Por baja rentabilidad, SushiClub “interviene” su franquicia en Córdoba (por ahora, siguen los mismos franquiciantes)

Desde el cierre de la sucursal en Nueva Córdoba, la franquicia cordobesa de SushiClub estaba en la mira de los dueños de la marca. “Decidimos meternos en la operación de la franquicia cordobesa para reordenar las cosas”, dicen desde Buenos Aires. El reordenamiento en cuestión consistió en poner un nuevo gerente general, que responde directamente a Buenos Aires, con la misión de recuperar rentabilidad. Por ahora, el futuro de la franquicia en Córdoba es incierto, ya que hay tres alternativas: si la operación recupera rentabilidad y los estándares de calidad previstos por la marca, la franquicia podría seguir en manos de Julio Paez, Pablo Sartori y compañía (foto).
De no ser así, SushiClub podría otorgar nuevamente la franquicia a otros empresarios o bien operar el local del Cerro en forma directa (esta última opción es la que tiene menos chances, pero no se descarta).

A mediados de año, Sushi Córdoba SA, los franquiciantes de SushiClub en Córdoba cerraron el local de barrio Nueva Córdoba y se presentaron en concurso preventivo. Si bien en su momento, los empresarios dijeron que se trataba de un cierre temporal hasta tanto encontrar un nuevo local, lo cierto es que Córdoba se quedó desde entonces con un solo local de SushiClub, en Av. Rafael Núñez 4.790.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).