó a muchos hombres de negocios de ciudades europeas que ahora ven a Córdoba como una ciudad accesible. "Muchos ejecutivos están dispuestos a tomar dos aviones en combinación para un viaje de negocios, pero tomar tres aviones ya es mucho", nos explicaba en el Aeropuerto Córdoba un viajero frecuente que está feliz con el servicio directo de Iberia: ahora puede viajar a Budapest (Rumania) con una combinación desde Barajas.
"Habría que buscar desde la Amcham y otras instancias que American Airlines ponga un vuelo directo a alguna ciudad de EE.UU.", nos decía justo el día anterior que la oficina de prensa de la gobernación anunicaba contactos en ese sentido del mismísimo gobernador Schiaretti. Con un COR-MIA dos o tres veces por semana las principales ciudades de los EE.UU. quedaría a dos aviones de nuestra ciudad...
Autor:
  • El vuelo de Iberia que une MAD-COR no sólo abrió las puertas a los españoles que quieren visitar nuestra provincia, sino que acercó a muchos hombres de negocios de ciudades europeas que ahora ven a Córdoba como una ciudad accesible. "Muchos ejecutivos están dispuestos a tomar dos aviones en combinación para un viaje de negocios, pero tomar tres aviones ya es mucho", nos explicaba en el Aeropuerto Córdoba un viajero frecuente que está feliz con el servicio directo de Iberia: ahora puede viajar a Budapest (Rumania) con una combinación desde Barajas.
    "Habría que buscar desde la Amcham y otras instancias que American Airlines ponga un vuelo directo a alguna ciudad de EE.UU.", nos decía justo el día anterior que la oficina de prensa de la gobernación anunicaba contactos en ese sentido del mismísimo gobernador Schiaretti. Con un COR-MIA dos o tres veces por semana las principales ciudades de los EE.UU. quedaría a dos aviones de nuestra ciudad...
Mar 07/12/2010

Río 1º, Salta y Capital Federal, los destinos de las ON de Agroempresa Colón.

¿Qué tienen en común la ciudad de Río 1º, Capital Federal y la provincia de Salta? Que las 3 figuran en los planes de expansión y crecimiento de Agroempresa Colón. Concretamente, la comercializadora de insumos para el campo emitirá la segunda serie de Obligaciones Negociables (ON) por U$S 1,5 millón. Dichos fondos tienen como destino financiar la ampliación de un centro de almacenamiento con capacidad para 800 toneladas en Río 1º (donde acaba de inaugurar una nueva sucursal); abrir una sucursal en Salta y una oficina comercial en Capital Federal, para desde allí captar nuevos clientes (muchos de los administradores de los grandes campos del país tienen su sede operativa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). El acto de presentación de la segunda emisión de ON se realizará hoy en la sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Autor:
  • ¿Qué tienen en común la ciudad de Río 1º, Capital Federal y la provincia de Salta? Que las 3 figuran en los planes de expansión y crecimiento de Agroempresa Colón. Concretamente, la comercializadora de insumos para el campo emitirá la segunda serie de Obligaciones Negociables (ON) por U$S 1,5 millón. Dichos fondos tienen como destino financiar la ampliación de un centro de almacenamiento con capacidad para 800 toneladas en Río 1º (donde acaba de inaugurar una nueva sucursal); abrir una sucursal en Salta y una oficina comercial en Capital Federal, para desde allí captar nuevos clientes (muchos de los administradores de los grandes campos del país tienen su sede operativa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). El acto de presentación de la segunda emisión de ON se realizará hoy en la sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Lun 06/12/2010

Coca Cola quiere traer su Épika a Córdoba.

Inspirada en filosofías ancestrales como la griega, india y oriental, Épika -la última creación de Coca Cola Company- es una bebida que combina frutas y hierbas, baja en calorías, sin conservantes y la primera en el mercado argentino con el endulzante Stevia. En sus tres diferentes presentaciones: Relax Griego (manzana, pomelo, manzanilla y melisa), Pureza India (frutilla, pomelo y boldo) y Vitalidad Oriental (frutas amarillas, jengibre y guaraná), en nuestro país se comercializa en Capital Federal, Gran Buenos Aires y Costa Atlántica, Bariloche, Villa La Angostura, Bahía Blanca, Ushuaia, Calafate, Neuquén, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.
- ¿Cuándo llega a Córdoba?-, preguntamos.
- Todavía no tenemos una fecha concreta pero esperamos llegar pronto a la provincia. Estamos trabajando para que así suceda, nos dice Julieta Tello, al frente de Nuevas Bebidas en Cola Cola Argentina.
Autor:
  • Inspirada en filosofías ancestrales como la griega, india y oriental, Épika -la última creación de Coca Cola Company- es una bebida que combina frutas y hierbas, baja en calorías, sin conservantes y la primera en el mercado argentino con el endulzante Stevia. En sus tres diferentes presentaciones: Relax Griego (manzana, pomelo, manzanilla y melisa), Pureza India (frutilla, pomelo y boldo) y Vitalidad Oriental (frutas amarillas, jengibre y guaraná), en nuestro país se comercializa en Capital Federal, Gran Buenos Aires y Costa Atlántica, Bariloche, Villa La Angostura, Bahía Blanca, Ushuaia, Calafate, Neuquén, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.
    - ¿Cuándo llega a Córdoba?-, preguntamos.
    - Todavía no tenemos una fecha concreta pero esperamos llegar pronto a la provincia. Estamos trabajando para que así suceda, nos dice Julieta Tello, al frente de Nuevas Bebidas en Cola Cola Argentina.
Lun 06/12/2010

