Qué dice la gente

Lun 07/12/2009

Una sugerencia para mejorar El Diario de InfoNegocios

Nicolás Vega: "¿Qué tal, Íñigo? Es la primera vez que les escribo. Les comento que me entero de muchas actividades y de lugares gracias a ustedes. Muy bueno El Diario InfoNegocios, ¡sigan con ese empuje! Se ha convertido en un referente cotidiano de visitar. Una sugerencia, en las notas completas (las de la lupita :) ) aparte de colocar la imagen disminuída podrían implementar que al hacerle clic se pueda ver la imagen en mayor tamaño, ayudaría mucho sobre todo en la sección que más leo que es InfoAutos; mis felicitaciones también van para José Manuel Ortega, por sus informes. Sin tomar más de su tiempo. Saludos".

Ahora que empezamos a pensar el plan 2010 de InfoNegocios, ¿más puntos para mejorar? Opinen aquí.

  • Nicolás Vega: "¿Qué tal, Íñigo? Es la primera vez que les escribo. Les comento que me entero de muchas actividades y de lugares gracias a ustedes. Muy bueno El Diario InfoNegocios, ¡sigan con ese empuje! Se ha convertido en un referente cotidiano de visitar. Una sugerencia, en las notas completas (las de la lupita :) ) aparte de colocar la imagen disminuída podrían implementar que al hacerle clic se pueda ver la imagen en mayor tamaño, ayudaría mucho sobre todo en la sección que más leo que es InfoAutos; mis felicitaciones también van para José Manuel Ortega, por sus informes. Sin tomar más de su tiempo. Saludos".

    Ahora que empezamos a pensar el plan 2010 de InfoNegocios, ¿más puntos para mejorar? Opinen aquí.

Lun 07/12/2009

Dicen que la Amex Centurión no existe en la Argentina

Alejandro Bustos: “Hola Íñigo, hace unos años trabajé para un proveedor de Amex, y según tengo entendido, la Centurión no existe en la Argentina. Tiene (o tenía) un costo de U$S 1.000 anuales y para que Amex te invite a tenerla tenías que ser socio de la tarjeta Platinum de Compra (no la de crédito) por más de un año con un promedio de gasto muy alto. ¡Saludos!”. 

¿Pertenecer tiene sus privilegios? Usuarios de Amex que cuenten su experiencia aquí.

  • Alejandro Bustos: “Hola Íñigo, hace unos años trabajé para un proveedor de Amex, y según tengo entendido, la Centurión no existe en la Argentina. Tiene (o tenía) un costo de U$S 1.000 anuales y para que Amex te invite a tenerla tenías que ser socio de la tarjeta Platinum de Compra (no la de crédito) por más de un año con un promedio de gasto muy alto. ¡Saludos!”. 

    ¿Pertenecer tiene sus privilegios? Usuarios de Amex que cuenten su experiencia aquí.

Vie 04/12/2009

Una "mini-editorial" a la que adherimos plenamente...

Marcela Romero: “Gente que encuentra logos parecidos... Íñigo, la verdad es que no sé si este comentario es para publicar o no, es sólo mi humilde opinión. Es sólo que al leer esta nota (más bien el comentario de Carlina) me puse a pensar en qué nos está pasando que últimamente toda crítica, comentario o sugerencia nace desde la agresión. Agresión gratuita y en este caso encima con una fuerte base de desinformación. Hace mucho que no leo críticas constructivas que nos hagan crecer y mejorar (yo también trabajo en el área servicios y recibo similares comentarios). En este caso agresión hacia Oxford, que ni siquiera tenía nada que ver, hacia InfoNegocios, TN... la misma sensación tengo cuando leo los comentarios de La Voz del Interior... sólo que en ese caso llegan a niveles bastante bajos. Estamos perdiendo la capacidad de criticar objetivamente en un contexto de sincera preocupación para lograr el crecimiento de todas las partes involucradas. Y la verdad que esto me provoca genuina preocupación por la clase de sociedad que estamos construyendo, basada en la agresión, individualismo e ignorancia. Saludos Cordiales”.

¿Por qué criticamos todo y tan toscamente? ¿Qué nos pasa? Opinemos aquí.

