Jugo de pasto: una novedad que crece (por $ 7 diarios un vaso de jugo en tu casa)

Los hay de manzana, naranja, zanahoria, tomate, limón, pomelo y hasta de remolacha, pero ahora también podés encontrar jugo de...  ¡pasto!
Así como leés, parece ser que el consumo de jugo de pasto de trigo orgánico se ha incrementado y ya hay quienes lo han tomado incluso como un hábito de consumo. "Tomar un jugo de pasto de trigo orgánico por día en tu casa cuesta en promedio unos $ 7", nos cuenta Diego Almada, uno de los socios de Luz Vida, un vivero orgánico donde se produce el "wheatgrass" en un lugar limpio, sin contaminación y acondicionado.
La compra de este producto, para que puedas realizar el jugo en tu casa, se hace en bandejas a $ 150 y en barras congeladas a $ 220, las 3 barritas. Pero el consumo de este novedoso jugo no sólo puede hacerse en el hogar, en Buenos Aires por ejemplo, hay bares como Buenos Aires Verde, La Apasionada, Blow, B-Blue, entre otros, que lo ofrecen dentro de su carta de bebidas.
Si bien, en nuestra ciudad todavía no se lo consigue en bares, se pueden comprar las barras en el almacén natural Mammawilka para prepararlo en tu casa. ¿Te animás? (Mirá algunos de los beneficios de consumir esta bebida en ver la nota completa).

- Fortalece el sistema inmunológico, los huesos y suaviza las articulaciones.

- Mejora la visión nocturna y brinda estabilidad emocional y nerviosa.

- Al crecer en tierra orgánica, absorve 92 de los 102 minerales conocidos de la tierra.

- Actúa como un energizante natural e incrementa la vitalidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).