LetsBonus llegó a Córdoba (¿el que ríe último, ríe mejor?).

Desembarcaron después de Groupon, Clickonero y Descontame.com, pero los catalanes de LetsBonus creen que serán uno de los pocos jugadores que sobrevivan cuando el mercado de los cupones de descuento on line se consolide. Con una inversión de $ 20 millones para el país y unos $ 8 millones para Córdoba, LetsBonus ofrece los clásicos descuentos en productos de ocio y entretenimiento pero con dos diferenciales no menores: sus ofertas no requieren de un mínimo de compradores para estar activas y le regala $ 10 a todos los usuarios al momento de registrarse. Con un par de meses de operación en el país, la empresa nacida en España y con presencia en Italia, Portugal y México, ya emitió en el país más de 22.000 tickets y generó ahorros por $ 5,5 millones. “En Córdoba vemos oportunidad para crecer rápidamente”, se entusiasma Carlos de Morra, country manager de LetsBonus en Argentina.
Autor:
  • Desembarcaron después de Groupon, Clickonero y Descontame.com, pero los catalanes de LetsBonus creen que serán uno de los pocos jugadores que sobrevivan cuando el mercado de los cupones de descuento on line se consolide. Con una inversión de $ 20 millones para el país y unos $ 8 millones para Córdoba, LetsBonus ofrece los clásicos descuentos en productos de ocio y entretenimiento pero con dos diferenciales no menores: sus ofertas no requieren de un mínimo de compradores para estar activas y le regala $ 10 a todos los usuarios al momento de registrarse. Con un par de meses de operación en el país, la empresa nacida en España y con presencia en Italia, Portugal y México, ya emitió en el país más de 22.000 tickets y generó ahorros por $ 5,5 millones. “En Córdoba vemos oportunidad para crecer rápidamente”, se entusiasma Carlos de Morra, country manager de LetsBonus en Argentina.
Lun 06/12/2010

Comerciantes del centro quieren 6 días de ventas a full.

Se viene un fin de semana movidito para el consumo y nadie quiere quedarse afuera. Pero, ¿cómo competir con los grandes centros comerciales que abren 12 horas al día los 7 días a la semana? Fácil: hacer el mismo horario. La propuesta es de un grupo de comerciantes del centro, que son apoyados por la Fundación Centro y consiste en abrir los sábados a la tarde, para intentar “robarle” clientes a los shopping. Por el momento, la idea es hacerlo durante 3 sábado del mes de diciembre: 4, 11 y 18 (Navidad y Año Nuevo, caen justamente días sábados), para capitalizar las ventas de fin de año. Pero si la iniciativa sale bien, es muy probable que se extienda el resto del año. “Hay una realidad que es que mucha gente no dispone de tiempo durante la semana para realizar las compras que necesita y por eso tenemos que brindarle una alternativa de poder venir al centro otro día”, nos cuenta Matteo Botella, presidente de la Fundación Centro.
Autor:
  • Se viene un fin de semana movidito para el consumo y nadie quiere quedarse afuera. Pero, ¿cómo competir con los grandes centros comerciales que abren 12 horas al día los 7 días a la semana? Fácil: hacer el mismo horario. La propuesta es de un grupo de comerciantes del centro, que son apoyados por la Fundación Centro y consiste en abrir los sábados a la tarde, para intentar “robarle” clientes a los shopping. Por el momento, la idea es hacerlo durante 3 sábado del mes de diciembre: 4, 11 y 18 (Navidad y Año Nuevo, caen justamente días sábados), para capitalizar las ventas de fin de año. Pero si la iniciativa sale bien, es muy probable que se extienda el resto del año. “Hay una realidad que es que mucha gente no dispone de tiempo durante la semana para realizar las compras que necesita y por eso tenemos que brindarle una alternativa de poder venir al centro otro día”, nos cuenta Matteo Botella, presidente de la Fundación Centro.
Vie 03/12/2010

El Índice Ceduc debutó en baja (viviendas y lotes cash, arriba).