  • Marcela Romero: “Gente que encuentra logos parecidos... Íñigo, la verdad es que no sé si este comentario es para publicar o no, es sólo mi humilde opinión. Es sólo que al leer esta nota (más bien el comentario de Carlina) me puse a pensar en qué nos está pasando que últimamente toda crítica, comentario o sugerencia nace desde la agresión. Agresión gratuita y en este caso encima con una fuerte base de desinformación. Hace mucho que no leo críticas constructivas que nos hagan crecer y mejorar (yo también trabajo en el área servicios y recibo similares comentarios). En este caso agresión hacia Oxford, que ni siquiera tenía nada que ver, hacia InfoNegocios, TN... la misma sensación tengo cuando leo los comentarios de La Voz del Interior... sólo que en ese caso llegan a niveles bastante bajos. Estamos perdiendo la capacidad de criticar objetivamente en un contexto de sincera preocupación para lograr el crecimiento de todas las partes involucradas. Y la verdad que esto me provoca genuina preocupación por la clase de sociedad que estamos construyendo, basada en la agresión, individualismo e ignorancia. Saludos Cordiales”.

    ¿Por qué criticamos todo y tan toscamente? ¿Qué nos pasa? Opinemos aquí.

Vie 04/12/2009

Sobre la calle de la UES 21 y Roggio (y esos temas que no tratamos)

Cristina Schwander: “Hola Íñigo, acá te mando esta carta que enviamos hace aproximadamente dos meses sobre ese tema. Besos.

Estimada Comunidad:
Deseamos comunicarles sobre la situación del estado de la calle externa al Campus.

Somos absolutamente conscientes del mal estado de la misma y los problemas que nos ocasiona a todos. Si bien la calle es pública, es nuestra firme intención asfaltar la misma, es por esto que realizaremos dicha obra en conjunto con nuestros vecinos de la empresa Roggio, asumiendo cada uno los costos de la pavimentación. Estamos a la espera de la aprobación de trámites públicos para comenzar a realizar la obra.

Gracias por su comprensión.
Saludos cordiales”.

Más sobre este tema (que no da para más), aquí.

  • Cristina Schwander: “Hola Íñigo, acá te mando esta carta que enviamos hace aproximadamente dos meses sobre ese tema. Besos.

    Estimada Comunidad:
    Deseamos comunicarles sobre la situación del estado de la calle externa al Campus.

    Somos absolutamente conscientes del mal estado de la misma y los problemas que nos ocasiona a todos. Si bien la calle es pública, es nuestra firme intención asfaltar la misma, es por esto que realizaremos dicha obra en conjunto con nuestros vecinos de la empresa Roggio, asumiendo cada uno los costos de la pavimentación. Estamos a la espera de la aprobación de trámites públicos para comenzar a realizar la obra.

    Gracias por su comprensión.
    Saludos cordiales”.

    Más sobre este tema (que no da para más), aquí.

Vie 04/12/2009

De buenas y malas noticias sobre el Impuesto Tecnológico

Silvia Pérez Hillar: “Hay un costado del Impuesto Tecnológico que me parece, no ha sido explorado, ni muy difundido. Aparentemente las industrias nacionales se verían beneficiadas con un porcentaje impositivo que se supone -a la larga- beneficia al consumidor. Por ende, las fábricas radicadas en la Argentina deberían estar ofreciendo productos en contrapropuesta a los que están ahora más caros, y el consumidor adquirir a menor precio. Si todo fuera como se promete, es una buena noticia para la industria nacional. Si, ya sé, y una muy mala para distribuidores e industrias que trabajan con la importación. Pero es bueno conocer los dos costados de la noticia, ¿no?”.

Importadores, consumidores y demás lectores, opinen acá.

  • Silvia Pérez Hillar: “Hay un costado del Impuesto Tecnológico que me parece, no ha sido explorado, ni muy difundido. Aparentemente las industrias nacionales se verían beneficiadas con un porcentaje impositivo que se supone -a la larga- beneficia al consumidor. Por ende, las fábricas radicadas en la Argentina deberían estar ofreciendo productos en contrapropuesta a los que están ahora más caros, y el consumidor adquirir a menor precio. Si todo fuera como se promete, es una buena noticia para la industria nacional. Si, ya sé, y una muy mala para distribuidores e industrias que trabajan con la importación. Pero es bueno conocer los dos costados de la noticia, ¿no?”.

    Importadores, consumidores y demás lectores, opinen acá.

