Plus

Mié 25/07/2012

Los argentinos tienen tres veces más dinero en paraísos fiscales que los brasileros (sólo nos “gana” Venezuela)

A salvo de la voraz mano de sus respectivos Estados, unos 30 billones de dólares (billones de los nuestros, US$ 30.000.000.000.000) se esconden en los 80 paraísos fiscales del ancho Planeta Tierra.  La escandalosa cifra tiene su correlato -menor- en Latinoamérica, de donde provienen 2 billones de dólares que huyeron de los impuestos y -seguramente- de las leyes que cuestionarían su legitimidad de origen.  Aunque Brasil y México son los países con más dólares según este informe del Tax Justice Network (que publicó El Cronista), si establecemos un cociente entre dólares escapados y población vemos que Argentina supera holgadamente a la relación de esos países, pero no puede con la emblemática Venezuela.
Los cifras hablan:

Dinero "refugiado" en Paraísos Fiscales

País Dinero fugado en millones de US$ Población en millones US$ por habitante
1) Brasil 520.000 196,6 2.645
2) México 417.000 112,3 3.713
3) Argentina 399.000 40,7 9.803
4) Venezuela 406.000 29,2 13.904
Fuente: Tax Justice Network / El Cronista

 

Autor:
  • A salvo de la voraz mano de sus respectivos Estados, unos 30 billones de dólares (billones de los nuestros, US$ 30.000.000.000.000) se esconden en los 80 paraísos fiscales del ancho Planeta Tierra.  La escandalosa cifra tiene su correlato -menor- en Latinoamérica, de donde provienen 2 billones de dólares que huyeron de los impuestos y -seguramente- de las leyes que cuestionarían su legitimidad de origen.  Aunque Brasil y México son los países con más dólares según este informe del Tax Justice Network (que publicó El Cronista), si establecemos un cociente entre dólares escapados y población vemos que Argentina supera holgadamente a la relación de esos países, pero no puede con la emblemática Venezuela.
    Los cifras hablan:

    Dinero "refugiado" en Paraísos Fiscales

    País Dinero fugado en millones de US$ Población en millones US$ por habitante
    1) Brasil 520.000 196,6 2.645
    2) México 417.000 112,3 3.713
    3) Argentina 399.000 40,7 9.803
    4) Venezuela 406.000 29,2 13.904
    Fuente: Tax Justice Network / El Cronista

     

Mar 24/07/2012

El “compre Córdoba” llega a los inmuebles de Corincor (después de las comisarías, se viene una nueva tanda de propiedades)

El listado es grande y en él se encuentran varios de los inmuebles de la Provincia donde hoy funcionan dependencias oficiales. Saldrán a la venta en breve, aunque todavía no hay una fecha definida. Lo que se sabe es que su sistema de comercialización vendrá con novedades, ya que, además de la modalidad de mejora continua de oferta, incorporará algo similar al “compre Córdoba”. “Queremos que los inmuebles sean comprados por cordobeses”, explica Mario Toledo, presidente de Corincor.
La idea es desprenderse de algunos edificios donde actualmente funcionan dependencias del Estado para con esos fondos poder trasladar dichas dependencias a lugares más funcionales. Entre ellos se encuentra, por ejemplo, los edificios del Ministerio de Industria y Finanzas, que serían reubicados en el Centro Cívico.

Autor:
  • El listado es grande y en él se encuentran varios de los inmuebles de la Provincia donde hoy funcionan dependencias oficiales. Saldrán a la venta en breve, aunque todavía no hay una fecha definida. Lo que se sabe es que su sistema de comercialización vendrá con novedades, ya que, además de la modalidad de mejora continua de oferta, incorporará algo similar al “compre Córdoba”. “Queremos que los inmuebles sean comprados por cordobeses”, explica Mario Toledo, presidente de Corincor.
    La idea es desprenderse de algunos edificios donde actualmente funcionan dependencias del Estado para con esos fondos poder trasladar dichas dependencias a lugares más funcionales. Entre ellos se encuentra, por ejemplo, los edificios del Ministerio de Industria y Finanzas, que serían reubicados en el Centro Cívico.

