Después de Dominicana, Tarjeta Naranja va por Perú.

Desde que en 2007 desembarcó en República Dominicana -donde por cierto le va más que bien-, Tarjeta Naranja viene sondeando otros mercados sudamericanos para continuar con su plan de expansión internacional. Y al parecer, entre las opciones (hace un mes te contamos que las alternativas eran Brasil, Uruguay, Chile, Perú y México), Perú es el que se presenta con mejores chances de sumar al plástico cordobés al sistema financiero. De acuerdo con lo comunicado a la Comisión Nacional de Valores, Tarjeta Naranja suscribió una carta de intención con entidades financieras de Perú “para iniciar conversaciones, analizar y eventualmente implementar un negocio de tarjetas de crédito en el Perú”. La estabilidad de su economía y el crecimiento de los niveles de consumo entre la población habrían sido los factores que inclinaron la balanza a favor del mercado peruano a la hora de definir el segundo paso del plan de incursión en los mercados internacionales de la tarjeta regional. Actualmente, en República Dominicana Tarjeta Naranja posee 3 sucursales y 300 colaboradores. Hasta el momento lleva emitidas 50.000 tarjetas.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.