Cuando las marcas prefieren no ser usadas (Wachiturros-Lacoste y otros usuarios “quemo”)
Lo que estamos acostumbrados a ver es que marcas internacionales les paguen a personajes famosos de distintos ámbitos para que se muestren en público usando sus productos. Una regla que se aplica generalmente a la ropa aunque no únicamente. Sabemos de músicos que son auspiciados por marcas de instrumentos musicales, de famosos que circulan en autos “prestados” por compañías automotrices y últimamente las celebrities también reciben dividendos por mencionar marcas en sus cuentas de Twitter o Facebook.
Pero ¿qué sucede cuando una empresa siente que el uso público de sus productos por parte de determinado personaje daña su imagen de marca? Es lo que está aconteciendo con Lacoste y Los Wachiturros. Desde que comenzaron a aparecer asiduamente en Tv los chicos del hit “Tirate un paso”, se muestran prolijamente uniformados con ropa de la marca del cocodrilo y han admitido que desde Lacoste les ofrecieron dinero para que dejen de utilizar prendas de su marca. Una acción que al menos en Argentina no registra antecedentes y que está siendo evaluada por el Instituto contra la Discriminación. En nota completa galería de usuarios “quemo” y casos posiblemente similares.
Lo que estamos acostumbrados a ver es que marcas internacionales les paguen a personajes famosos de distintos ámbitos para que se muestren en público usando sus productos. Una regla que se aplica generalmente a la ropa aunque no únicamente. Sabemos de músicos que son auspiciados por marcas de instrumentos musicales, de famosos que circulan en autos “prestados” por compañías automotrices y últimamente las celebrities también reciben dividendos por mencionar marcas en sus cuentas de Twitter o Facebook.
Pero ¿qué sucede cuando una empresa siente que el uso público de sus productos por parte de determinado personaje daña su imagen de marca? Es lo que está aconteciendo con Lacoste y Los Wachiturros. Desde que comenzaron a aparecer asiduamente en Tv los chicos del hit “Tirate un paso”, se muestran prolijamente uniformados con ropa de la marca del cocodrilo y han admitido que desde Lacoste les ofrecieron dinero para que dejen de utilizar prendas de su marca. Una acción que al menos en Argentina no registra antecedentes y que está siendo evaluada por el Instituto contra la Discriminación. En nota completa galería de usuarios “quemo” y casos posiblemente similares.