Más sobre "Pechito" López a la F1…

Diego Almada: “Mi opinión es que el automovilismo (al igual que todo, es el reflejo de lo que somos) es algo individualista y localista. El país tiene 4 grandes categorías (TC, TC2000, Top Race y TN). Las dos primeras están consideradas de lo mejor que hay en el mundo. Entonces, en vez de tener una o dos categorías muy buenas y destinar lo restante de los fastuosos presupuestos a proyecciones internacionales, no, cada uno quiere su categoría (y negocio). No puedo evitar comparar con Brasil, el automovilismo allá no es tan fuerte (La Fórmula Truck y el Stock car no son lo que son las nuestras), pero ellos tienen 2 pilotos en la F1 confirmados, de los cuales uno peleó el campeonato pasado. Por ende la bandera flameó y el himno de Brasil se escuchó en varios países. A su vez, allá, hace poco se impulsó una ley que permite a todo aquel que publicite en automovilismo deportivo puede deducir el 1% para impuestos. En fin, cuando empecemos a mirar un poco para afuera e integrarnos realmente al mundo, lograremos tener un piloto internacional”.

Runrunes y opiniones, aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.