De buenas y malas noticias sobre el Impuesto Tecnológico

Silvia Pérez Hillar: “Hay un costado del Impuesto Tecnológico que me parece, no ha sido explorado, ni muy difundido. Aparentemente las industrias nacionales se verían beneficiadas con un porcentaje impositivo que se supone -a la larga- beneficia al consumidor. Por ende, las fábricas radicadas en la Argentina deberían estar ofreciendo productos en contrapropuesta a los que están ahora más caros, y el consumidor adquirir a menor precio. Si todo fuera como se promete, es una buena noticia para la industria nacional. Si, ya sé, y una muy mala para distribuidores e industrias que trabajan con la importación. Pero es bueno conocer los dos costados de la noticia, ¿no?”.

Importadores, consumidores y demás lectores, opinen acá.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.