Vie 04/12/2009

Más sobre "Pechito" López a la F1…

Diego Almada: “Mi opinión es que el automovilismo (al igual que todo, es el reflejo de lo que somos) es algo individualista y localista. El país tiene 4 grandes categorías (TC, TC2000, Top Race y TN). Las dos primeras están consideradas de lo mejor que hay en el mundo. Entonces, en vez de tener una o dos categorías muy buenas y destinar lo restante de los fastuosos presupuestos a proyecciones internacionales, no, cada uno quiere su categoría (y negocio). No puedo evitar comparar con Brasil, el automovilismo allá no es tan fuerte (La Fórmula Truck y el Stock car no son lo que son las nuestras), pero ellos tienen 2 pilotos en la F1 confirmados, de los cuales uno peleó el campeonato pasado. Por ende la bandera flameó y el himno de Brasil se escuchó en varios países. A su vez, allá, hace poco se impulsó una ley que permite a todo aquel que publicite en automovilismo deportivo puede deducir el 1% para impuestos. En fin, cuando empecemos a mirar un poco para afuera e integrarnos realmente al mundo, lograremos tener un piloto internacional”.

Runrunes y opiniones, aquí.

  • Diego Almada: “Mi opinión es que el automovilismo (al igual que todo, es el reflejo de lo que somos) es algo individualista y localista. El país tiene 4 grandes categorías (TC, TC2000, Top Race y TN). Las dos primeras están consideradas de lo mejor que hay en el mundo. Entonces, en vez de tener una o dos categorías muy buenas y destinar lo restante de los fastuosos presupuestos a proyecciones internacionales, no, cada uno quiere su categoría (y negocio). No puedo evitar comparar con Brasil, el automovilismo allá no es tan fuerte (La Fórmula Truck y el Stock car no son lo que son las nuestras), pero ellos tienen 2 pilotos en la F1 confirmados, de los cuales uno peleó el campeonato pasado. Por ende la bandera flameó y el himno de Brasil se escuchó en varios países. A su vez, allá, hace poco se impulsó una ley que permite a todo aquel que publicite en automovilismo deportivo puede deducir el 1% para impuestos. En fin, cuando empecemos a mirar un poco para afuera e integrarnos realmente al mundo, lograremos tener un piloto internacional”.

    Runrunes y opiniones, aquí.

Jue 03/12/2009

Un lector que se lamenta porque se “cayó” el proyecto de la nueva terminal

Miguel Aguilera: “Realmente trabajar en la Terminal actual es un desastre: solamente los que estamos allí 14 horas diarias sabemos la falta que hace efectuar un cambio urgente... es una vergüenza para una ciudad como la nuestra tener esta Terminal. Esperemos un avance rápido sobre estos proyectos”. (NdelE: Ojalá, Miguel, pero me parece que vamos para largo otra vez).

Más sobre este tema y tu opinión -¿por qué no?- aquí.

  • Miguel Aguilera: “Realmente trabajar en la Terminal actual es un desastre: solamente los que estamos allí 14 horas diarias sabemos la falta que hace efectuar un cambio urgente... es una vergüenza para una ciudad como la nuestra tener esta Terminal. Esperemos un avance rápido sobre estos proyectos”. (NdelE: Ojalá, Miguel, pero me parece que vamos para largo otra vez).

    Más sobre este tema y tu opinión -¿por qué no?- aquí.

Jue 03/12/2009

En vez de tanto fútbol, un poco para que “Pechito” llegue a la F1, dice

Fernando Broggi: “Espero que todo se dé para que `Pecho´ (López) pueda correr en la F1. Aunque de concretarse lo veremos demasiado atrás ya que es un equipo nuevo sin experiencia en la categoría y que no le vaya a pasar como a Pozzo que alquilaron un Skoda (por presupuesto, obvio) que tenía un menor rendimiento de los autos de punta y su participación en el Rally Mundial fue frustante. Presupuesto: la señora Cristina destinó 600 millones de pesos para el futbol (bah... para el `padrino´ Grondona y su tropa) y no apoyan este proyecto que representa un 18% de lo que desembolsamos los argentinos para los bolsillos de los dirigentes del futbol, jugadores, etc. Con el nuevo `impuestito´ a la tecnología (en vez de avanzar seguimos retrocediendo con las `brillantes´ medidas de esta `señora´) ¿no se puede destinar un pequeño porcentaje para desarrollar a nuestros deportistas? Íñigo, ¿estos grandes empresarios cordobeses que nombrás no tienen dinero para aportar? ¿Las degravaciones fiscales por publicidad no son negocio para estas empresas? Saludos”. (NdelE: El debate queda abierto, pero ojo que la publicidad no tiene ninguna desgravación especial).

