Plus

Lun 15/08/2011

Retenciones: US$ 2.154 millones más en manos de la Nación (o 6 años de alivio para la Caja)

El déficit de la Caja de Jubilaciones es el gran agujero negro de la administración provincial, que se agrava por el incumplimiento de la Nación en girar los fondos comprometidos de la Anses para cubrir el rojo. El déficit proyectado para el año 2011 es de $ 1.400 millones, de los cuales $ 1.040 millones deberían ser cubiertos por la Anses, que ya tendría que haber transferido $ 480 millones a la Caja, lo que hasta ahora no sucedió.
Por el otro lado, la campaña agrícola 2010/2011 de la provincia de Córdoba dejará un mínimo de US$ 2.154 millones en manos de la discrecionalidad del gobierno nacional, producto de los derechos a exportación. Algo así como $ 9.000 millones, fondos que, de quedarse en Córdoba, significarían 6 años de equilibrio financiero para la Caja de Jubilaciones, sin depender de la buena o mala voluntad de nadie.

  • El déficit de la Caja de Jubilaciones es el gran agujero negro de la administración provincial, que se agrava por el incumplimiento de la Nación en girar los fondos comprometidos de la Anses para cubrir el rojo. El déficit proyectado para el año 2011 es de $ 1.400 millones, de los cuales $ 1.040 millones deberían ser cubiertos por la Anses, que ya tendría que haber transferido $ 480 millones a la Caja, lo que hasta ahora no sucedió.
    Por el otro lado, la campaña agrícola 2010/2011 de la provincia de Córdoba dejará un mínimo de US$ 2.154 millones en manos de la discrecionalidad del gobierno nacional, producto de los derechos a exportación. Algo así como $ 9.000 millones, fondos que, de quedarse en Córdoba, significarían 6 años de equilibrio financiero para la Caja de Jubilaciones, sin depender de la buena o mala voluntad de nadie.

Vie 12/08/2011

Córdoba presentó el Catálogo para Planificadores de Eventos (¿se viene el vuelo a San Pablo?)

En el marco de Expo Eventos 2011 que se realiza en el Centro Costa Salguero de Capital Federal, la Agencia Córdoba Turismo presentó: "Córdoba: Catálogo para planificadores de eventos", una publicación que concentra toda la infraestructura y servicios de la provincia para el Turismo de Reuniones. “Estamos muy contentos por la presentación del catálogo que nos va a servir como herramienta para promover la ciudad que ya está en el segundo puesto de turismo de reuniones”, comenta Gustavo Santos de la Agencia Córdoba Turismo.
Según el Ranking Internacional de Destinos Sedes de Congresos que elabora la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, según sus siglas en inglés), Córdoba se encuentra en el puesto 146 de un total de 400 ciudades de todo el mundo. Pero este no es el único foco que la Agencia tiene este año ya que quieren seguir sumando vuelos internacionales desde Córdoba. “Hemos tenido reuniones con la gente de Aerolíneas Argentinas para pedirles un vuelo directo de Córdoba con San Pablo, ese es el mercado al que tenemos que mirar los cordobeses. Yo creo que estamos muy cerca de conseguir este objetivo... quizás este año lo podemos concretar”, comentó Santos.
(En qué quedó el vuelo COR-MIA de AA en nota completa).

  • En el marco de Expo Eventos 2011 que se realiza en el Centro Costa Salguero de Capital Federal, la Agencia Córdoba Turismo presentó: "Córdoba: Catálogo para planificadores de eventos", una publicación que concentra toda la infraestructura y servicios de la provincia para el Turismo de Reuniones. “Estamos muy contentos por la presentación del catálogo que nos va a servir como herramienta para promover la ciudad que ya está en el segundo puesto de turismo de reuniones”, comenta Gustavo Santos de la Agencia Córdoba Turismo.
    Según el Ranking Internacional de Destinos Sedes de Congresos que elabora la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, según sus siglas en inglés), Córdoba se encuentra en el puesto 146 de un total de 400 ciudades de todo el mundo. Pero este no es el único foco que la Agencia tiene este año ya que quieren seguir sumando vuelos internacionales desde Córdoba. “Hemos tenido reuniones con la gente de Aerolíneas Argentinas para pedirles un vuelo directo de Córdoba con San Pablo, ese es el mercado al que tenemos que mirar los cordobeses. Yo creo que estamos muy cerca de conseguir este objetivo... quizás este año lo podemos concretar”, comentó Santos.
    (En qué quedó el vuelo COR-MIA de AA en nota completa).

