Qué dice la gente

Mar 15/12/2009

Dicen que en Río IV no hay tantos chinos (40 ni mucho menos)

Silvina Garrone: "Íñigo, te comento que trabajo en una empresa que vende productos de consumo masivo con llegada a todo el país. Me sorprendió el dato de la cantidad de supermercados chinos en Río Cuarto y le pedí a nuestro vendedor de la plaza que nos brinde mayor información. Según su conocimiento de dicho mercado, el dato es totalmente falaz. No hay más de 5 y muy pequeños. No entiendo cómo Nilsen concluye que de 80 supermercados chinos que hay en Córdoba aproximadamente la mitad están en Río Cuarto”.

¿Alguien más del Imperio del Sur que aporte su punto de vista?

  • Silvina Garrone: "Íñigo, te comento que trabajo en una empresa que vende productos de consumo masivo con llegada a todo el país. Me sorprendió el dato de la cantidad de supermercados chinos en Río Cuarto y le pedí a nuestro vendedor de la plaza que nos brinde mayor información. Según su conocimiento de dicho mercado, el dato es totalmente falaz. No hay más de 5 y muy pequeños. No entiendo cómo Nilsen concluye que de 80 supermercados chinos que hay en Córdoba aproximadamente la mitad están en Río Cuarto”.

    ¿Alguien más del Imperio del Sur que aporte su punto de vista?

Mar 15/12/2009

La ciudad para los peatones (un tema que ya tocamos y vuelve)

Julio Meirovich: "Sin ánimo de polemizar sobre las obras de Hipólito Yrigoyen, y pese al reclamo de algunos, la tendencia en las ciudades más modernas del mundo es ‘sacar’ el auto del centro, por supuesto, generando espacios fuera de él para estacionar. Señores: ¡La ciudad es de los peatones!, y el modo de movilizarse debería ser el transporte público, ya sea por cuestiones energéticas como por comodidad, (de paso, ¿no podrían licitar los ómnibus de acuerdo a los tiempos que corren? Con aire acondicionado, rampas para discapacitados, etc…) Gracias”.

¿Menos calle más peatonales? Debate con historia aquí.

  • Julio Meirovich: "Sin ánimo de polemizar sobre las obras de Hipólito Yrigoyen, y pese al reclamo de algunos, la tendencia en las ciudades más modernas del mundo es ‘sacar’ el auto del centro, por supuesto, generando espacios fuera de él para estacionar. Señores: ¡La ciudad es de los peatones!, y el modo de movilizarse debería ser el transporte público, ya sea por cuestiones energéticas como por comodidad, (de paso, ¿no podrían licitar los ómnibus de acuerdo a los tiempos que corren? Con aire acondicionado, rampas para discapacitados, etc…) Gracias”.

    ¿Menos calle más peatonales? Debate con historia aquí.

Mar 15/12/2009

De los Mercatini di Natale…

Jorge Rauber //Corresponsal Espontáneo Torino (Roma): “Para las fiestas, Torino es desde siempre teatro de ricas manifestaciones natalicias. Todo comienza en los primeros días de diciembre cuando la ciudad se viste de luces, eventos musicales, tradicionales `mercados de navidad´ (Mercatini di Natale) y exposiciones de Pesebres (de arcilla, papel, mecánicos -¡fabulosos!-madera, hielo y vivientes), hasta poco después de `Reyes´ (aquí `Epifanía´) allá por el 6 de enero. Todo se desarrolla en las calles del centro histórico, antiguos castillos, museos y principalmente iglesias (pesebres)”.

  • Jorge Rauber //Corresponsal Espontáneo Torino (Roma): “Para las fiestas, Torino es desde siempre teatro de ricas manifestaciones natalicias. Todo comienza en los primeros días de diciembre cuando la ciudad se viste de luces, eventos musicales, tradicionales `mercados de navidad´ (Mercatini di Natale) y exposiciones de Pesebres (de arcilla, papel, mecánicos -¡fabulosos!-madera, hielo y vivientes), hasta poco después de `Reyes´ (aquí `Epifanía´) allá por el 6 de enero. Todo se desarrolla en las calles del centro histórico, antiguos castillos, museos y principalmente iglesias (pesebres)”.