¿De dónde debería salir el dinera que López llegue a la F1? Opinemos aquí.

  • Fernando Broggi: “Espero que todo se dé para que `Pecho´ (López) pueda correr en la F1. Aunque de concretarse lo veremos demasiado atrás ya que es un equipo nuevo sin experiencia en la categoría y que no le vaya a pasar como a Pozzo que alquilaron un Skoda (por presupuesto, obvio) que tenía un menor rendimiento de los autos de punta y su participación en el Rally Mundial fue frustante. Presupuesto: la señora Cristina destinó 600 millones de pesos para el futbol (bah... para el `padrino´ Grondona y su tropa) y no apoyan este proyecto que representa un 18% de lo que desembolsamos los argentinos para los bolsillos de los dirigentes del futbol, jugadores, etc. Con el nuevo `impuestito´ a la tecnología (en vez de avanzar seguimos retrocediendo con las `brillantes´ medidas de esta `señora´) ¿no se puede destinar un pequeño porcentaje para desarrollar a nuestros deportistas? Íñigo, ¿estos grandes empresarios cordobeses que nombrás no tienen dinero para aportar? ¿Las degravaciones fiscales por publicidad no son negocio para estas empresas? Saludos”. (NdelE: El debate queda abierto, pero ojo que la publicidad no tiene ninguna desgravación especial).

    ¿De dónde debería salir el dinera que López llegue a la F1? Opinemos aquí.

Jue 03/12/2009

Sobre los temas que InfoNegocios no trata por estar al vil servicio de sus anunciantes...

Eduardo Beilinson: “Cuándo van a decir las constantes quejas de los alumnos y profesores de la Siglo 21? Por ejemplo: con la cantidad de plata que hay en esa cuadra (Roggio y UES21) ¿cómo puede ser que no esté asfaltada? ¡Basta de romper el auto! A ver si publican esto por favor, y demuestran lo contrario de lo que se los juzga”. (NdelE: Ohhhmmm... ohhhmmm...).

¿Deben los privados asfaltar las calles o la Municipalidad con nuestros impuestos?  Opiniones aquí.

  • Eduardo Beilinson: “Cuándo van a decir las constantes quejas de los alumnos y profesores de la Siglo 21? Por ejemplo: con la cantidad de plata que hay en esa cuadra (Roggio y UES21) ¿cómo puede ser que no esté asfaltada? ¡Basta de romper el auto! A ver si publican esto por favor, y demuestran lo contrario de lo que se los juzga”. (NdelE: Ohhhmmm... ohhhmmm...).

    ¿Deben los privados asfaltar las calles o la Municipalidad con nuestros impuestos?  Opiniones aquí.

Jue 03/12/2009

Sobre la llegada de MacStore y gente que cree que Mac “fue”

Andrés Manzano: “Les recuerdo que MacStore, que es el que inaugura ahora en el Córdoba Shopping, no es el mismo reseller de Apple que MacStation del cual hacen referencia en el link de `los planes de MacStore´... ojalá llegue también MacStation cuanto antes, mientras más competencia, mejor para el cliente, más para los fanáticos de Apple”.

Alejandro: “Bahhh... ¡las Mac ya fueron!”.

Fanáticos de Mac, ¿contentos con esta apertura? Detractores: ¿Mac “fue”? Opinen aquí.

  • Andrés Manzano: “Les recuerdo que MacStore, que es el que inaugura ahora en el Córdoba Shopping, no es el mismo reseller de Apple que MacStation del cual hacen referencia en el link de `los planes de MacStore´... ojalá llegue también MacStation cuanto antes, mientras más competencia, mejor para el cliente, más para los fanáticos de Apple”.

    Alejandro: “Bahhh... ¡las Mac ya fueron!”.

    Fanáticos de Mac, ¿contentos con esta apertura? Detractores: ¿Mac “fue”? Opinen aquí.

Mié 02/12/2009

Del spot de Renault Sandero Stepway al “vamos Menem”…

Sebastián Felix: “Hay una frase que creo es de Oscar Wilde que dice: `Que hablen mal de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen´, y este comercial me hace pensar en eso. Hace tiempo que no corre tanta tinta por un comercial y, en última instancia, acá estamos todos hablando de algo que, de otra manera, hubiese pasado sin pena ni gloria. Esto me hace acordar al `vamos Menem´, un comercial de lo más bizarro pero que más de 10 años después sigue vigente. ¿Cuántos publicistas quisieran que alguien se acuerde de un trabajo suyo por más de 2 días? Ni hablar años. Creo que, si bien pueden haber sido ingenuos, probablemente el tiro venga por generar esto en lo que tooodos nosotros caímos. Instaurar el tema y -para bien o para mal- que la cantidad de vistas al comercial se multipliquen exponencialmente”.

