Vie 26/11/2010
Mientras el centro de la ciudad profundiza su proceso expulsivo (cada día son más las empresas que optan por nuevas localizaciones arrastrando consigo comercios y servicios), la dupla conformada por
Grupo Edisur y
Grupo Miterra se propone contrarrestar ese efecto transformando la histórica manzana del
Banco de Córdoba (rebautizada
Manzana del Bicentenario) en un polo de atracción residencial y comercial. Y un vistazo por el proyecto (renders) alcanza para entender el entusiasmo de las desarrollistas que ayer presentaron el emprendimiento (con impecable video institucional y folletería), dos horas después de la conferencia que ofrecieron las autoridades del banco.
Además de un centro comercial (1.800 m2), el complejo albergará dos torres residenciales de 28 y 35 pisos y 135 m2 de altura, con 600 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios pensados para un público similar al de Nueva Córdoba, pero de mejor poder adquisitivo. También están previstas cocheras subterráneas para 624 vehículos, pero esto está sujeto a la aprobación del proyecto por parte del
Concejo Deliberante. La inversión aproximada es de U$S 100 millones, incluidos los U$S 20 millones que costará el nuevo edificio corporativo del banco (ubicado entre la
Casa Matriz y el ex edificio
Palace). ¿Cómo financiará el Banco sus nuevas oficinas? Una parte con los $ 52 millones que recibirá como pago de las tierras cedidas a las desarrollistas y el resto de los fondos provendrán de la venta de 20 inmuebles, entre los que se encuentra la
Sucursal Catedral de la entidad. (Los renders del proyecto y más detalles en
ver la nota completa).
Es que el plan de expansión contempla la apertura de 4 a 8 franquicias, con el foco puesto en los barrios de Córdoba y en otras ciudades como Villa Carlos Paz, Río Ceballos y Villa Allende. También habrá novedades en los productos de panadería, más opciones para almorzar y “picaditas heladas” para acompañar a la hora del postre.
- ¿Se vienen las heladerías Lapana?-, preguntamos.
- Por ahora no. Pero en un futuro quién sabe-, responde Pablo Sebastián Martinat (foto), socio de Lapana.