Mar 15/12/2009

… a la locura del consumismo que ya no es lo que era (en Barna)

Esteban Pelosso: "Sobre el comentario de Franca Borga, de los arreglos navideños en las calles y comercios de Barna: No sé cuánto hace que vivís acá, pero si te has fijado bien, los arreglos en los comercios son muchísimos más austeros que otros años y la bajada de la actividad económica se siente y mucho, y si paseas por los centros comerciales, la locura de consumismo navideño también ya no es lo que era en otros años".
  • Esteban Pelosso: "Sobre el comentario de Franca Borga, de los arreglos navideños en las calles y comercios de Barna: No sé cuánto hace que vivís acá, pero si te has fijado bien, los arreglos en los comercios son muchísimos más austeros que otros años y la bajada de la actividad económica se siente y mucho, y si paseas por los centros comerciales, la locura de consumismo navideño también ya no es lo que era en otros años".
Lun 14/12/2009

Un tema que vuelve potenciado: la rambla de Yrigoyen y su nuevo prohibido estacionar

Sebastián Becerra: "No sólo es lamentable que los políticos no dejen hacer nada por mejorar la ciudad a los demás, sino que lo que hacen ¡lo hacen pésimo! Sino, fíjense la porquería de obra que se mandaron en la Hipólito Yrigoyen, no sólo que redujeron la calle y el espacio para que transiten los autos, sino que ahora tampoco se puede estacionar sobre la mano izquierda. ¿Cúantos lugares de estacionamiento se perdieron? Ellos mismos admiten que la cantidad de vehículos se ha incrementado pero las obras que hacen van en contra mano. ¿Tanta obra para qué? Diariamente paso por esta avenida y veo que hoy, a un par de meses de supuestamente terminadas las obras, ya hay calles rotas o adoquines que faltan, cosas que nunca se terminaron o están en eso y lo más gracioso de todo: la gente no utiliza los nuevos espacios para caminar sino que lo sigue haciendo por donde siempre”.

¿Te gusta o no esta obra? ¿Está bien que prohiban estacionar del lado izquierdo? Debate aquí.

  • Sebastián Becerra: "No sólo es lamentable que los políticos no dejen hacer nada por mejorar la ciudad a los demás, sino que lo que hacen ¡lo hacen pésimo! Sino, fíjense la porquería de obra que se mandaron en la Hipólito Yrigoyen, no sólo que redujeron la calle y el espacio para que transiten los autos, sino que ahora tampoco se puede estacionar sobre la mano izquierda. ¿Cúantos lugares de estacionamiento se perdieron? Ellos mismos admiten que la cantidad de vehículos se ha incrementado pero las obras que hacen van en contra mano. ¿Tanta obra para qué? Diariamente paso por esta avenida y veo que hoy, a un par de meses de supuestamente terminadas las obras, ya hay calles rotas o adoquines que faltan, cosas que nunca se terminaron o están en eso y lo más gracioso de todo: la gente no utiliza los nuevos espacios para caminar sino que lo sigue haciendo por donde siempre”.

    ¿Te gusta o no esta obra? ¿Está bien que prohiban estacionar del lado izquierdo? Debate aquí.

Lun 14/12/2009

Sobre Valle Escondido y por qué debe ser un barrio abierto

Luis Bilat: “Recomiendo que lean la Ordenanza 8060 (la pueden bajar en la página web de la Municipalidad) que es con la cual se aprobó el loteo ‘Barrio Abierto Valle Escondido’ y todos verán que lo que dicen no tiene ningún fundamento. Acá, a quienes deben ‘demandar’ es a quienes le vendieron los lotes (loteadora e inmobiliaria) con mentiras y dobles mensajes. Algunos datos: soliciten en la Dirección de Urbanismo (7mo. piso Palacio Municipal) todas las actas que se han hecho por incumplimiento de dicha Ordenanza en Valle Escondido”. 

Más sobre este debate, aquí.

