Nota Principal

Vie 03/06/2011

Después de Changomas, ¿llegan las tiendas de cercanía de Libertad? (Carrefour Express en 2012)

En la actualidad, Grupo Casino cuenta con 10.000 bocas en todo el mundo, de los cuales casi 7.000 son negocios de proximidad (en Francia, por ejemplo, son los líderes en este tipo de formato). Así las cosas, no resulta extraño que la gente de Libertad esté pensando en replicar el exitoso formato en estas pampas. Por ahora, lo único que se sabe es que se encuentran en búsqueda de terrenos donde emplazar estos nuevos negocios en las ciudades donde ya tienen presencia de marca, incluida por supuesto Córdoba (además de Tucumán, Santiago, Salta, Rosario, Chaco, Posadas y, desde el 2012, en Paraná). Se trata de locales tipo supermercados de unos 1.500 m2 de superficie, que competirán con los formatos de cercanía de los principales hipermercados, como Changomas (Walmart) y Carrefour Express, que por ahora le esquiva al interior, pero cuyos planes de expansión contemplan abrir bocas en todo el país (hoy hay 40 y llegarán a 70 a fin de año).

Autor:
  • En la actualidad, Grupo Casino cuenta con 10.000 bocas en todo el mundo, de los cuales casi 7.000 son negocios de proximidad (en Francia, por ejemplo, son los líderes en este tipo de formato). Así las cosas, no resulta extraño que la gente de Libertad esté pensando en replicar el exitoso formato en estas pampas. Por ahora, lo único que se sabe es que se encuentran en búsqueda de terrenos donde emplazar estos nuevos negocios en las ciudades donde ya tienen presencia de marca, incluida por supuesto Córdoba (además de Tucumán, Santiago, Salta, Rosario, Chaco, Posadas y, desde el 2012, en Paraná). Se trata de locales tipo supermercados de unos 1.500 m2 de superficie, que competirán con los formatos de cercanía de los principales hipermercados, como Changomas (Walmart) y Carrefour Express, que por ahora le esquiva al interior, pero cuyos planes de expansión contemplan abrir bocas en todo el país (hoy hay 40 y llegarán a 70 a fin de año).

Jue 02/06/2011

Los sitios de descuentos llegan a 100.000 cordobeses (y generan unos 2.000 cupones por día)

Parecen todas iguales, pero detrás de formatos similares hay distintos modelos de negocios, estrategias y formas de abordar el mercado. 
Entre todas las presentes en la ciudad (desde compañías cordobesas como Descontame, nacionales como Club Cupón o multinacionales como la brasilera Pez Urbano y las más globales como Groupón, Clickon o LetsBonus) ya recopilaron bases de datos de 100.000 cordobeses que -diariamente- compran unos 2.000 tickets de descuento.
Cuando se combinan factores de precio (descuento) y condiciones de acceso los cordobeses se apresuran a hacer clic y reservar sus platos de rabas con cerveza, un set de revelado de fotos, batallas de paint ball o experiencias en parapente. 
Con 10 operadores activos, todo indica que dentro de un año el mercado habrá decantado y sólo habrá lugar para que un par de operadores sean rentables en la categoría.
Si bien Groupón picó en punta en Córdoba (como a nivel nacional), sus competidores ven que está cediendo posiciones y todos disputan su lugar en el mundo de los descuentos y beneficios que -por ahora- fascinan a los consumidores.
(En qué se focalizan Descontame, Pez Urbano, Club Cupón, Clickon, No te la pierdas y Grupalia en la nota completa).

Autor:
  • Parecen todas iguales, pero detrás de formatos similares hay distintos modelos de negocios, estrategias y formas de abordar el mercado. 
    Entre todas las presentes en la ciudad (desde compañías cordobesas como Descontame, nacionales como Club Cupón o multinacionales como la brasilera Pez Urbano y las más globales como Groupón, Clickon o LetsBonus) ya recopilaron bases de datos de 100.000 cordobeses que -diariamente- compran unos 2.000 tickets de descuento.
    Cuando se combinan factores de precio (descuento) y condiciones de acceso los cordobeses se apresuran a hacer clic y reservar sus platos de rabas con cerveza, un set de revelado de fotos, batallas de paint ball o experiencias en parapente. 
    Con 10 operadores activos, todo indica que dentro de un año el mercado habrá decantado y sólo habrá lugar para que un par de operadores sean rentables en la categoría.
    Si bien Groupón picó en punta en Córdoba (como a nivel nacional), sus competidores ven que está cediendo posiciones y todos disputan su lugar en el mundo de los descuentos y beneficios que -por ahora- fascinan a los consumidores.
    (En qué se focalizan Descontame, Pez Urbano, Club Cupón, Clickon, No te la pierdas y Grupalia en la nota completa).