De comerciales bizarros y otras yerbas, opiniones aquí.

  • Sebastián Felix: “Hay una frase que creo es de Oscar Wilde que dice: `Que hablen mal de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen´, y este comercial me hace pensar en eso. Hace tiempo que no corre tanta tinta por un comercial y, en última instancia, acá estamos todos hablando de algo que, de otra manera, hubiese pasado sin pena ni gloria. Esto me hace acordar al `vamos Menem´, un comercial de lo más bizarro pero que más de 10 años después sigue vigente. ¿Cuántos publicistas quisieran que alguien se acuerde de un trabajo suyo por más de 2 días? Ni hablar años. Creo que, si bien pueden haber sido ingenuos, probablemente el tiro venga por generar esto en lo que tooodos nosotros caímos. Instaurar el tema y -para bien o para mal- que la cantidad de vistas al comercial se multipliquen exponencialmente”.

    De comerciales bizarros y otras yerbas, opiniones aquí.

Mié 02/12/2009

Gente que encuentra logos parecidos...

Carlina Malissia: “Comenté lo similar que es el logo Mo de Tarjeta Naranja con el de Oi (la principal compañía de celulares de Brasil) y seguro que por ser TN uno de sus principales sponsors el tema ni aparece... Es demasiada casualidad que se llamen con nombres monosilábicos y estética casi calcada... Un poco mas de creatividad, Oxford...”. (NdelE: Carlina, no es verdad: no comentaste esto jamás en este sitio, me mandaste un mail con tu opinión pero sin ninguna petición de publicar. Te lo respondí y todo. A ver si nos entendemos: InfoNegocios no censura ningún comentario que esté escrito con mediana corrección, sin agravios ni insultos. Y la agencia de Tarjeta Naranja es Rombo Velox, no Oxford).

¿Son parecidos? ¿Hay algún logo 100% “nuevo”? Opinen aquí.

  • Carlina Malissia: “Comenté lo similar que es el logo Mo de Tarjeta Naranja con el de Oi (la principal compañía de celulares de Brasil) y seguro que por ser TN uno de sus principales sponsors el tema ni aparece... Es demasiada casualidad que se llamen con nombres monosilábicos y estética casi calcada... Un poco mas de creatividad, Oxford...”. (NdelE: Carlina, no es verdad: no comentaste esto jamás en este sitio, me mandaste un mail con tu opinión pero sin ninguna petición de publicar. Te lo respondí y todo. A ver si nos entendemos: InfoNegocios no censura ningún comentario que esté escrito con mediana corrección, sin agravios ni insultos. Y la agencia de Tarjeta Naranja es Rombo Velox, no Oxford).

    ¿Son parecidos? ¿Hay algún logo 100% “nuevo”? Opinen aquí.

Mié 02/12/2009

Un lector que recomienda una guarida

Sebastián Fontaine Castello: “Íñigo, quería recomendarles un lugar, conocido por cierto. Se llama La Guarida y es un restorante-hotel que está en Capilla del Monte. Calculo que lo deben conocer. En un ranking hecho por La Voz del Interior, lo galardonaron por ser el único restaurante 5 estrellas de la provincia. La verdad es que no es para menos: 100% recomendable. Se basa en la excelente atención de su dueño y chef Fede, como de todo el personal que dispone para que sea todo perfecto. Solo recomendarlo. ¡Gracias!".

Hablemos de restaurantes lindos y recomendables aquí.

  • Sebastián Fontaine Castello: “Íñigo, quería recomendarles un lugar, conocido por cierto. Se llama La Guarida y es un restorante-hotel que está en Capilla del Monte. Calculo que lo deben conocer. En un ranking hecho por La Voz del Interior, lo galardonaron por ser el único restaurante 5 estrellas de la provincia. La verdad es que no es para menos: 100% recomendable. Se basa en la excelente atención de su dueño y chef Fede, como de todo el personal que dispone para que sea todo perfecto. Solo recomendarlo. ¡Gracias!".

    Hablemos de restaurantes lindos y recomendables aquí.