Mar 24/07/2012

Batman, el caballero de la noche asciende en la Argentina: Hoyts ya prevendió 13.000 tickets en sus salas

La película cobró mayor protagonismo en las primeras planas de los diarios a raíz del triste hecho ocurrido en Denver, lo que la llevó a las páginas de policiales y obligó al equipo a suspender sus giras promocionales por París. Pese al hecho, el film ya recaudó en Estados Unidos US$ 160 millones (lo que la colocaría como la película más vista del año en ese país) y los argentinos esperamos ansiosos su estreno, previsto para pasado mañana, jueves 26 de julio.
En ese contexto, sólo la cadena Hoyts ya prevendió 13.000 entradas para Batman, el caballero de la noche asciende, sumando todas las salas de la cadena en  nuestro país.   
Y si bien, desde Hoyts afirman haber reforzado la seguridad en sus cines para esa fecha, lo cierto es que esto es parte de “una medida natural que tomamos todos los años por la gran afluencia de público que hay durante el período de vacaciones de invierno”, según señalan desde la empresa.

Autor:
  • La película cobró mayor protagonismo en las primeras planas de los diarios a raíz del triste hecho ocurrido en Denver, lo que la llevó a las páginas de policiales y obligó al equipo a suspender sus giras promocionales por París. Pese al hecho, el film ya recaudó en Estados Unidos US$ 160 millones (lo que la colocaría como la película más vista del año en ese país) y los argentinos esperamos ansiosos su estreno, previsto para pasado mañana, jueves 26 de julio.
    En ese contexto, sólo la cadena Hoyts ya prevendió 13.000 entradas para Batman, el caballero de la noche asciende, sumando todas las salas de la cadena en  nuestro país.   
    Y si bien, desde Hoyts afirman haber reforzado la seguridad en sus cines para esa fecha, lo cierto es que esto es parte de “una medida natural que tomamos todos los años por la gran afluencia de público que hay durante el período de vacaciones de invierno”, según señalan desde la empresa.

Mar 24/07/2012

Pagar doble los domingos, un dolor de cabeza para supermercados y shoppings

La rentabilidad que las grandes superficies consiguen esos días es amenazada por un proyecto de ley que establece el pago del 100% adicional para los empleados de comercio que trabajen los sábados después de las 13 o el domingo, el cual fue aprobado por la Cámara de Senadores en 2010, y ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados.
En el caso de las cadenas de supermercados, la ley significará un importante desembolso extra. Si tomamos en cuenta que las últimas paritarias establecieron un aumento del 24%, para fin de año el sueldo más bajo de un empleado de comercio subiría a $ 4.774. Abonando doble los sábados a la tarde y los domingos, la masa salarial podría crecer un 10% más. 
Otro de los sectores que será afectado por la ley son los shoppings. “El 65% de nuestras ventas se concentra los viernes, sábados y domingos. De prosperar la ley, seguramente impactará en los costos de los comerciantes, que trasladarán esos costos a los precios y, como sucede siempre, el que termina pagando más es el consumidor. Creo que está bien compensar de alguna manera al empleado que trabaje los fines de semana, pero la ley no debería ser tan rígida para permitirle a los comerciantes alguna manera de no incrementar tanto sus costos”, señala José Roteda, gerente general de Nuevocentro Shopping.

Autor:
  • La rentabilidad que las grandes superficies consiguen esos días es amenazada por un proyecto de ley que establece el pago del 100% adicional para los empleados de comercio que trabajen los sábados después de las 13 o el domingo, el cual fue aprobado por la Cámara de Senadores en 2010, y ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados.
    En el caso de las cadenas de supermercados, la ley significará un importante desembolso extra. Si tomamos en cuenta que las últimas paritarias establecieron un aumento del 24%, para fin de año el sueldo más bajo de un empleado de comercio subiría a $ 4.774. Abonando doble los sábados a la tarde y los domingos, la masa salarial podría crecer un 10% más. 
    Otro de los sectores que será afectado por la ley son los shoppings. “El 65% de nuestras ventas se concentra los viernes, sábados y domingos. De prosperar la ley, seguramente impactará en los costos de los comerciantes, que trasladarán esos costos a los precios y, como sucede siempre, el que termina pagando más es el consumidor. Creo que está bien compensar de alguna manera al empleado que trabaje los fines de semana, pero la ley no debería ser tan rígida para permitirle a los comerciantes alguna manera de no incrementar tanto sus costos”, señala José Roteda, gerente general de Nuevocentro Shopping.