Vie 12/08/2011

Estancia La Overa disparó los lotes en Salsipuedes (el Orfeo Suites Salsipuedes será un 3 estrellas y costará $ 33 millones)

El mega proyecto que construye Grupo Dinosaurio en la localidad de Salsipuedes revitalizó el mercado inmobiliario de la zona. Desde que comenzaron con los primeros movimientos de tierra, Estancia La Overa se transformó en la referencia para quienes ofrecen lotes y viviendas; su proximidad o lejanía a la nueva apuesta urbanística y comercial de Euclides “Tati” Bugliotti es determinante a la hora de cotizar la propiedad. Por ejemplo, por un lote de 300 m2 a menos de 2 cuadras piden $ 36.000, cuando un mes atrás no superaba los $ 30.000 y otro similar, pero más lejos no pasa de los $ 20.000. Desde el sector, pronostican que la cotización seguirá subiendo, conforme avance el complejo, el cual contempla 3 torres de 80 departamentos, un salón para convenciones, un restaurante y casa de té, y un hotel. Para levantar el hotel, cuya obra demandará $ 33,7 millones, Dinosaurio ya es beneficiario provisorio de la Ley de Fomento Turístico.

  • El mega proyecto que construye Grupo Dinosaurio en la localidad de Salsipuedes revitalizó el mercado inmobiliario de la zona. Desde que comenzaron con los primeros movimientos de tierra, Estancia La Overa se transformó en la referencia para quienes ofrecen lotes y viviendas; su proximidad o lejanía a la nueva apuesta urbanística y comercial de Euclides “Tati” Bugliotti es determinante a la hora de cotizar la propiedad. Por ejemplo, por un lote de 300 m2 a menos de 2 cuadras piden $ 36.000, cuando un mes atrás no superaba los $ 30.000 y otro similar, pero más lejos no pasa de los $ 20.000. Desde el sector, pronostican que la cotización seguirá subiendo, conforme avance el complejo, el cual contempla 3 torres de 80 departamentos, un salón para convenciones, un restaurante y casa de té, y un hotel. Para levantar el hotel, cuya obra demandará $ 33,7 millones, Dinosaurio ya es beneficiario provisorio de la Ley de Fomento Turístico.

Vie 12/08/2011

El sur también existe: 44 emprendimientos, 3.800 lotes, 1.000 deptos y 7.000 comercios

Históricamente, se identifica a la zona sur como la de menor dinamismo inmobiliario, en contraposición a la zona norte. Sin embargo, de un tiempo a esta parte la cosa cambió. Hoy, el sur concentra 44 emprendimientos residenciales (35 urbanizaciones y countries y 9 condominios), lo que implica más de 3.800 lotes y 1.000 departamentos. Reúne además 7.000 comercios, lo que significa que 2 de cada 10 locales comerciales, industriales y de servicios de la ciudad se encuentran en esta zona, donde habitan 363.000 personas (3 de cada 10 cordobeses).

  • Históricamente, se identifica a la zona sur como la de menor dinamismo inmobiliario, en contraposición a la zona norte. Sin embargo, de un tiempo a esta parte la cosa cambió. Hoy, el sur concentra 44 emprendimientos residenciales (35 urbanizaciones y countries y 9 condominios), lo que implica más de 3.800 lotes y 1.000 departamentos. Reúne además 7.000 comercios, lo que significa que 2 de cada 10 locales comerciales, industriales y de servicios de la ciudad se encuentran en esta zona, donde habitan 363.000 personas (3 de cada 10 cordobeses).

