Sólo 1 de cada 10 hogares tiene capacidad de ahorro (¿es sustentable una economía así?)

Los profesores de los primeros cursos de economía enseñan a sus alumnos que el circuito económico funciona así: el ahorro de las familias es la inversión de las empresas. El dato que difundió la Universidad Católica Argentina pone luces amarillas sobre la posibilidad de reactivación. Además, el informe asegura que la pobreza en el país es del 27,5% mientras que el Indec dice que es del 5% de la población.

Según el Barómetro de la Deuda Social difundido hoy por la Universidad Católica Argentina (UCA) sólo 1 de cada 10 hogares argentinos aseguró haber tenido capacidad de ahorro.

Además, el informe arrojó que casi 4 de cada 10 hogares consideraban insuficientes sus ingresos para satisfacer sus necesidades habituales y determinó que el 27,5% de la población consultada se encontraba en condición de pobreza en 2013.

El estudio indicó que "las tasas de pobreza experimentaron una importante reducción entre 2010 y 2011, para crecer en 2012 y 2013".

“Aquellos que tuvieron un  mayor empeoramiento de su situación en general fueron los sectores más desfavorecidos de la sociedad, especialmente aquellos hogares ubicados en villas y asentamientos precarios", subrayó el estudio de la UCA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)