Cada vez son más los concejales a favor del subte “llave en mano”.

Lo que comenzó con el no rotundo de los concejales (salvo los 3 concejales que por entonces respondían a Giacomino), está cada vez más cerca del sí, aunque algunos se mantienen en el ni. Así quedó demostrado luego de la reunión que mantuvieron los ediles con la subsecretaria de Transporte de la Nación, Graciela Cavassa, quien explicó el proyecto ante la comisión de Servicios Públicos, junto con el secretario de Desarrollo Urbano municipal, Daniel Rey, y representantes de la empresa Roggio. Por enésima vez la funcionaria aseguró que la empresa China Railway International (CRI) se hará cargo de la construcción y equipamiento del subte además de financiar el 85% del precio de la obra; el restante 15% será aportado por el Estado Nacional. Si bien marcaron algunas cuestiones a tener en cuenta, todos los bloques manifestaron, a su modo, su conformidad (Mirá lo que planteó cada bloque en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).

- UCR: Solicitó que dentro del convenio figure una adenda la cual exprese que la Nación se hará cargo sí o sí del costo de la construcción para que el municipio de la ciudad en un futuro no corra riesgo por el pago de los fondos.

- PJ: Expresó que es muy importante dejar en claro que el estado municipal tiene costo cero con respecto al desarrollo del proyecto.

- MAV: El convenio no especifica quien se hará cargo de la licitación y concesión del servicio, si el Estado Nacional o el Estado municipal.

- Frente Progresista: Pidió una elaboración de impacto ambiental y solicitó información sobre quien regulará la tarifa del subte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).