Una "mini-editorial" a la que adherimos plenamente...

Marcela Romero: “Gente que encuentra logos parecidos... Íñigo, la verdad es que no sé si este comentario es para publicar o no, es sólo mi humilde opinión. Es sólo que al leer esta nota (más bien el comentario de Carlina) me puse a pensar en qué nos está pasando que últimamente toda crítica, comentario o sugerencia nace desde la agresión. Agresión gratuita y en este caso encima con una fuerte base de desinformación. Hace mucho que no leo críticas constructivas que nos hagan crecer y mejorar (yo también trabajo en el área servicios y recibo similares comentarios). En este caso agresión hacia Oxford, que ni siquiera tenía nada que ver, hacia InfoNegocios, TN... la misma sensación tengo cuando leo los comentarios de La Voz del Interior... sólo que en ese caso llegan a niveles bastante bajos. Estamos perdiendo la capacidad de criticar objetivamente en un contexto de sincera preocupación para lograr el crecimiento de todas las partes involucradas. Y la verdad que esto me provoca genuina preocupación por la clase de sociedad que estamos construyendo, basada en la agresión, individualismo e ignorancia. Saludos Cordiales”.

¿Por qué criticamos todo y tan toscamente? ¿Qué nos pasa? Opinemos aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.