Mié 01/06/2011

Se ve venir el subte: crean la Unidad Ejecutora Subte Córdoba (y apuran corte de cintas)

El Ente Municipal de Administración del Espacio Público (EMAEP) es un organismo nuevo, creado hace apenas un mes. Su misión es la planificación del uso del subsuelo en la ciudad de Córdoba -algo que nunca se hizo de manera institucional-, y por ello será una pieza clave en la obra del subterráneo, que el intendente Daniel Giacomino aspira a dejar iniciada antes de finalizar su mandato.
El EMAEP trabajará codo a codo con la Unidad Ejecutora Subte Córdoba, ente creado recientemente y que centralizará todas las cuestiones técnicas que tengan que ver con la ejecución de la mayor obra pública de los últimos años, y cuyo primer paso será el estudio de las posibles trazas.
Una vez definido este aspecto (en aproximadamente un mes), el próximo paso es comenzar las excavaciones para construir las estaciones y el túnel, para lo cual ya se está construyendo una máquina especial.

Autor:
  • El Ente Municipal de Administración del Espacio Público (EMAEP) es un organismo nuevo, creado hace apenas un mes. Su misión es la planificación del uso del subsuelo en la ciudad de Córdoba -algo que nunca se hizo de manera institucional-, y por ello será una pieza clave en la obra del subterráneo, que el intendente Daniel Giacomino aspira a dejar iniciada antes de finalizar su mandato.
    El EMAEP trabajará codo a codo con la Unidad Ejecutora Subte Córdoba, ente creado recientemente y que centralizará todas las cuestiones técnicas que tengan que ver con la ejecución de la mayor obra pública de los últimos años, y cuyo primer paso será el estudio de las posibles trazas.
    Una vez definido este aspecto (en aproximadamente un mes), el próximo paso es comenzar las excavaciones para construir las estaciones y el túnel, para lo cual ya se está construyendo una máquina especial.

Mar 31/05/2011

Pleno empleo: no se consiguen choferes de taxis (y se aceptan empleados con antecedentes penales)

Hace unos años atrás muchos creerían que $ 3.500 por mes por un trabajo de 12 horas era un salario razonable.  Pero la realidad (¡y los precios!) se mueve y hoy los dueños de taxis no encuentran choferes, situación que se agravó en los últimos meses. Resultado: autos parados o se ven obligados a tomar gente con antecedentes penales, para lo cual la Municipalidad debe otorgar un permiso especial.
Si bien esta última opción no es la más común, no deja de ser grave ya que se trata de un transporte público.
Desde los permisionarios -que pujan por un aumento tarifario- se explica que los salarios para los taxistas (entre el 30 y 35% de la recaudación de su turno) no son lo suficientemente atractivos, aunque la posibilidad de sufrir un accidente o un hecho de inseguridad también conspiran contra las posibilidades de encontrar personal para manejar los taxis.

Autor:
  • Hace unos años atrás muchos creerían que $ 3.500 por mes por un trabajo de 12 horas era un salario razonable.  Pero la realidad (¡y los precios!) se mueve y hoy los dueños de taxis no encuentran choferes, situación que se agravó en los últimos meses. Resultado: autos parados o se ven obligados a tomar gente con antecedentes penales, para lo cual la Municipalidad debe otorgar un permiso especial.
    Si bien esta última opción no es la más común, no deja de ser grave ya que se trata de un transporte público.
    Desde los permisionarios -que pujan por un aumento tarifario- se explica que los salarios para los taxistas (entre el 30 y 35% de la recaudación de su turno) no son lo suficientemente atractivos, aunque la posibilidad de sufrir un accidente o un hecho de inseguridad también conspiran contra las posibilidades de encontrar personal para manejar los taxis.

