Wendys recibe 2.800 clientes diarios en su local porteño (y en 2013 llegaría a Córdoba)

"Disculpe, estamos con una demora de unos 20 minutos para entregar su pedido", advierte amablemente una empleada en el ingreso, y a pesar de ser una contradicción en un local de comidas rápidas, las personas entran sin dudarlo. La llegada de Wendy's a la Argentina será más que un piedra en el zapato para muchas de las grandes cadenas de comidas rápidas.
Ubicado en el Barrio de Belgrano de la Capital Federal, en un local de unos 600 m2 que demandó más de un millón y medio de dólares de inversión, el primer local de la cadena en nuestro país recibe, desde su apertura el 6 de enero pasado, un promedio de 2.800 personas que diariamente pasan por el local para consumir algo. "La apertura oficial será los primeros días de marzo, pero ya estamos trabajando muy bien", comenta Gustavo Palmieri, gerente general de la cadena.
Los planes de Wendy's recién comienzan, ya que proyectan la apertura de unos 6 locales en Buenos Aires y el desembarco de la marca al interior del país.     
- ¿Cuáles son los planes para Córdoba?-, preguntamos.
- La idea es llegar el año que viene. Córdoba y Rosario son dos plazas que nos interesan mucho, pero primero tendríamos que evaluar si llegamos nosotros o lo hacemos con modelo de franquicia, concluye Palmieri.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).