Plus

Lun 10/03/2014

Ahora sí: Aerolíneas Argentinas mantendrá todo el año el vuelo Córdoba-Bariloche

La prueba piloto de Aerolíneas Argentinas que conectaba Córdoba-Bariloche el año pasado, llegó para quedarse. La empresa habilitó la semana pasada los vuelos que conectan a ambas ciudades dos veces a la semana.
“Todos los lunes y viernes Aerolíneas tendrá un vuelo directo que irá de Córdoba a Bariloche y viceversa”, confirma a InfoNegocios Sandra Toledo, gerente sucursal Córdoba.
¿Por qué esta decisión? Desde la compañía explican que la prueba de 2013 tuvo buena respuesta de los usuarios por lo que el vuelo rendía muchísimo. Además, alegan que tanto Córdoba como Bariloche son ciudades “visitablse” durante todas las estaciones del año.

Autor:
  • La prueba piloto de Aerolíneas Argentinas que conectaba Córdoba-Bariloche el año pasado, llegó para quedarse. La empresa habilitó la semana pasada los vuelos que conectan a ambas ciudades dos veces a la semana.
    “Todos los lunes y viernes Aerolíneas tendrá un vuelo directo que irá de Córdoba a Bariloche y viceversa”, confirma a InfoNegocios Sandra Toledo, gerente sucursal Córdoba.
    ¿Por qué esta decisión? Desde la compañía explican que la prueba de 2013 tuvo buena respuesta de los usuarios por lo que el vuelo rendía muchísimo. Además, alegan que tanto Córdoba como Bariloche son ciudades “visitablse” durante todas las estaciones del año.

Lun 10/03/2014

Ahora sí: Aerolíneas Argentinas mantendrá todo el año el vuelo Córdoba-Bariloche

La prueba piloto de Aerolíneas Argentinas que conectaba Córdoba-Bariloche el año pasado, llegó para quedarse. La empresa habilitó la semana pasada los vuelos que conectan a ambas ciudades dos veces a la semana.
“Todos los lunes y viernes Aerolíneas tendrá un vuelo directo que irá de Córdoba a Bariloche y viceversa”, confirma a InfoNegocios Sandra Toledo, gerente sucursal Córdoba.
¿Por qué esta decisión? Desde la compañía explican que la prueba de 2013 tuvo buena respuesta de los usuarios por lo que el vuelo rendía muchísimo. Además, alegan que tanto Córdoba como Bariloche son ciudades “visitablse” durante todas las estaciones del año.

Autor:
  • La prueba piloto de Aerolíneas Argentinas que conectaba Córdoba-Bariloche el año pasado, llegó para quedarse. La empresa habilitó la semana pasada los vuelos que conectan a ambas ciudades dos veces a la semana.
    “Todos los lunes y viernes Aerolíneas tendrá un vuelo directo que irá de Córdoba a Bariloche y viceversa”, confirma a InfoNegocios Sandra Toledo, gerente sucursal Córdoba.
    ¿Por qué esta decisión? Desde la compañía explican que la prueba de 2013 tuvo buena respuesta de los usuarios por lo que el vuelo rendía muchísimo. Además, alegan que tanto Córdoba como Bariloche son ciudades “visitablse” durante todas las estaciones del año.

Vie 07/03/2014

¿Qué esperar para el dólar en los próximos meses?

Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – Twitter: @Ullua En el último mes el tipo de cambio paralelo, más conocido como Dólar Blue, ha perdido un 18% de su valor, pasando de máximos cercanos a los 13 pesos por dólar, para ubicarse actualmente en instancias de 10,6 -10,5 pesos por dólar. ¿Qué ocurrirá en el corto plazo?

Autor:
  • Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – Twitter: @Ullua En el último mes el tipo de cambio paralelo, más conocido como Dólar Blue, ha perdido un 18% de su valor, pasando de máximos cercanos a los 13 pesos por dólar, para ubicarse actualmente en instancias de 10,6 -10,5 pesos por dólar. ¿Qué ocurrirá en el corto plazo?