Lun 23/07/2012

El BSE se acomoda para crecer: muda su sucursal a un espacio de 2.000 m2 (en la ex sucursal Catedral de Bancor)

El BSE abrió sus puertas en nuestra ciudad allá por noviembre de 2007, en un local ubicado en Alvear 120, justo al frente de Cadena 3
Con su core business apuntado a los jubilados del Anses, el banco pasó en muy poco tiempo a tener un volumen de 30.000 jubilados cobrando allí su jubilación. “El edificio nos quedó chico y compramos el local donde antes funcionaba la sucursal Catedral del Banco de Córdoba (San Jerónimo 231)”, explica Sergio Rocha, gerente de la sucursal cordobesa del Banco de Santiago del Estero
La sucursal -que contará con un espacio de 2.050 m2, tres veces más grande que el local actual- quedará inaugurada el lunes 3 de septiembre, tendrá un sector especial para Banca Privada, 700 cajas de seguridad (hoy tienen 300), 24 cajas y atenderá en promedio a unos 1.500 jubilados por día.
-¿Y qué pasará con el viejo edificio?-, preguntamos.
- Ese edificio sigue siendo del banco y lo vamos a dejar tal cual está, de hecho la nueva sucursal tendrá equipamiento nuevo por si necesitamos volver a habilitar la sucursal de calle Alvear como segunda casa-, finaliza Rocha.

Autor:
  • El BSE abrió sus puertas en nuestra ciudad allá por noviembre de 2007, en un local ubicado en Alvear 120, justo al frente de Cadena 3
    Con su core business apuntado a los jubilados del Anses, el banco pasó en muy poco tiempo a tener un volumen de 30.000 jubilados cobrando allí su jubilación. “El edificio nos quedó chico y compramos el local donde antes funcionaba la sucursal Catedral del Banco de Córdoba (San Jerónimo 231)”, explica Sergio Rocha, gerente de la sucursal cordobesa del Banco de Santiago del Estero
    La sucursal -que contará con un espacio de 2.050 m2, tres veces más grande que el local actual- quedará inaugurada el lunes 3 de septiembre, tendrá un sector especial para Banca Privada, 700 cajas de seguridad (hoy tienen 300), 24 cajas y atenderá en promedio a unos 1.500 jubilados por día.
    -¿Y qué pasará con el viejo edificio?-, preguntamos.
    - Ese edificio sigue siendo del banco y lo vamos a dejar tal cual está, de hecho la nueva sucursal tendrá equipamiento nuevo por si necesitamos volver a habilitar la sucursal de calle Alvear como segunda casa-, finaliza Rocha.

Lun 23/07/2012

Córdoba, cuna de cineastas: 4 de cada 10 estudiantes de cine del país se forman en nuestra provincia

La explosión que viene experimentando el cine local tiene su correlato en la cantidad de estudiantes de cine en la provincia. Más aún, Córdoba es la provincia con más estudiantes de cine del país. Se calcula que entre las carreras de las universidades de Córdoba y Villa María y el instituto La Metro, hay unos 3.000 alumnos de un total nacional de 12.000 que se forman en el rubro audiovisual.
A su vez, la producción local de películas atraviesa por uno de sus mejores momentos: en los últimos 14 meses se estrenaron 4 películas cordobesas (Hipólito, El Invierno de los Raros, De Caravana y de La Sombra Azul) en los cines comerciales, con muy buena repercusión de público. Sólo en la provincia, De Caravana tuvo 40.000 espectadores y permaneció 16 semanas en cartel. 

Autor:
  • La explosión que viene experimentando el cine local tiene su correlato en la cantidad de estudiantes de cine en la provincia. Más aún, Córdoba es la provincia con más estudiantes de cine del país. Se calcula que entre las carreras de las universidades de Córdoba y Villa María y el instituto La Metro, hay unos 3.000 alumnos de un total nacional de 12.000 que se forman en el rubro audiovisual.
    A su vez, la producción local de películas atraviesa por uno de sus mejores momentos: en los últimos 14 meses se estrenaron 4 películas cordobesas (Hipólito, El Invierno de los Raros, De Caravana y de La Sombra Azul) en los cines comerciales, con muy buena repercusión de público. Sólo en la provincia, De Caravana tuvo 40.000 espectadores y permaneció 16 semanas en cartel. 

