Buenos Aires ya tiene el Registro “No llame” (y los cordobeses lo miran con envidia)

Para envidia de muchos, los porteños ya tienen el privilegio de poder evitar las molestas llamadas de telemarketers (y grabaciones) ofreciendo servicios y productos. Si bien la ciudad de Buenos Aires contaba desde 2009 con el Registro “No Llame”, ahora el trámite es mucho más simple. ¿En qué consiste? Quien desee evitar este tipo de llamadas, sólo tiene que llamar al 147 desde el teléfono que quiere proteger y elegir la opción “Registro No Llame”, luego “Alta en el Registro” y esperar que el contestador confirme que la operación fue exitosa.
Antes, el trámite exigía que, además de llamar al 147 para anotarse, había que ir a un Centro de Participación Comunal (nuestros CPC), con el DNI y la boleta del teléfono, paso que hacía desistir a muchos de completar el trámite. Por caso, de los 64.685 vecinos que se anotaron, únicamente 5.552 completaron el trámite.
En Córdoba, hubo algunas iniciativas similares, pero hasta el momento ninguna prosperó.

El período de protección de la línea es de dos años y se lo puede renovar por dos años más. En caso de estar inscriptos en el registro y aún así recibir una llamada, la empresa que realizó el llamado puede recibir multas de hasta $ 5 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).