Vie 07/03/2014

Después de Uruguay, Argentina tendrá la nafta súper más cara de la región

Hasta mayo su precio subirá 16% - 6,1 % en marzo, 5,4 % en abril y 3,8 % en mayo–, que se suman al 13% de incremento registrado durante los dos primeros meses del año. Con esa alza, el litro costará alrededor de US$ 1,5. En el país vecino vale US$ 1,8.

Autor:
  • Hasta mayo su precio subirá 16% - 6,1 % en marzo, 5,4 % en abril y 3,8 % en mayo–, que se suman al 13% de incremento registrado durante los dos primeros meses del año. Con esa alza, el litro costará alrededor de US$ 1,5. En el país vecino vale US$ 1,8.

Jue 06/03/2014

Supermercados: ventas caerían 2% este año (familias cambian hábitos y stockean más)

Los más pobres fueron los que más resignaron en 2013: su demanda de alimentos, bebidas y artículos de higiene personal cayó 6% en último trimestre. En general, se mantuvo la tendencia de compras más grandes y menos frecuentes, disminuyendo en un 9% la cantidad de visitas. 

Autor:
  • Los más pobres fueron los que más resignaron en 2013: su demanda de alimentos, bebidas y artículos de higiene personal cayó 6% en último trimestre. En general, se mantuvo la tendencia de compras más grandes y menos frecuentes, disminuyendo en un 9% la cantidad de visitas. 

Jue 06/03/2014

Lo dicho: la venta de 0Km sigue en marcha atrás (derrumbe de GM; aprovechan Peugeot y Fiat)

Entre el impuestazo a los autos de lujo y los “pedidos” a las automotrices para que importen un 30% menos, el Gobierno está ahorcando a la gallina de los huevos de oro. En febrero la retracción de patentamientos fue de 8,5%, acumulando una caída de 3,9% en lo que va del año. 
¿Por qué se desploman los Chevrolet?

Autor:
  • Entre el impuestazo a los autos de lujo y los “pedidos” a las automotrices para que importen un 30% menos, el Gobierno está ahorcando a la gallina de los huevos de oro. En febrero la retracción de patentamientos fue de 8,5%, acumulando una caída de 3,9% en lo que va del año. 
    ¿Por qué se desploman los Chevrolet?

Mié 05/03/2014

Para el Iaraf la recesión viene asomando (la provincia tendría acomodado su año fiscal… tendría)

El instituto prevé una retracción en la actividad. El crecimiento del consumo alcanzará, en el mejor de los casos, un crecimiento del 1% en términos reales. Para el economista Ariel Barraud, la suba acordada con los empleados públicos le permite a la Provincia mantener las obras públicas presupuestadas.

Autor:
  • El instituto prevé una retracción en la actividad. El crecimiento del consumo alcanzará, en el mejor de los casos, un crecimiento del 1% en términos reales. Para el economista Ariel Barraud, la suba acordada con los empleados públicos le permite a la Provincia mantener las obras públicas presupuestadas.

Vie 28/02/2014

El bitcoin, una burbuja que se pinchó (te lo advertimos)

(Por Ruben J. Ullúa, analista de Mercados Financieros –  @Ullua) Hacia comienzos de noviembre de 2013, dedicamos una de nuestras columnas a presentar la moneda virtual bitcoin como una inversión exótica para poder hacer frente a la presión inflacionaria local y la devaluación del tipo de cambio. En dicha oportunidad su valor, con respecto al dólar, se encontraba en instancias de 316 dólares y mencionábamos que esa tendencia alcista podría acentuarse hacia adelante. Sin embargo, pocas semanas más tarde alertamos que aquello que se mostraba como una buena inversión a plazo, comenzaba a tomar características de burbuja.