Lun 30/05/2011

Orfeo + Estadio Multifunción: dicen que en Córdoba hay lugar para 2 domos (y también 3)

Lejos de provocar alarma entre sus competidores, la noticia de que la Provincia construirá un domo de 11.000 m2 y capacidad para 15.000 espectadores sentados, fue bien recibida por los players del sector.
Dos que saben -y mucho- del show bussiness, “Tati” Bugliotti y Gabriel Bursztyn, coinciden en que a Córdoba le hacen falta más espacios para la realización de espectáculos musicales y deportivos. El dueño del Orfeo Superdomo va más allá y se anima a decir que la plaza todavía “se banca” un tercer domo.

Las razones están a la vista: cada vez son más y mejores los espectáculos que bajan al interior, y mientras el contexto económico acompañe, el público no defraudará las expectativas de los empresarios.

Autor:
  • Lejos de provocar alarma entre sus competidores, la noticia de que la Provincia construirá un domo de 11.000 m2 y capacidad para 15.000 espectadores sentados, fue bien recibida por los players del sector.
    Dos que saben -y mucho- del show bussiness, “Tati” Bugliotti y Gabriel Bursztyn, coinciden en que a Córdoba le hacen falta más espacios para la realización de espectáculos musicales y deportivos. El dueño del Orfeo Superdomo va más allá y se anima a decir que la plaza todavía “se banca” un tercer domo.

    Las razones están a la vista: cada vez son más y mejores los espectáculos que bajan al interior, y mientras el contexto económico acompañe, el público no defraudará las expectativas de los empresarios.

Vie 27/05/2011

Braver explotará otros 5 años el mobiliario urbano (negocio millonario, deseado por muchas empresas)

El contrato de concesión para la instalación y mantenimiento del mobiliario urbano de la ciudad y la explotación comercial de los espacios reservados para publicidad es uno de los más apetecibles por las empresas ligadas a la actividad, y por ello una nueva licitación era esperada con mucha expectativa. Pero deberán esperar 5 años más, porque la Municipalidad decidió autorizar a la actual concesionaria, Estudios Braver, a continuar con el servicio hasta el 2016. Así las cosas, la firma continuará con la explotación de 230 pantallas publicitarias instaladas en aceras o espacios de dominio público municipal. Para darte una idea de la magnitud del negocio, publicitar en un refugio (paradas de colectivos) cuesta $ 1.000 mensuales, $ 1.500 en un Totem y una carapantalla por 5 días sale $ 40.

Autor:
  • El contrato de concesión para la instalación y mantenimiento del mobiliario urbano de la ciudad y la explotación comercial de los espacios reservados para publicidad es uno de los más apetecibles por las empresas ligadas a la actividad, y por ello una nueva licitación era esperada con mucha expectativa. Pero deberán esperar 5 años más, porque la Municipalidad decidió autorizar a la actual concesionaria, Estudios Braver, a continuar con el servicio hasta el 2016. Así las cosas, la firma continuará con la explotación de 230 pantallas publicitarias instaladas en aceras o espacios de dominio público municipal. Para darte una idea de la magnitud del negocio, publicitar en un refugio (paradas de colectivos) cuesta $ 1.000 mensuales, $ 1.500 en un Totem y una carapantalla por 5 días sale $ 40.

Jue 26/05/2011

¿Tu Empresa tiene oxitocina? (la clave de la construcción de relaciones sólidas con tus clientes)

Lejos de despersonalizarse, las marcas se han humanizado. O mejor dicho: las marcas más exitosas se han humanizado. O al revés: una marca exitosa tiene que tener virtudes "humanas" como generar confianza y no defraudar sus promesas. 
En los seres humanos la hormona que facilita e incrementa la confianza en los demás es la oxitocina e, inspirados en esa analogía- ahora los marketineros se concentran en la forma de que las marcas liberen ese humor capaz -no sólo de atraer una vez- sino de enamorar en el tiempo a sus clientes.
Claro que este camino no es para todos: muchas empresas optarán por el camino inmediato de subir sus productos a sistemas y cadenas de descuentos buscando amores fugaces y de oportunidad.
"Pensar las marcas desde la perspectiva del nuevo milenio implica pensar en relaciones que superen el mercantilismo utilitario", sostiene Marcelo Ghio, autor de Oxitobrands, el libro que habla de las "marcas humanos para un mercado emocional".
(Más sobre el tema que se debatió en la reciente conferncia Wom - Por qué compramos lo que compramos en nota completa).

