Sólo 1 de cada 10 hogares tiene capacidad de ahorro (¿es sustentable una economía así?)

Los profesores de los primeros cursos de economía enseñan a sus alumnos que el circuito económico funciona así: el ahorro de las familias es la inversión de las empresas. El dato que difundió la Universidad Católica Argentina pone luces amarillas sobre la posibilidad de reactivación. Además, el informe asegura que la pobreza en el país es del 27,5% mientras que el Indec dice que es del 5% de la población.

Image description

Según el Barómetro de la Deuda Social difundido hoy por la Universidad Católica Argentina (UCA) sólo 1 de cada 10 hogares argentinos aseguró haber tenido capacidad de ahorro.

Además, el informe arrojó que casi 4 de cada 10 hogares consideraban insuficientes sus ingresos para satisfacer sus necesidades habituales y determinó que el 27,5% de la población consultada se encontraba en condición de pobreza en 2013.

El estudio indicó que "las tasas de pobreza experimentaron una importante reducción entre 2010 y 2011, para crecer en 2012 y 2013".

“Aquellos que tuvieron un  mayor empeoramiento de su situación en general fueron los sectores más desfavorecidos de la sociedad, especialmente aquellos hogares ubicados en villas y asentamientos precarios", subrayó el estudio de la UCA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.