  • Luis Bilat: “Recomiendo que lean la Ordenanza 8060 (la pueden bajar en la página web de la Municipalidad) que es con la cual se aprobó el loteo ‘Barrio Abierto Valle Escondido’ y todos verán que lo que dicen no tiene ningún fundamento. Acá, a quienes deben ‘demandar’ es a quienes le vendieron los lotes (loteadora e inmobiliaria) con mentiras y dobles mensajes. Algunos datos: soliciten en la Dirección de Urbanismo (7mo. piso Palacio Municipal) todas las actas que se han hecho por incumplimiento de dicha Ordenanza en Valle Escondido”. 

    Más sobre este debate, aquí.

Lun 14/12/2009

Sobre los balcones que pagan una “súper tasa” municipal

Pablo Nanzer: "¿Y todavía son capaces de protestar? Dentro de poco van a techar las calles porque se van a tocar los balcones de una vereda con los de la otra. Nueva Córdoba es un asco, un edificio pegado al otro, con ventanas a chimeneas de 3x3 y 15 pisos de altura, o directamente con departamentos que toman luz de medianeras y supongo que los dueños harán sus oraciones para que no le levanten otro y les tape las claraboyas. ¿Desarrollistas? ¿Eso es el desarrollo? No desde mi humilde punto de vista por lo menos”.

Sobre los balcones de Nueva Córdoba (y ninguna flor), aquí.

  • Pablo Nanzer: "¿Y todavía son capaces de protestar? Dentro de poco van a techar las calles porque se van a tocar los balcones de una vereda con los de la otra. Nueva Córdoba es un asco, un edificio pegado al otro, con ventanas a chimeneas de 3x3 y 15 pisos de altura, o directamente con departamentos que toman luz de medianeras y supongo que los dueños harán sus oraciones para que no le levanten otro y les tape las claraboyas. ¿Desarrollistas? ¿Eso es el desarrollo? No desde mi humilde punto de vista por lo menos”.

    Sobre los balcones de Nueva Córdoba (y ninguna flor), aquí.

Lun 14/12/2009

En Barcelona, no sólo en los Shopping se respira la Navidad...

Franca Borga // Corresponsal Espontánea Barcelona (España): "El look navideño no sólo está en los centros comerciales… ¡está por todos lados! La Generalitat de Catalunya puso luces en todos los barrios. Las tiendas están decoradas (casi en exceso) y te bombardean con publicidad, a ver si los catalanes deciden reactivar el consumo”.

  • Franca Borga // Corresponsal Espontánea Barcelona (España): "El look navideño no sólo está en los centros comerciales… ¡está por todos lados! La Generalitat de Catalunya puso luces en todos los barrios. Las tiendas están decoradas (casi en exceso) y te bombardean con publicidad, a ver si los catalanes deciden reactivar el consumo”.

Lun 14/12/2009

... igual que en Baires, con Florida y Santa Fe ya "lookeadas" de fiesta

Máximo Mansilla Yofre// Corresponsal Espontáneo Buenos Aires Capital: "Desde Baires les cuento que Galerías Pacífico ya armó su tradicional árbol de navidad y se van sumando las demás decoraciones. Además, ya hay varios negocios de la calle Santa Fe y de Florida decorados con letreros de `ofertas prenavideñas´. Pero en la ciudad no se ve todavía ningún adorno en referencia a las fiestas…”.

  • Máximo Mansilla Yofre// Corresponsal Espontáneo Buenos Aires Capital: "Desde Baires les cuento que Galerías Pacífico ya armó su tradicional árbol de navidad y se van sumando las demás decoraciones. Además, ya hay varios negocios de la calle Santa Fe y de Florida decorados con letreros de `ofertas prenavideñas´. Pero en la ciudad no se ve todavía ningún adorno en referencia a las fiestas…”.

Vie 11/12/2009

Dicen que los súper chinos son muchos más en Córdoba

Carolina Pereyra: "Íñigo, es la primera vez que escribo, pero te comento que la información respecto a los autoservicios es parcial. Te comento que trabajo para una empresa de consumo masivo, conozco el canal autoservicios y hay aproximadamente 130 chinos. Además, en el transcurso de estos 2 últimos años hubo una gran cantidad de autoservicios nacionales que cerraron y fueron reemplazados por autoservicios chinos que son bastante fuertes en la ciudad”.

¿Crecen los minoristas chinos en la ciudad? Opiniones aquí.

