Después de Dominicana, Tarjeta Naranja va por Perú.

Desde que en 2007 desembarcó en República Dominicana -donde por cierto le va más que bien-, Tarjeta Naranja viene sondeando otros mercados sudamericanos para continuar con su plan de expansión internacional. Y al parecer, entre las opciones (hace un mes te contamos que las alternativas eran Brasil, Uruguay, Chile, Perú y México), Perú es el que se presenta con mejores chances de sumar al plástico cordobés al sistema financiero. De acuerdo con lo comunicado a la Comisión Nacional de Valores, Tarjeta Naranja suscribió una carta de intención con entidades financieras de Perú “para iniciar conversaciones, analizar y eventualmente implementar un negocio de tarjetas de crédito en el Perú”. La estabilidad de su economía y el crecimiento de los niveles de consumo entre la población habrían sido los factores que inclinaron la balanza a favor del mercado peruano a la hora de definir el segundo paso del plan de incursión en los mercados internacionales de la tarjeta regional. Actualmente, en República Dominicana Tarjeta Naranja posee 3 sucursales y 300 colaboradores. Hasta el momento lleva emitidas 50.000 tarjetas.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).