Lun 23/07/2012

Gol, Corsa, 207, Ka y Clio, los preferidos de los cordobeses (Fiat escolta a VW)

El top ten de los modelos más vendidos en Córdoba en los primeros 5 meses del año  se completa con la Ecosport (Ford), Sandero (Renault), Siena (Fiat), Fox (VW) y Suran (VW). El ranking local difiere al nacional, en el que la Ecosport y la Suran completan el quinteto ganador. Por ejemplo, el Ka, que en Córdoba es el cuarto modelo más vendido, aparece en la novena posición en el ranking nacional.
En cuanto a participación en el mercado, los 5 primeros modelos más vendidos en Córdoba concentran el 22% de las ventas total.
¿El top five de marcas en Córdoba? VW, Fiat, Chevrolet, Renault y Ford, en ese orden.

Autor:
  • El top ten de los modelos más vendidos en Córdoba en los primeros 5 meses del año  se completa con la Ecosport (Ford), Sandero (Renault), Siena (Fiat), Fox (VW) y Suran (VW). El ranking local difiere al nacional, en el que la Ecosport y la Suran completan el quinteto ganador. Por ejemplo, el Ka, que en Córdoba es el cuarto modelo más vendido, aparece en la novena posición en el ranking nacional.
    En cuanto a participación en el mercado, los 5 primeros modelos más vendidos en Córdoba concentran el 22% de las ventas total.
    ¿El top five de marcas en Córdoba? VW, Fiat, Chevrolet, Renault y Ford, en ese orden.

Vie 20/07/2012

Libremática se concentra en venta empresas y refuerza la oferta BtoB de Freiberg

El superhéroe de Libremática que atraía compradores minoristas en el local de 25 de Mayo casi Rivadavia, cambia de rol. La empresa que conducen Ignacio y Diego Freiberg se concentrará ahora en la atención de cuentas corporativas bajo el nombre Libremática Empresas, sin un local a la calle.
De esta manera complementan la oferta Buisness to Business que Freiberg desarrolla históricamente atendiendo como mayorista a librerías y otros minoristas.
Aunque en un segundo momento también tendrán un desarrollo web al estilo Staples, Libremática Empresas basará sus ventas en un call center con logística de entrega propia.
Con este cambio de estrategia, Libremática abondonará el localazo de 1.5000 metros
¿Quién se le animará a ese gigante de tres pisos?

Autor:
  • El superhéroe de Libremática que atraía compradores minoristas en el local de 25 de Mayo casi Rivadavia, cambia de rol. La empresa que conducen Ignacio y Diego Freiberg se concentrará ahora en la atención de cuentas corporativas bajo el nombre Libremática Empresas, sin un local a la calle.
    De esta manera complementan la oferta Buisness to Business que Freiberg desarrolla históricamente atendiendo como mayorista a librerías y otros minoristas.
    Aunque en un segundo momento también tendrán un desarrollo web al estilo Staples, Libremática Empresas basará sus ventas en un call center con logística de entrega propia.
    Con este cambio de estrategia, Libremática abondonará el localazo de 1.5000 metros
    ¿Quién se le animará a ese gigante de tres pisos?

Vie 20/07/2012

Buenos Aires ya tiene el Registro “No llame” (y los cordobeses lo miran con envidia)

Para envidia de muchos, los porteños ya tienen el privilegio de poder evitar las molestas llamadas de telemarketers (y grabaciones) ofreciendo servicios y productos. Si bien la ciudad de Buenos Aires contaba desde 2009 con el Registro “No Llame”, ahora el trámite es mucho más simple. ¿En qué consiste? Quien desee evitar este tipo de llamadas, sólo tiene que llamar al 147 desde el teléfono que quiere proteger y elegir la opción “Registro No Llame”, luego “Alta en el Registro” y esperar que el contestador confirme que la operación fue exitosa.
Antes, el trámite exigía que, además de llamar al 147 para anotarse, había que ir a un Centro de Participación Comunal (nuestros CPC), con el DNI y la boleta del teléfono, paso que hacía desistir a muchos de completar el trámite. Por caso, de los 64.685 vecinos que se anotaron, únicamente 5.552 completaron el trámite.
En Córdoba, hubo algunas iniciativas similares, pero hasta el momento ninguna prosperó.