Jue 11/08/2011

¿Serás vos el Gran Gurú de las PASO? (más difícil que acertar el Quini 6)

Es tan, pero tan difícil acertar el resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias que InfoNegocios le otorgará a quien acierte (si acierta alguien) un Comodín IN que le permitirá optar por cualquiera de los premios que pongamos en las InfoTrivias de aquí y hasta las elecciones de octubre.
Para participar hay que responder la encuesta con los porcentajes (en números redondos, sin decimales) que cada uno estima obtendrán los principales candidatos.
El domingo a las 18 daremos a conocer en InfoElecciones el resultado de este expermiento de inteligencia colectiva... ¿estaremos cerca del resultado como en la elección provincial?

  • Es tan, pero tan difícil acertar el resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias que InfoNegocios le otorgará a quien acierte (si acierta alguien) un Comodín IN que le permitirá optar por cualquiera de los premios que pongamos en las InfoTrivias de aquí y hasta las elecciones de octubre.
    Para participar hay que responder la encuesta con los porcentajes (en números redondos, sin decimales) que cada uno estima obtendrán los principales candidatos.
    El domingo a las 18 daremos a conocer en InfoElecciones el resultado de este expermiento de inteligencia colectiva... ¿estaremos cerca del resultado como en la elección provincial?

Jue 11/08/2011

Ahora sí Fadea levanta vuelo: producirá un nuevo avión fumigador

El anuncio oficial se concretará hoy en una rueda de prensa a la que asistirán autoridades de FAdeA y de Latinoamérica de Aviación (Laviasa), la compañía con sede en Mendoza y con la cual la fábrica cordobesa de aviones firmará el contrato para la fabricación de un avión fumigador. El acuerdo consta de dos partes: una primera fase, en la que la participación de Fadea se limitará al montaje de piezas, y una segunda etapa, en la que se fabricará el avión en su conjunto.
El avión en cuestión es el PA-25Puelche, uno de los aviones civiles de uso agrícola más extendidos del mundo y del cual se han vendido más de 5.000 unidades en todo el mundo. Será la primera producción en serie de aviones civiles, en sus más de 80 años de historia.

  • El anuncio oficial se concretará hoy en una rueda de prensa a la que asistirán autoridades de FAdeA y de Latinoamérica de Aviación (Laviasa), la compañía con sede en Mendoza y con la cual la fábrica cordobesa de aviones firmará el contrato para la fabricación de un avión fumigador. El acuerdo consta de dos partes: una primera fase, en la que la participación de Fadea se limitará al montaje de piezas, y una segunda etapa, en la que se fabricará el avión en su conjunto.
    El avión en cuestión es el PA-25Puelche, uno de los aviones civiles de uso agrícola más extendidos del mundo y del cual se han vendido más de 5.000 unidades en todo el mundo. Será la primera producción en serie de aviones civiles, en sus más de 80 años de historia.

Jue 11/08/2011

Sandra Meyer no pudo con los candidatos a gobernador, pero sí se juega por los aspirantes al Palacio 6 de Julio

Pasaron las elecciones, pero la campaña “sucia” se quedó en las calles de la ciudad. Es precisamente esta situación la que Sandra Meyer (la mamá de Juan Aciar) quiere evitar que se repita el mismo panorama el 19 de septiembre, el día después de las elecciones para decidir el sucesor de Daniel Giacomino.
Es por eso que firmará un acta con cada uno de los candidatos a intendente, en la que se comprometerán no sólo a no ensuciar la ciudad durante la campaña, sino también a limpiarla al finalizar la misma. El compromiso se extenderá además a la futura gestión municipal, ya que les pedirá a los postulantes acordar la continuidad de la tarea realizada por la Subdirección de Control de Publicidad y Cartelería, creada durante la actual gestión, y dotarla del personal y el equipamiento necesario para poder realizar la tarea encomendada de control y limpieza de la vía pública.
Asimismo, también les pedirá modificar la ordenza que regula la actividad (10.378), a fin de actualizarla.