  • Carolina Pereyra: "Íñigo, es la primera vez que escribo, pero te comento que la información respecto a los autoservicios es parcial. Te comento que trabajo para una empresa de consumo masivo, conozco el canal autoservicios y hay aproximadamente 130 chinos. Además, en el transcurso de estos 2 últimos años hubo una gran cantidad de autoservicios nacionales que cerraron y fueron reemplazados por autoservicios chinos que son bastante fuertes en la ciudad”.

    ¿Crecen los minoristas chinos en la ciudad? Opiniones aquí.

Vie 11/12/2009

Sergio Roggio no pondrá en valor el Parque Las Heras (y Tati se “bajó” de la nueva Terminal)

Gustavo Escudero: “Lamentablemente tenemos una clase política retrógrada...Todas y cada una de las veces que se intentó hacer algo para mejorar nuestra ciudad, ellos hicieron cuanto tuvieron a mano para llevar la hacia atrás”.

¿Qué hacemos con la “máquina de impedir” y los “profetas del atraso”? Opiná aquí.

  • Gustavo Escudero: “Lamentablemente tenemos una clase política retrógrada...Todas y cada una de las veces que se intentó hacer algo para mejorar nuestra ciudad, ellos hicieron cuanto tuvieron a mano para llevar la hacia atrás”.

    ¿Qué hacemos con la “máquina de impedir” y los “profetas del atraso”? Opiná aquí.

Vie 11/12/2009

Sobre el espectacular arbolito de la Plaza España (de noche)

Gabriel Sapino: “Ví el arbolito de la Plaza España. De noche se ve espectacular, digno de cualquier gran ciudad del mundo. Pero de día... es una lástima que no se aproveche esa gran estructura para que también sea hermoso con luz natural. Quizás esta sugerencia sirva para que alguien la tenga en cuenta para el año que viene”.

¿Viste el arbolazo? ¿Te gustó? Opiná aquí.

  • Gabriel Sapino: “Ví el arbolito de la Plaza España. De noche se ve espectacular, digno de cualquier gran ciudad del mundo. Pero de día... es una lástima que no se aproveche esa gran estructura para que también sea hermoso con luz natural. Quizás esta sugerencia sirva para que alguien la tenga en cuenta para el año que viene”.

    ¿Viste el arbolazo? ¿Te gustó? Opiná aquí.

Vie 11/12/2009

Seguimos hablando de las fiestas: de los pingüinos de Portones Shopping...

Laura Meléndez // Editora de InfoNegocios en Montevideo (Uruguay): “Desde mediados de noviembre se palpita la Navidad en los principales centros comerciales de Montevideo. Cada uno con su perfil, su decoración y con muy buenas promos para fidelizar clientes. Y mientras que en Montevideo Shopping, Punta Carretas y Tres Cruces, se mantiene el tradicional árbol y las clásicas fotos con Papá Noel, este año Portones se la jugó con una propuesta distinta y apostó a los `pingüinos´ (foto) para su decoración. El hecho, además de simpático (los niños participan de un sorteo gracias al cual pueden llevarse a casa uno de los 1.000 animalitos que forman parte de la decoración) no deja de ser un hecho curioso ya que habitualmente las figuras navideñas se asocian más al Polo Norte (Papá Noel, renos y duendes) que al Polo Sur, hábitat natural de los pingüinos”.

  • Laura Meléndez // Editora de InfoNegocios en Montevideo (Uruguay): “Desde mediados de noviembre se palpita la Navidad en los principales centros comerciales de Montevideo. Cada uno con su perfil, su decoración y con muy buenas promos para fidelizar clientes. Y mientras que en Montevideo Shopping, Punta Carretas y Tres Cruces, se mantiene el tradicional árbol y las clásicas fotos con Papá Noel, este año Portones se la jugó con una propuesta distinta y apostó a los `pingüinos´ (foto) para su decoración. El hecho, además de simpático (los niños participan de un sorteo gracias al cual pueden llevarse a casa uno de los 1.000 animalitos que forman parte de la decoración) no deja de ser un hecho curioso ya que habitualmente las figuras navideñas se asocian más al Polo Norte (Papá Noel, renos y duendes) que al Polo Sur, hábitat natural de los pingüinos”.