Autor:
  • Lejos de despersonalizarse, las marcas se han humanizado. O mejor dicho: las marcas más exitosas se han humanizado. O al revés: una marca exitosa tiene que tener virtudes "humanas" como generar confianza y no defraudar sus promesas. 
    En los seres humanos la hormona que facilita e incrementa la confianza en los demás es la oxitocina e, inspirados en esa analogía- ahora los marketineros se concentran en la forma de que las marcas liberen ese humor capaz -no sólo de atraer una vez- sino de enamorar en el tiempo a sus clientes.
    Claro que este camino no es para todos: muchas empresas optarán por el camino inmediato de subir sus productos a sistemas y cadenas de descuentos buscando amores fugaces y de oportunidad.
    "Pensar las marcas desde la perspectiva del nuevo milenio implica pensar en relaciones que superen el mercantilismo utilitario", sostiene Marcelo Ghio, autor de Oxitobrands, el libro que habla de las "marcas humanos para un mercado emocional".
    (Más sobre el tema que se debatió en la reciente conferncia Wom - Por qué compramos lo que compramos en nota completa).

Mar 24/05/2011

Los permisos de edificación arrancaron el año muy remolones (¿ruido estadístico o parate del boom?)

Si bien hay que esperar a que finalice el año para corroborar la evolución de los permisos de edificación autorizados en la ciudad de Córdoba (existe alguna irregularidad en la carga de datos de los CPC), lo cierto es que a juzgar por las estadísticas oficiales de la Dirección de Obras Privadas, el año no será tan bueno como 2010.
En 4 meses la Municipalidad autorizó poco más de 81.000 m2 y se “blanquearon” casi 70.000 m2 correspondientes a nuevas viviendas o ampliaciones cuyos planos no habían sido presentados, por lo que “no existían” para la Dirección de Catastro municipal.
A este ritmo, difícilmente se supere el millón de metros permisados en 2010, periodo en el que además se regularizaron unos 300.000 m2, gracias al Régimen de Regularización Catastral, que vence el próximo 30 de junio.

Autor:
  • Si bien hay que esperar a que finalice el año para corroborar la evolución de los permisos de edificación autorizados en la ciudad de Córdoba (existe alguna irregularidad en la carga de datos de los CPC), lo cierto es que a juzgar por las estadísticas oficiales de la Dirección de Obras Privadas, el año no será tan bueno como 2010.
    En 4 meses la Municipalidad autorizó poco más de 81.000 m2 y se “blanquearon” casi 70.000 m2 correspondientes a nuevas viviendas o ampliaciones cuyos planos no habían sido presentados, por lo que “no existían” para la Dirección de Catastro municipal.
    A este ritmo, difícilmente se supere el millón de metros permisados en 2010, periodo en el que además se regularizaron unos 300.000 m2, gracias al Régimen de Regularización Catastral, que vence el próximo 30 de junio.

Lun 23/05/2011

Lozada camino a las 60 franquicias y en busca de nuevos negocios (hotel incluido)

Con 45 puntos de venta y 14 que se sumarán este año era hora que Grupo Lozada creara una empresa abocada específicamente al desarrollo de su sistema de franquicias, el único aprobado por la Secretaría de Turismo de la Nación. Así nació Franquicias Turísticas de Argentina, firma que además de ocuparse de la red de sucursales de Grupo Lozada (Lozada Viajes y One Trip), también asesorará a terceros.
Pero no será una sino dos las nuevas sociedades de Grupo Lozada: FJC Consultancy también se suma con el objetivo de desarrollar nuevos negocios utilizando la red de puntos de venta que la empresa posee en todo el país. ¿Ejemplos? Están negociando con una empresa de venta de entradas para espectáculos para sumar el servicio en los locales de Lozada Viajes y One Trip (la unidad dedicada a viajes juveniles) de todo el país. Y como si fuera poco, en breve habrá novedades sobre el ingreso de Grupo Lozada al negocio hotelero de la mano de un importante emprendimiento que se construye en la ciudad.