Autor:
  • Para envidia de muchos, los porteños ya tienen el privilegio de poder evitar las molestas llamadas de telemarketers (y grabaciones) ofreciendo servicios y productos. Si bien la ciudad de Buenos Aires contaba desde 2009 con el Registro “No Llame”, ahora el trámite es mucho más simple. ¿En qué consiste? Quien desee evitar este tipo de llamadas, sólo tiene que llamar al 147 desde el teléfono que quiere proteger y elegir la opción “Registro No Llame”, luego “Alta en el Registro” y esperar que el contestador confirme que la operación fue exitosa.
    Antes, el trámite exigía que, además de llamar al 147 para anotarse, había que ir a un Centro de Participación Comunal (nuestros CPC), con el DNI y la boleta del teléfono, paso que hacía desistir a muchos de completar el trámite. Por caso, de los 64.685 vecinos que se anotaron, únicamente 5.552 completaron el trámite.
    En Córdoba, hubo algunas iniciativas similares, pero hasta el momento ninguna prosperó.

Vie 20/07/2012

Pueblo Nativo Resort inaugura su campo de golf y arranca con la construcción del hotel y condominios

Cuando presentaron el primer 5 estrellas de las sierras, en 2010, la promesa fue invertir $ 100 millones (en aquel entonces, US$ 25 millones) en un plazo de 3 años. Un poco demorado, pero a paso firme, hace poco comenzó la construcción del hotel (con un plazo de obra es 24 meses y ubicado entre Villa Giardino y La Cumbre) y en un mes arranca la de los condominios, diseñados por el arquitecto norteamericano Malcom Berg. En octubre, está prevista la inauguración del campo de golf, a partir del cual se podrá comenzar a disfrutar del resort que, además del hotel y los condominios, albergará un restaurante, spa, centro cultural y salón de eventos y convenciones con capacidad para 400 personas.

¿La marca? Si bien en un principio se dijo que el complejo integraría la oferta de RCI, la red de propiedades vacacionales de lujo, la gente de AMD, a cargo del proyecto, negocia actualmente con 3 cadenas internacionales con planes de desembarcar en el país.

Autor:
  • Cuando presentaron el primer 5 estrellas de las sierras, en 2010, la promesa fue invertir $ 100 millones (en aquel entonces, US$ 25 millones) en un plazo de 3 años. Un poco demorado, pero a paso firme, hace poco comenzó la construcción del hotel (con un plazo de obra es 24 meses y ubicado entre Villa Giardino y La Cumbre) y en un mes arranca la de los condominios, diseñados por el arquitecto norteamericano Malcom Berg. En octubre, está prevista la inauguración del campo de golf, a partir del cual se podrá comenzar a disfrutar del resort que, además del hotel y los condominios, albergará un restaurante, spa, centro cultural y salón de eventos y convenciones con capacidad para 400 personas.

    ¿La marca? Si bien en un principio se dijo que el complejo integraría la oferta de RCI, la red de propiedades vacacionales de lujo, la gente de AMD, a cargo del proyecto, negocia actualmente con 3 cadenas internacionales con planes de desembarcar en el país.

Jue 19/07/2012

Baldazo de agua fría en el sector IT: se va Motorola Solutions (Globant toma la gente y los proyectos)

Fue la pionera en el desarrollo del sector IT en la ciudad y el primer orgullo de la gestión De la Sota en su política de “mejorar cualquier oferta” para atraer inversiones. Pero los tiempos de Motorola Solutions en Córdoba llegaron a su fin: la empresa confirmó que transfiere los proyectos en ejecución en el Centro de Desarrollo de Córdoba a la firma Globant y los 70 empleados calificados de la empresa están decidiendo en estas horas si aceptan el cambio de empleador y las condiciones de trabajo.
Motorola llegó a la ciudad en 2002 y fue creciendo en personal y proyectos. De hecho, su radicación fue la punta de lanza para que llegaran luego Intel, EDS (hoy HP), Globant y varias más. 
En 2011 la compañía hizo un spin-off (división), quedando Motorola Solutions (desarrollo de software y hardware) por un lado y Motorola Mobility (desarrollo para dispositivos móviles) por otro. Al poco tiempo Google compró Motorola Mobility y con ella su división en Córdoba, una empresa que no se ve afectada en esta ocasión.
Desde Motorola Solutions se esfuerzan en aclaran que los proyecto que la firma viene desarrollando en su centro cordobés permanecerán en marcha (en manos de Globant) y minimizan el impacto de la movida en el mapa IT de Córdoba.