  • Pasaron las elecciones, pero la campaña “sucia” se quedó en las calles de la ciudad. Es precisamente esta situación la que Sandra Meyer (la mamá de Juan Aciar) quiere evitar que se repita el mismo panorama el 19 de septiembre, el día después de las elecciones para decidir el sucesor de Daniel Giacomino.
    Es por eso que firmará un acta con cada uno de los candidatos a intendente, en la que se comprometerán no sólo a no ensuciar la ciudad durante la campaña, sino también a limpiarla al finalizar la misma. El compromiso se extenderá además a la futura gestión municipal, ya que les pedirá a los postulantes acordar la continuidad de la tarea realizada por la Subdirección de Control de Publicidad y Cartelería, creada durante la actual gestión, y dotarla del personal y el equipamiento necesario para poder realizar la tarea encomendada de control y limpieza de la vía pública.
    Asimismo, también les pedirá modificar la ordenza que regula la actividad (10.378), a fin de actualizarla.

Mié 10/08/2011

ADN Papel no llegó al año (otro producto periodístico que muere en el intento)

Apareció en septiembre de 2010 con un informe sobre cuál de los súper e hipermercados en Córdoba era el más barato y parecía que se iba a comer la chancha. Con un equipo periodístico comandado por la dupla Orestes Lucero-Tomás Méndez, ADN Papel se presentó como un nuevo medio de comunicación que venía a romper con viejos esquemas y estereotipos (por ejemplo, no recibía publicidad oficial). Pero, al igual que muchos otros buenos intentos periodísticos, quedó en el camino. Primero, a dos meses de su lanzamiento, el publicista decidió dar un paso al costado; luego, se demoró la salida de la primera edición de 2011, y tras un par de números, en mayo se editó por última vez ADN Papel. Llegó a editar 5.000 ejemplares, de los cuales se vendían unos 4.000.

  • Apareció en septiembre de 2010 con un informe sobre cuál de los súper e hipermercados en Córdoba era el más barato y parecía que se iba a comer la chancha. Con un equipo periodístico comandado por la dupla Orestes Lucero-Tomás Méndez, ADN Papel se presentó como un nuevo medio de comunicación que venía a romper con viejos esquemas y estereotipos (por ejemplo, no recibía publicidad oficial). Pero, al igual que muchos otros buenos intentos periodísticos, quedó en el camino. Primero, a dos meses de su lanzamiento, el publicista decidió dar un paso al costado; luego, se demoró la salida de la primera edición de 2011, y tras un par de números, en mayo se editó por última vez ADN Papel. Llegó a editar 5.000 ejemplares, de los cuales se vendían unos 4.000.

Mié 10/08/2011

Viajes TDH, tras los pasos de Lozada: abre 5 sucursales y quiere otras 4 en 2011

Lozada Viajes fue la pionera en el rubro en utilizar el sistema de franquicias para constituir una red de sucursales en todo el país. En el mismo camino, Viajes TDH lanzó su propia red de franquicias, que se sumarán al local propio que poseen en Av. Colón. Serán 5 este año y 4 en 2012. Los locales abrirán sus puertas en aproximadamente 15 días y estarán ubicados en el microcentro, Nueva Córdoba, Av. Fuerza Aérea, barrio General Paz y Villa María. Las próximas sucursales aún no tienen definido su lugar de radicación, pero estarán en la Capital y el interior provincial. “Nos concentraremos primero en la provincia de Córdoba, para luego ver si podemos abarcar también otras provincias”, nos dice Federico Maccio, socio de la empresa.

  • Lozada Viajes fue la pionera en el rubro en utilizar el sistema de franquicias para constituir una red de sucursales en todo el país. En el mismo camino, Viajes TDH lanzó su propia red de franquicias, que se sumarán al local propio que poseen en Av. Colón. Serán 5 este año y 4 en 2012. Los locales abrirán sus puertas en aproximadamente 15 días y estarán ubicados en el microcentro, Nueva Córdoba, Av. Fuerza Aérea, barrio General Paz y Villa María. Las próximas sucursales aún no tienen definido su lugar de radicación, pero estarán en la Capital y el interior provincial. “Nos concentraremos primero en la provincia de Córdoba, para luego ver si podemos abarcar también otras provincias”, nos dice Federico Maccio, socio de la empresa.

