Vaquería abrirá 2 nuevas franquicias y llega a 16 (70% de sus ventas proviene de marcas propias)

La empresa textil que opera la familia Frydman desde hace 40 años abrió 9 franquicias desde noviembre de 2012. Sus dueños anticipan dos nuevas inauguraciones en el Gran Córdoba antes de fin de año, con lo que totalizará 16 locales. Sus cuatro marcas propias -Daily, Wamu, CossetteAlcatraz- ya representan $ 70 de cada $ 100 facturados. Cuál será el próximo paso de la empresa, en nota completa.

En el rubro textil hay una empresa cordobesa que tiene décadas de historia. Se trata de Vaquería, fundada por León Frydman cuando el jean empezó a ser furor.

Por entonces comercializaba las marcas Levis y Wrangler que hasta el día de hoy forman parte de las marcas que comercializan.

“A partir del 2001, con el crecimiento que tuvo la empresa y las nuevas oportunidades de mercado que se presentaron, se crea la primer marca propia de indumentaria masculina: Daily”, cuenta Diego Frydman, gerente comercial.

Luego, en el 2009 se crea la marca de indumentaria femenina "Wamu", ambas orientadas a un público joven, informal y urbano, y el año pasado amplió su gama y creó otras dos más: "Alcatraz" (indumentaria masculina) y "Cossette" (indumentaria femenina).

Las marcas propias le han dado buen resultado a Vaquería ya que, según explican, representan un 70% de las ventas.

Se expanden a través de nuevas franquicias
En noviembre de 2012 se abrió la primera franquicia de la empresa en el Paseo del Jockey y a partir de ese momento se inauguraron otros ocho locales con este sistema: Yofre Norte, San Vicente, Hiper Libertad, Paseo Rivera, Villa Allende Shopping, Catamarca y Jesús María.

“Además está en vista la apertura de dos franquicias más en La Calera y Alta Gracia. Contando así, con un total de 16 locales”, cuenta Diego.

¿Cuál es el próximo paso?
Queremos crecer en el mercado nacional tanto al norte como al sur del país, explican. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.