Autor:
  • Fue la pionera en el desarrollo del sector IT en la ciudad y el primer orgullo de la gestión De la Sota en su política de “mejorar cualquier oferta” para atraer inversiones. Pero los tiempos de Motorola Solutions en Córdoba llegaron a su fin: la empresa confirmó que transfiere los proyectos en ejecución en el Centro de Desarrollo de Córdoba a la firma Globant y los 70 empleados calificados de la empresa están decidiendo en estas horas si aceptan el cambio de empleador y las condiciones de trabajo.
    Motorola llegó a la ciudad en 2002 y fue creciendo en personal y proyectos. De hecho, su radicación fue la punta de lanza para que llegaran luego Intel, EDS (hoy HP), Globant y varias más. 
    En 2011 la compañía hizo un spin-off (división), quedando Motorola Solutions (desarrollo de software y hardware) por un lado y Motorola Mobility (desarrollo para dispositivos móviles) por otro. Al poco tiempo Google compró Motorola Mobility y con ella su división en Córdoba, una empresa que no se ve afectada en esta ocasión.
    Desde Motorola Solutions se esfuerzan en aclaran que los proyecto que la firma viene desarrollando en su centro cordobés permanecerán en marcha (en manos de Globant) y minimizan el impacto de la movida en el mapa IT de Córdoba.

Jue 19/07/2012

Ya son casi 7 millones las cuentas sueldo (y las “chicas” le ganan a las “grandes”)

Para ser más exactos, a marzo de este año, las cuentas sueldo con acreditación llegaron a los 6,94 millones, 2% más un año atrás (es la variación interanual más débil desde 2007).
Un dato para destacar es que, a diferencia de lo que ocurre con otras variables, en este caso las empresas grandes (de más de 500 empleados) han sido las que más padecieron la desaceleración, ya que pasaron de crecer al 8,9% interanual en 2010 a 0,2% este año. En las medianas (de 101 a 500 empleados) los empleos crecieron en torno a 4,6% interanual en los últimos dos años, mientras que las pequeñas (hasta 100 empleados) pasando de crecer 7,7% interanual en 2011 a 5,6% en 2012.
¿El salario promedio acreditado? Pasó de $ 1.251 en 2006 a $ 4.814 este año, con variaciones interanuales de 52% en 2009, 24% en 2010, 4% en 2011 y 36% en 2012.

Autor:
  • Para ser más exactos, a marzo de este año, las cuentas sueldo con acreditación llegaron a los 6,94 millones, 2% más un año atrás (es la variación interanual más débil desde 2007).
    Un dato para destacar es que, a diferencia de lo que ocurre con otras variables, en este caso las empresas grandes (de más de 500 empleados) han sido las que más padecieron la desaceleración, ya que pasaron de crecer al 8,9% interanual en 2010 a 0,2% este año. En las medianas (de 101 a 500 empleados) los empleos crecieron en torno a 4,6% interanual en los últimos dos años, mientras que las pequeñas (hasta 100 empleados) pasando de crecer 7,7% interanual en 2011 a 5,6% en 2012.
    ¿El salario promedio acreditado? Pasó de $ 1.251 en 2006 a $ 4.814 este año, con variaciones interanuales de 52% en 2009, 24% en 2010, 4% en 2011 y 36% en 2012.

Jue 19/07/2012

Todas las opciones todas (bueno, casi todas) para celebrar el Día del Amigo en Córdoba

Las propuestas para que salgas a celebrar con tus amigos que hemos compilado desde InfoNegocios son bastante amplias, aptas para todo tipo de paladares y de billeteras. En todos los lugares habrá una oferta especial para la ocasión y las opciones van desde los $ 50 hasta los $ 350. Los platos son muy variados y van desde platos sumamente elaborados hasta pizzas y rabas. Demos un vistazo a las propuestas de los siguientes lugares, en ver la nota completa.
- Bistró del Poeta
- Casa Galán
- Cuveé
- Cruz de los Vientos
- Junior B
- Ristorante Italiano
- The Breacan

Autor:
  • Las propuestas para que salgas a celebrar con tus amigos que hemos compilado desde InfoNegocios son bastante amplias, aptas para todo tipo de paladares y de billeteras. En todos los lugares habrá una oferta especial para la ocasión y las opciones van desde los $ 50 hasta los $ 350. Los platos son muy variados y van desde platos sumamente elaborados hasta pizzas y rabas. Demos un vistazo a las propuestas de los siguientes lugares, en ver la nota completa.
    - Bistró del Poeta
    - Casa Galán
    - Cuveé
    - Cruz de los Vientos
    - Junior B
    - Ristorante Italiano
    - The Breacan