Presentamos los Premios InfoNegocios Latinoamérica: 10 rubros y 36 empresas

Los lectores de InfoNegocios en Argentina, Chile y Uruguay elegirán a partir de este año los Premios InfoNegocios LA, una distinción a las mejores empresas en 10 rubros teniendo en cuenta la valoración personal de cada votante y ponderadores que contemplan el peso poblacional y el nivel de desarrollo de cada población.
En efecto, los resultados que se obtengan en cada uno de los tres mercados que opera InfoNegocios serán luego ponderados por la población respectiva y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del PNUD (Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo).

Los 10 rubros previstos para la edición 2011 son:
Autos (Alta Gama)
Bancos
Computadoras Personales
Consultoras de RR.HH.
Correos Internacionales
Hoteles
Líneas Aéreas
Operadores Telefonía Móvil
Tarjetas de Crédito
Teléfonos Celulares

Image description
Los premios InfoNegocios LA: 10 rubros, 36 nominados

Serán nominados en cada uno de los 10 rubros sólo empresas que operen con la misma marca o paraguas de marca, en los tres mercados donde se edita InfoNegocios.
Más de 30.000 lectores registrados a los newsletters de Argentina, Chile y Uruguay de InfoNegocios serán invitados a dar su opinión.
El resultado final -luego de las respectivas ponderaciones- arrojará un sólo ganador por categoría y las distinciones se otorgarán a los representantes de las empresas triunfadoras en los eventos de fin de año que se realizarán en Santiago, Córdoba y Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.