Vaquería abrirá 2 nuevas franquicias y llega a 16 (70% de sus ventas proviene de marcas propias)

La empresa textil que opera la familia Frydman desde hace 40 años abrió 9 franquicias desde noviembre de 2012. Sus dueños anticipan dos nuevas inauguraciones en el Gran Córdoba antes de fin de año, con lo que totalizará 16 locales. Sus cuatro marcas propias -Daily, Wamu, CossetteAlcatraz- ya representan $ 70 de cada $ 100 facturados. Cuál será el próximo paso de la empresa, en nota completa.

En el rubro textil hay una empresa cordobesa que tiene décadas de historia. Se trata de Vaquería, fundada por León Frydman cuando el jean empezó a ser furor.

Por entonces comercializaba las marcas Levis y Wrangler que hasta el día de hoy forman parte de las marcas que comercializan.

“A partir del 2001, con el crecimiento que tuvo la empresa y las nuevas oportunidades de mercado que se presentaron, se crea la primer marca propia de indumentaria masculina: Daily”, cuenta Diego Frydman, gerente comercial.

Luego, en el 2009 se crea la marca de indumentaria femenina "Wamu", ambas orientadas a un público joven, informal y urbano, y el año pasado amplió su gama y creó otras dos más: "Alcatraz" (indumentaria masculina) y "Cossette" (indumentaria femenina).

Las marcas propias le han dado buen resultado a Vaquería ya que, según explican, representan un 70% de las ventas.

Se expanden a través de nuevas franquicias
En noviembre de 2012 se abrió la primera franquicia de la empresa en el Paseo del Jockey y a partir de ese momento se inauguraron otros ocho locales con este sistema: Yofre Norte, San Vicente, Hiper Libertad, Paseo Rivera, Villa Allende Shopping, Catamarca y Jesús María.

“Además está en vista la apertura de dos franquicias más en La Calera y Alta Gracia. Contando así, con un total de 16 locales”, cuenta Diego.

¿Cuál es el próximo paso?
Queremos crecer en el mercado nacional tanto al norte como al sur del país, explican. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)