Autor:
  • Con 45 puntos de venta y 14 que se sumarán este año era hora que Grupo Lozada creara una empresa abocada específicamente al desarrollo de su sistema de franquicias, el único aprobado por la Secretaría de Turismo de la Nación. Así nació Franquicias Turísticas de Argentina, firma que además de ocuparse de la red de sucursales de Grupo Lozada (Lozada Viajes y One Trip), también asesorará a terceros.
    Pero no será una sino dos las nuevas sociedades de Grupo Lozada: FJC Consultancy también se suma con el objetivo de desarrollar nuevos negocios utilizando la red de puntos de venta que la empresa posee en todo el país. ¿Ejemplos? Están negociando con una empresa de venta de entradas para espectáculos para sumar el servicio en los locales de Lozada Viajes y One Trip (la unidad dedicada a viajes juveniles) de todo el país. Y como si fuera poco, en breve habrá novedades sobre el ingreso de Grupo Lozada al negocio hotelero de la mano de un importante emprendimiento que se construye en la ciudad.

Vie 20/05/2011

Creambury suma tres locales en Córdoba (llega a San Juan, Salta y más allá)

Comenzaron en 2007 y ya tienen 10 locales (8 en Córdoba, uno en Catamarca y otro en San Juan, inaugurado recientemente). Y para este año preparan la apertura de otros 3 en la ciudad y el desembarco en la provincia de Salta.
Las inauguraciones se concretarán a mediados de año, e implicarán la llegada de la cadena de heladería y cafetería a Carlos Paz, Villa Allende y la Recta Martinolli. En Carlos Paz, ocupará uno de los 3 locales que tendrá Complejo Luxor (sobre la Av. Libertad), que construye Eduardo Giordano, propietario de la discoteca Keops. En Villa Allende, será parte de la propuesta gastronómica de Villa Allende Paseos y Compras, cuya apertura está prevista para mediados de año. Y también estará presente en el complejo de departamentos, oficinas y locales comerciales que se levantan en la Recta Martinolli, frente al Colegio Lasalle.
Hacia fin de año, desembarcarán en Salta y posiblemente en otros puntos del país, aún no confirmados.

Autor:
  • Comenzaron en 2007 y ya tienen 10 locales (8 en Córdoba, uno en Catamarca y otro en San Juan, inaugurado recientemente). Y para este año preparan la apertura de otros 3 en la ciudad y el desembarco en la provincia de Salta.
    Las inauguraciones se concretarán a mediados de año, e implicarán la llegada de la cadena de heladería y cafetería a Carlos Paz, Villa Allende y la Recta Martinolli. En Carlos Paz, ocupará uno de los 3 locales que tendrá Complejo Luxor (sobre la Av. Libertad), que construye Eduardo Giordano, propietario de la discoteca Keops. En Villa Allende, será parte de la propuesta gastronómica de Villa Allende Paseos y Compras, cuya apertura está prevista para mediados de año. Y también estará presente en el complejo de departamentos, oficinas y locales comerciales que se levantan en la Recta Martinolli, frente al Colegio Lasalle.
    Hacia fin de año, desembarcarán en Salta y posiblemente en otros puntos del país, aún no confirmados.

Jue 19/05/2011

Naranja sale a jugar el partido más importante de su historia (cada gol = un potrero puesto a nuevo)

David "El Jefe" Ruda se los metió en el bolsillo.  Aunque el show y la presentación como nuevo sponsor de la Selección Nacional de fútbol estuvo a tono con la magnitud del evento, Tarjeta Naranja mostró ayer su carta "secreta" ante un exigente auditorio porteño: un ceo franco y directo que explicó brevemente su historia de vida desde que -como profesor de educación física- había detectado la necesidad de vender -y luego financiar- complementos para el deporte. 
"La primera compra que le hicimos a Adidas en 1969 fue de 12 pares de zapatillas y cuando vendimos Salto 96 (la casa de deportes de la que surgió Tarjeta Naranja) colocábamos 17.000 pares por mes; hoy somos co-sponsors con esta marca con la que nacimos", dijo Ruda emocionado de compartir cartel ahora con Adidas, Coca Cola, Quilmes, Standard Bank, Volkswagen y Claro.
Con la impronta de hacer algo distinto a los demás, Ruda anunció que durante los 4 años que sean sponsors cada gol oficial (Copa América y eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014) significará la puesta a nuevo de un potrero que designarán las escuelas que se anoten en esta convocatoria.
Con 3.500 empleados (colaboradores en la jerga Naranja), 100.000 comercios adheridos (amigos), 4,5 millones de tarjetas emitidas y 2 millones de titulares, Tarjeta Naranja se mostró ayer como el gran jugador del mercado de los plásticos que muchos porteños todavía desconocían.
(Entremeses de la presentación de ayer en Costa Salguero y novedades del desembarco en Perú en nota completa).

