Caruso invierte un millón de dólares para abrir seis nuevas salas

La funeraria inauguró un nuevo edificio Casa Central (27 de Abril 1028) que ahora cuenta con diez nuevas salas velatorias con ambiente climatizado, sectores privados para familiares y kitchenette,  sala de embalsamamiento, estacionamiento interno para descarga de proveedores, personal especializado para asistir a las familias las veinticuatro horas, servicio de emergencia médica en la sala, cámaras mortuorias de frío y 13 vehículos especiales.
De esta manera, Juan Caruso cuenta con 16 salas disponibles en sus tres locales gracias a una inversión de US$ 1 millón. Cuánto cuesta un servicio y por qué es un “mito” pasar agosto, en nota completa.

Image description

“Hay que pasar agosto”, se suele decir en referencia a que durante ese mes se registran la mayor cantidad de muertes. Sin embargo, María Trivellone gerenta general de Juan Caruso explica que a lo largo de todo el año el número de servicios se mantiene ya que agosto era el mes bisagra porque acarreaba las enfermedades de invierno de julio pero con los intensos calores de verano, enero también podría ser concebido el “periodo de prueba”.

¿Cuánto cuesta un velatorio? De acuerdo con Trivellone, los precios para “un buen servicio” van desde los $ 6.700 a $ 50.000. Depende del ataúd, el catering, cantidad de mozos y el tamaño de sala. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.