Tras 6 meses de gestación, ayer la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) dio a luz el primer Índice de Ventas de Inmuebles en Córdoba. El informe, elaborado por la consultora MKT en base a una encuesta realizada entre los socios de la Cámara (41 empresas respondieron el cuestionario) arrojó como primer resultado una baja del 2,8% en las ventas de inmuebles (se toma únicamente la primera venta de unidades nuevas) en los últimos 6 meses (mayo-octubre). El estudio, que se difundirá mensualmente, muestra además el peso del sector de la construcción en la economía provincial, argumento con el que la entidad empresarial se apresta a reclamar a las autoridades provincial alícuota 0 en los Ingresos Brutos, tal como rige para comercios e industrias.
(Más sobre este tema en nota completa).
Autor:
  • Tras 6 meses de gestación, ayer la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) dio a luz el primer Índice de Ventas de Inmuebles en Córdoba. El informe, elaborado por la consultora MKT en base a una encuesta realizada entre los socios de la Cámara (41 empresas respondieron el cuestionario) arrojó como primer resultado una baja del 2,8% en las ventas de inmuebles (se toma únicamente la primera venta de unidades nuevas) en los últimos 6 meses (mayo-octubre). El estudio, que se difundirá mensualmente, muestra además el peso del sector de la construcción en la economía provincial, argumento con el que la entidad empresarial se apresta a reclamar a las autoridades provincial alícuota 0 en los Ingresos Brutos, tal como rige para comercios e industrias.
    (Más sobre este tema en nota completa).
Vie 03/12/2010

La Amarok a un tris de arrebatarle el liderazgo a la Hilux.

Despacito, despacito, despacito… la VW Amarok se va acercando al líder de la categoría pick ups y -en los datos de Acara de noviembre- quedó a sólo 166 unidades.  En efecto, la marca japonesa vendió 1.282 “chatas” nuevas y los alemanes 1.116, en una tendencia que -de mantenerse- marcaría en diciembre un cambio de liderazgo.
En el mercado general de vehículos nuevos, noviembre marcó un espectacular crecimiento del 44% en relación al mismo mes del año pasado y -por primera vez en la historia- este mes fue superior en ventas a octubre (hacia fin de año decaen los patentamientos que se difieren hacia el nuevo calendario).
Otro dato interesante: Fiat -de la mano de sus últimos lanzamientos y sobre todo el Nuevo Uno- está muy cerca de arrebatarle el cuarto lugar a Ford en venta de autos, ambos detrás de VW, Chevrolet y Renault.
Autor:
  • Despacito, despacito, despacito… la VW Amarok se va acercando al líder de la categoría pick ups y -en los datos de Acara de noviembre- quedó a sólo 166 unidades.  En efecto, la marca japonesa vendió 1.282 “chatas” nuevas y los alemanes 1.116, en una tendencia que -de mantenerse- marcaría en diciembre un cambio de liderazgo.
    En el mercado general de vehículos nuevos, noviembre marcó un espectacular crecimiento del 44% en relación al mismo mes del año pasado y -por primera vez en la historia- este mes fue superior en ventas a octubre (hacia fin de año decaen los patentamientos que se difieren hacia el nuevo calendario).
    Otro dato interesante: Fiat -de la mano de sus últimos lanzamientos y sobre todo el Nuevo Uno- está muy cerca de arrebatarle el cuarto lugar a Ford en venta de autos, ambos detrás de VW, Chevrolet y Renault.
Vie 03/12/2010

Instituto Oulton se agranda: + m2 + aparatología + pacientes.

El 2011 será un buen año para el Instituto Oulton. Acompañando el crecimiento del mercado, en el que un factor clave es la flexibilización de las obras sociales y empresas de medicina prepaga a autorizar tratamientos de alta complejidad, el instituto médico especializado en diagnóstico por imágenes se prepara para otro año de crecimiento. Con un plantel de más de 500 profesionales que atienden a unos 35.000 pacientes mensuales, Oulton continuará con su plan de inversiones en recursos tecnológicos de última generación (Angiografía 3D, PET/CT Medicina Nuclear) y con su proyecto inmobiliario. El próximo paso es ampliar las instalaciones del centro médico en un terreno con salida a calle Belgrano, según nos contó Federico Roca (foto), del staff de Neuroradiología Intervencionista del Instituto Oulton.
Autor:
  • El 2011 será un buen año para el Instituto Oulton. Acompañando el crecimiento del mercado, en el que un factor clave es la flexibilización de las obras sociales y empresas de medicina prepaga a autorizar tratamientos de alta complejidad, el instituto médico especializado en diagnóstico por imágenes se prepara para otro año de crecimiento. Con un plantel de más de 500 profesionales que atienden a unos 35.000 pacientes mensuales, Oulton continuará con su plan de inversiones en recursos tecnológicos de última generación (Angiografía 3D, PET/CT Medicina Nuclear) y con su proyecto inmobiliario. El próximo paso es ampliar las instalaciones del centro médico en un terreno con salida a calle Belgrano, según nos contó Federico Roca (foto), del staff de Neuroradiología Intervencionista del Instituto Oulton.