¿Comprarías acciones de YPF? (Slim se quedó con un “clavo” o está viendo más allá)
(Por Ruben J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) En lo que va del año 2012, el precio de la acción de YPF, cotizante en Wall Street (ADR), ha perdido un 70% de su valor en dólares, pasando de niveles de 34.6 dólares por acción a los actuales 10 dólares por acción. Esta pérdida se incrementa a un 85% del valor de la acción si tomamos como referencia el valor más alto conseguido por la emisora en el año 2005, en niveles de 70 dólares por acción.
Si bien el dato mencionado más arriba no es menor, ya que la pérdida acumulada es realmente importante, otro dato a destacar es que los valores actuales que presenta la emisora en término de dólares son los mismos que habían sido alcanzados en el año 2002, tras la principal crisis argentina.
(El resto del análisis y la respuesta a la pregunta del título en nota completa)
(Por Ruben J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) En lo que va del año 2012, el precio de la acción de YPF, cotizante en Wall Street (ADR), ha perdido un 70% de su valor en dólares, pasando de niveles de 34.6 dólares por acción a los actuales 10 dólares por acción. Esta pérdida se incrementa a un 85% del valor de la acción si tomamos como referencia el valor más alto conseguido por la emisora en el año 2005, en niveles de 70 dólares por acción.
Si bien el dato mencionado más arriba no es menor, ya que la pérdida acumulada es realmente importante, otro dato a destacar es que los valores actuales que presenta la emisora en término de dólares son los mismos que habían sido alcanzados en el año 2002, tras la principal crisis argentina.
(El resto del análisis y la respuesta a la pregunta del título en nota completa)