Iarse: primero en el Quién es Quién en Twitter (la UE Siglo 21 y CVA Medios escalan posiciones)

Facebook es -por lejos- la red social con más cantidad de usuarios en nuestro país y las empresas vienen desarrollando acciones a través de sus fanpages con cada vez mayor cantidad de seguidores. Pero no todo es Facebook en la nube y tanto empresas como organizaciones se metieron a explorar este mundo de 140 caracteres.
Así, con 2.4 millones de usuarios -el año pasado rondaba el millón-, Twitter se convirtió en un atractivo medio para las empresas cordobesas. Y si bien los comportamientos de cada organización en este microblogging son muy dispares (después de todo twitter no deja de ser una herramienta y como tal cada uno le da el uso que más le conviene), lo cierto es que -quienes más, quienes menos- cada una está interactuando con sus seguidores (followers) y difundiendo sus propósitos a través de sus tweets.
Pero ¿cuánto ha cambiado este mapa en un año? El Iarse (@iarse) conserva el puesto número uno, seguido por la UE Siglo 21 (@UEsiglo21), que subió dos escalones. Le sigue CVA Medios (@cvamedios), que subió desde el puesto número 8, en relación al año pasado. 
Pero no todo es ascenso en este ranking: 1882 (@Fernet1882), que no tiene una conducta muy “tuitera”, cayó dos posiciones en el mapa; aunque no fue el caso de ElInmobiliario (@Elinmobiliario), que se colocó en el top five de este radar.
(Mirá cómo se completa el top ten de este ranking de empresas y organizaciones cordobesas en ver la nota completa).

Top five:
1) Iarse
2) UE Siglo 21
3) CVA Medios
4) 1882
5) ElInmobiliario

 

Empresas  y Organizaciones
    2010 2011
Pos. Empresa User Tweets Followers Tweets Followers
1 Iarse @iarse 2608 1101 8057 3470
2 UE Siglo 21 @UEsiglo21 757 605 2380 2719
3 CVA Medios @cvamedios 1502 199 6015 1625
4 1882 @Fernet1882 193 659 263 1433
5 El Inmobiliario @Elinmobiliario 597 400 2685 1366
6 Brandigital @Brandigital 653 647 959 1210
7 Grido @GridoHelados  -

-

266 1162
8 Citricox @citricox 379 533 584 955
9 Córdoba Comidas @cordobacomidas 77 451 126 866
10 Vitnik @VitnikOficial 8 60 236 793

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.