Este año la Provincia también recibirá un regalo de Navidad ($ 55 millones y quizás alguna sorpresa).

Con un mercado inmobiliario en alza, en el que el valor de la tierra se incrementa todos los días, la decisión del Gobierno provincial de desprenderse de varios -atractivos- inmuebles le permitirán terminar el año con un jugoso regalo de Navidad. Es que 3 días antes de la Nochebuena (21 de diciembre) se abrirán los sobres con las ofertas económicas por las propiedades que actualmente albergan las comisarías (entre ellas, la 4º y la 14º) y de otros 3 importantes predios en el interior provincial (Oliva y Monte Cristo). Si se suman las bases con las que los inmuebles se ofrecen (el proceso corre por cuenta de Corincor mediante el sistema de Mejora Continua de Oferta) rondan los $ 55 millones, lo que muy probablemente se duplicarán, según proyectan desde el gobierno. Los inmuebles en venta no sólo fueron ofrecidos en Córdoba, sino también en todo el país. (Las propiedades más atractivas en ver la nota completa).

- Vélez Sarsfield 748, barrio Güemes: $ 11.100.000

- Buenos Aires 525, barrio Nueva Córdoba: $ 4.530.000

- Juan Nepper 5291, barrio Villa Belgrano: $ 10.600.000

- Recta Martinolli y Leaplace, barrio Villa Belgrano: $ 6.320.000

- Campo en la periferia de Oliva: $ 15.800.000

- Campo en la periferia de Monte Cristo: $ 4.170.000

- Campo en la periferia de Monte Cristo: $ 3.360.000

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).