Mié 10/08/2011

Ninguna película de ciencia ficción: robots en la Expomática (by PlayBots)

Tema central en cientos de películas y con personajes memorables como R2-D2 ("Arturito") de Star Wars o el vengador del futuro en Terminator, los robots siempre despiertan el interés. Y en esta cuarta edición de la Expomática, que empieza mañana en el centro de Congresos y Convenciones del Quorum Hotel los podrás ver.  Es que PlayBots  mostrará algunas de sus innovadoras soluciones para posicionar productos de una manera diferente, uniendo la marca a la tecnología de última generación utilizando robots, juegos controlados gestualmente, proyectores holográficos y pantallas táctiles.

  • Tema central en cientos de películas y con personajes memorables como R2-D2 ("Arturito") de Star Wars o el vengador del futuro en Terminator, los robots siempre despiertan el interés. Y en esta cuarta edición de la Expomática, que empieza mañana en el centro de Congresos y Convenciones del Quorum Hotel los podrás ver.  Es que PlayBots  mostrará algunas de sus innovadoras soluciones para posicionar productos de una manera diferente, uniendo la marca a la tecnología de última generación utilizando robots, juegos controlados gestualmente, proyectores holográficos y pantallas táctiles.

Mar 09/08/2011

La inteligencia colectiva de los InfoNautas estuvo cerca de la realidad (y Carina Malberti es La Gurú de la Elección)

Algunos podrán decir que el resultado era "facilongo" de adivinar, pero lo interesante de nuestro experimento de "inteligencia colectiva" es que entre la gran dispersión de opiniones (hubo gente que imaginó ganador a Juez con 50 puntos y Aguad con igual porcentaje) el resultado final estuvo alineado con la realidad.
Nuestros lectores -en promedio simple- vieron ganador a De la Sota con 7 puntos porcentuales menos de los que finalmente obtuvo y a Juez segundo con 2 puntos más de los que consiguió.  A Aguad casi le acertaron y se quedaron largos con los "otros" que finalmente obtuvieron 5 puntos contra los 8 previstos.
Veremos cómo da el “experimiento” el próximo domingo, con un resultado bastante más difícil de predecir, ¿no?

Del dicho al hecho

  Pronóstico (1) Realidad (2)
De la Sota 36 43
Juez 31 29
Aguad 25 23
Otros 8 5
(1) Promedio simple de la opinión de 1.051 de lectores de InfoNegocios consultados sobre el resultado electoral
(2) Resultados finales computadas 97% de las mesas de votación.

 

  • Algunos podrán decir que el resultado era "facilongo" de adivinar, pero lo interesante de nuestro experimento de "inteligencia colectiva" es que entre la gran dispersión de opiniones (hubo gente que imaginó ganador a Juez con 50 puntos y Aguad con igual porcentaje) el resultado final estuvo alineado con la realidad.
    Nuestros lectores -en promedio simple- vieron ganador a De la Sota con 7 puntos porcentuales menos de los que finalmente obtuvo y a Juez segundo con 2 puntos más de los que consiguió.  A Aguad casi le acertaron y se quedaron largos con los "otros" que finalmente obtuvieron 5 puntos contra los 8 previstos.
    Veremos cómo da el “experimiento” el próximo domingo, con un resultado bastante más difícil de predecir, ¿no?

    Del dicho al hecho

      Pronóstico (1) Realidad (2)
    De la Sota 36 43
    Juez 31 29
    Aguad 25 23
    Otros 8 5
    (1) Promedio simple de la opinión de 1.051 de lectores de InfoNegocios consultados sobre el resultado electoral
    (2) Resultados finales computadas 97% de las mesas de votación.