Autor:
  • (Por Ruben J. Ullúa, analista de Mercados Financieros –  @Ullua) Hacia comienzos de noviembre de 2013, dedicamos una de nuestras columnas a presentar la moneda virtual bitcoin como una inversión exótica para poder hacer frente a la presión inflacionaria local y la devaluación del tipo de cambio. En dicha oportunidad su valor, con respecto al dólar, se encontraba en instancias de 316 dólares y mencionábamos que esa tendencia alcista podría acentuarse hacia adelante. Sin embargo, pocas semanas más tarde alertamos que aquello que se mostraba como una buena inversión a plazo, comenzaba a tomar características de burbuja.

Vie 28/02/2014

Pymes IT duplicarían rentabilidad con la nueva ley de software (se sumarán 40 cordobesas)

Con los beneficios impositivos de la norma las empresas gozarán de una disminución del 60% de impuesto a las ganancias y de hasta 70% de los aportes previsionales vía crédito fiscal. Estiman que en total habrá 80 empresas locales favorecidas por el nuevo régimen. Entrá a la nota y mirá los requisitos que hay que cumplir para acceder a la promoción.

Autor:
  • Con los beneficios impositivos de la norma las empresas gozarán de una disminución del 60% de impuesto a las ganancias y de hasta 70% de los aportes previsionales vía crédito fiscal. Estiman que en total habrá 80 empresas locales favorecidas por el nuevo régimen. Entrá a la nota y mirá los requisitos que hay que cumplir para acceder a la promoción.

Jue 27/02/2014

Banghó quiere ganar en el segmento corporativo (productos world class y soporte onsite)

En un año que será de cuidar precios sin resignar prestaciones, Banghó Profesional planta en Córdoba (con proyección a todo el NOA) su unidad de servicios orientada a las pymes de la región. Por qué conviene comprar Banghó en lugar de Lenovo, Dell o Toshiba en nota completa.

Autor:
  • En un año que será de cuidar precios sin resignar prestaciones, Banghó Profesional planta en Córdoba (con proyección a todo el NOA) su unidad de servicios orientada a las pymes de la región. Por qué conviene comprar Banghó en lugar de Lenovo, Dell o Toshiba en nota completa.

Jue 27/02/2014

Indec reflejó un enero duro para los shoppings: vendieron 47% menos que en diciembre

La caída compara la facturación desestacionalizada del primer mes del año con la de diciembre de 2013. A precios corrientes –un proxy de lo que puede ser la inflación anualizada- las ventas treparon un 37,1% interanual. La de los supermercados crecieron un 33%.

Autor:
  • La caída compara la facturación desestacionalizada del primer mes del año con la de diciembre de 2013. A precios corrientes –un proxy de lo que puede ser la inflación anualizada- las ventas treparon un 37,1% interanual. La de los supermercados crecieron un 33%.

Mié 26/02/2014

“Fénix”, el proyecto de General Motors que traerá alivio a las autopartistas cordobesas

Se trata del nuevo modelo -un mediano alta gama (foto) - que la compañía fabricará en su planta del Gran Rosario y que empezaría a producir en octubre de 2015.
El “efecto derrame” permitiría paliar a varias pymes del sector un año que se avizora difícil.
 

Autor:
  • Se trata del nuevo modelo -un mediano alta gama (foto) - que la compañía fabricará en su planta del Gran Rosario y que empezaría a producir en octubre de 2015.
    El “efecto derrame” permitiría paliar a varias pymes del sector un año que se avizora difícil.
     

Mié 26/02/2014

¿No te alcanza la plata para ir al Mundial? Fijate qué marcas te llevan y jugá tu “fichín”

Se acerca la fecha del Mundial y a muchos nos gustaría viajar a Brasil. Con precios prohibitivos para la gran mayoría, varias empresas abren una puertita con sus promociones y concursos.
Mirá cuál es la propuesta de Santander, Visa, McDonald´s y el Gran DT y cómo hacer para participar (¡¿quién te dice...?!).

Autor:
  • Se acerca la fecha del Mundial y a muchos nos gustaría viajar a Brasil. Con precios prohibitivos para la gran mayoría, varias empresas abren una puertita con sus promociones y concursos.
    Mirá cuál es la propuesta de Santander, Visa, McDonald´s y el Gran DT y cómo hacer para participar (¡¿quién te dice...?!).