Autor:
  • David "El Jefe" Ruda se los metió en el bolsillo.  Aunque el show y la presentación como nuevo sponsor de la Selección Nacional de fútbol estuvo a tono con la magnitud del evento, Tarjeta Naranja mostró ayer su carta "secreta" ante un exigente auditorio porteño: un ceo franco y directo que explicó brevemente su historia de vida desde que -como profesor de educación física- había detectado la necesidad de vender -y luego financiar- complementos para el deporte. 
    "La primera compra que le hicimos a Adidas en 1969 fue de 12 pares de zapatillas y cuando vendimos Salto 96 (la casa de deportes de la que surgió Tarjeta Naranja) colocábamos 17.000 pares por mes; hoy somos co-sponsors con esta marca con la que nacimos", dijo Ruda emocionado de compartir cartel ahora con Adidas, Coca Cola, Quilmes, Standard Bank, Volkswagen y Claro.
    Con la impronta de hacer algo distinto a los demás, Ruda anunció que durante los 4 años que sean sponsors cada gol oficial (Copa América y eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014) significará la puesta a nuevo de un potrero que designarán las escuelas que se anoten en esta convocatoria.
    Con 3.500 empleados (colaboradores en la jerga Naranja), 100.000 comercios adheridos (amigos), 4,5 millones de tarjetas emitidas y 2 millones de titulares, Tarjeta Naranja se mostró ayer como el gran jugador del mercado de los plásticos que muchos porteños todavía desconocían.
    (Entremeses de la presentación de ayer en Costa Salguero y novedades del desembarco en Perú en nota completa).

Mié 18/05/2011

The Box llega al país (la comunidad de productos gratis empieza por Baires y sigue por Córdoba)

¿Alguna vez soñaste con entrar a una tienda y llevarte todo lo que había en ella sin pagar nada? Bueno, ahora vas a poder hacerlo. The Box es una tienda de productos gratuitos donde las marcas pueden testear sus productos con consumidores “reales”, quienes mediante el pago de una membresía ($ 50 por semestre y una matricula de $10 por única vez) se hacen socios, y en la tienda pueden probar todo lo que se les ofrece y hasta llevarse algunos productos a su casa.
Tras el éxito del formato en otros países del mundo como Estados Unidos, Japón y Brasil, The Box llega a la Argentina, a un local que estará ubicado en la Av. Corrientes al 1.800 (casi esquina Callao) y que tendrá su apertura a mediados de este año. 
Pero eso no es todo, ya que desde la marca  planean aperturas en nuestro país donde incluirán a Gran Buenos Aires, Rosario y Córdoba.

Autor:
  • ¿Alguna vez soñaste con entrar a una tienda y llevarte todo lo que había en ella sin pagar nada? Bueno, ahora vas a poder hacerlo. The Box es una tienda de productos gratuitos donde las marcas pueden testear sus productos con consumidores “reales”, quienes mediante el pago de una membresía ($ 50 por semestre y una matricula de $10 por única vez) se hacen socios, y en la tienda pueden probar todo lo que se les ofrece y hasta llevarse algunos productos a su casa.
    Tras el éxito del formato en otros países del mundo como Estados Unidos, Japón y Brasil, The Box llega a la Argentina, a un local que estará ubicado en la Av. Corrientes al 1.800 (casi esquina Callao) y que tendrá su apertura a mediados de este año. 
    Pero eso no es todo, ya que desde la marca  planean aperturas en nuestro país donde incluirán a Gran Buenos Aires, Rosario y Córdoba.