En 3 meses, Astori entregará los 3 edificios que construye en el PEA (29.000 m2 y $ 19 millones)

Diciembre es la fecha fijada por Astori Estructuras para finalizar la construcción de los 3 edificios, que darán vida al Parque Empresarial Aeropuerto (PEA).
Contratada por Deisar, el brazo inmobiliario de Electroingeniería, Astori levantará los dos edificios donde se instalarán las empresas del Cluster Technology y Ciiecca y el denominado Plaza Central I, que albergará a todos los servicios del Parque en su planta baja y al resto de las empresas que se radicarán en el lugar en sus 3 plantas superiores. En total, Astori desarrollará 29.000 m2 de superficie con un inversión de $ 19 millones. Sumando a los 6.000 del edificio corporativo de Eling, serán 35.000 m2 que recibirán a partir de 2012 a 40 empresas y más de 3.000 trabajadores.

Image description

El master plan del Parque Empresarial Aeropuerto (PEA) contempla además, un hotel, salas de convenciones, y espacios destinados a gastronomía y servicios.
En el predio de 46 hectáreas se instalarán empresas, centros de educación e investigación e instituciones culturales y deportivas. Contará también con áreas comerciales y recreativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.