En vez de tanto fútbol, un poco para que “Pechito” llegue a la F1, dice

Fernando Broggi: “Espero que todo se dé para que `Pecho´ (López) pueda correr en la F1. Aunque de concretarse lo veremos demasiado atrás ya que es un equipo nuevo sin experiencia en la categoría y que no le vaya a pasar como a Pozzo que alquilaron un Skoda (por presupuesto, obvio) que tenía un menor rendimiento de los autos de punta y su participación en el Rally Mundial fue frustante. Presupuesto: la señora Cristina destinó 600 millones de pesos para el futbol (bah... para el `padrino´ Grondona y su tropa) y no apoyan este proyecto que representa un 18% de lo que desembolsamos los argentinos para los bolsillos de los dirigentes del futbol, jugadores, etc. Con el nuevo `impuestito´ a la tecnología (en vez de avanzar seguimos retrocediendo con las `brillantes´ medidas de esta `señora´) ¿no se puede destinar un pequeño porcentaje para desarrollar a nuestros deportistas? Íñigo, ¿estos grandes empresarios cordobeses que nombrás no tienen dinero para aportar? ¿Las degravaciones fiscales por publicidad no son negocio para estas empresas? Saludos”. (NdelE: El debate queda abierto, pero ojo que la publicidad no tiene ninguna desgravación especial).

¿De dónde debería salir el dinera que López llegue a la F1? Opinemos aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.