     

Mar 09/08/2011

¿Quién dijo que en Nueva Córdoba ya está todo hecho? (hay 85 edificios en construcción)

A simple vista pareciera que en Nueva Córdoba ya no queda ni una sola vivienda que no haya sido convertida en edificio. Sin embargo, aún queda mucho por construir. Más precisamente, son 85 los edificios en construcción, que volcarán al mercado entre 3.000 y 3.500 departamentos, de acá al 2013. San Lorenzo, Balcarce, Bv. Illia y Av. Vélez Sársfield son las calles en las que más obras se contabilizan, según un relevamiento realizado por Sergio Villella Bienes Inmuebles. El sector con mayor densidad de obras es el determinado por las calles Duarte Quirós, Ituzaingó, Venezuela y Vélez Sarfield, donde hay 35 edificios en construcción, mientras que San Lorenzo es la calle más dinámica: se levantan 10 edificios entre el 100 y el 500 de esa arteria.

  • A simple vista pareciera que en Nueva Córdoba ya no queda ni una sola vivienda que no haya sido convertida en edificio. Sin embargo, aún queda mucho por construir. Más precisamente, son 85 los edificios en construcción, que volcarán al mercado entre 3.000 y 3.500 departamentos, de acá al 2013. San Lorenzo, Balcarce, Bv. Illia y Av. Vélez Sársfield son las calles en las que más obras se contabilizan, según un relevamiento realizado por Sergio Villella Bienes Inmuebles. El sector con mayor densidad de obras es el determinado por las calles Duarte Quirós, Ituzaingó, Venezuela y Vélez Sarfield, donde hay 35 edificios en construcción, mientras que San Lorenzo es la calle más dinámica: se levantan 10 edificios entre el 100 y el 500 de esa arteria.

Mar 09/08/2011

Sesa Select y una aclaración necesaria (sobre Bumeran y la utilización de estas herramientas de búsqueda )

El 5 de agosto InfoNegocios publicó la nota “Sesa Select busca a su gerente general vía Bumeran”. A ese respecto Mariano Gewerc aclara: “la nota mal interpretó un aviso de búsqueda laboral para una empresa cliente que Sesa Select publicó a través de Bumeran suponiendo que dicha búsqueda era para cubrir una posición interna en nuestra compañía. El aviso publicado claramente indicaba que la posición de gerente general a la que estaba dirigida la búsqueda era para una empresa constructora. El error pudo haber surgido porque todas las búsquedas que realizamos para nuestros clientes llevan el respaldo de nuestro nombre, y en una primer e inexperta lectura de este tipo de avisos podría vincularse la consultora que realiza la búsqueda con la posición a cubrir. Mis expresiones en la nota referían a la función que cumplen los portales de empleo para ayudar a realizar nuestra tarea de reclutamiento para cubrir las posiciones que requieren nuestros clientes. En ningún momento dí a entender que el aviso que motivó la consulta de InfoNegocios era para buscar un gerente para nuestra compañía, no lo creí siquiera necesario porque claramente la solicitud indicaba que era para una empresa constructora; así como tampoco sugerí que Sesa Select utilizase esta herramienta para reclutar personal interno”.

  • El 5 de agosto InfoNegocios publicó la nota “Sesa Select busca a su gerente general vía Bumeran”. A ese respecto Mariano Gewerc aclara: “la nota mal interpretó un aviso de búsqueda laboral para una empresa cliente que Sesa Select publicó a través de Bumeran suponiendo que dicha búsqueda era para cubrir una posición interna en nuestra compañía. El aviso publicado claramente indicaba que la posición de gerente general a la que estaba dirigida la búsqueda era para una empresa constructora. El error pudo haber surgido porque todas las búsquedas que realizamos para nuestros clientes llevan el respaldo de nuestro nombre, y en una primer e inexperta lectura de este tipo de avisos podría vincularse la consultora que realiza la búsqueda con la posición a cubrir. Mis expresiones en la nota referían a la función que cumplen los portales de empleo para ayudar a realizar nuestra tarea de reclutamiento para cubrir las posiciones que requieren nuestros clientes. En ningún momento dí a entender que el aviso que motivó la consulta de InfoNegocios era para buscar un gerente para nuestra compañía, no lo creí siquiera necesario porque claramente la solicitud indicaba que era para una empresa constructora; así como tampoco sugerí que Sesa Select utilizase esta herramienta para reclutar personal interno”.