Retenciones: US$ 2.154 millones más en manos de la Nación (o 6 años de alivio para la Caja)
El déficit de la Caja de Jubilaciones es el gran agujero negro de la administración provincial, que se agrava por el incumplimiento de la Nación en girar los fondos comprometidos de la Anses para cubrir el rojo. El déficit proyectado para el año 2011 es de $ 1.400 millones, de los cuales $ 1.040 millones deberían ser cubiertos por la Anses, que ya tendría que haber transferido $ 480 millones a la Caja, lo que hasta ahora no sucedió.
Por el otro lado, la campaña agrícola 2010/2011 de la provincia de Córdoba dejará un mínimo de US$ 2.154 millones en manos de la discrecionalidad del gobierno nacional, producto de los derechos a exportación. Algo así como $ 9.000 millones, fondos que, de quedarse en Córdoba, significarían 6 años de equilibrio financiero para la Caja de Jubilaciones, sin depender de la buena o mala voluntad de nadie.
El déficit de la Caja de Jubilaciones es el gran agujero negro de la administración provincial, que se agrava por el incumplimiento de la Nación en girar los fondos comprometidos de la Anses para cubrir el rojo. El déficit proyectado para el año 2011 es de $ 1.400 millones, de los cuales $ 1.040 millones deberían ser cubiertos por la Anses, que ya tendría que haber transferido $ 480 millones a la Caja, lo que hasta ahora no sucedió.
Por el otro lado, la campaña agrícola 2010/2011 de la provincia de Córdoba dejará un mínimo de US$ 2.154 millones en manos de la discrecionalidad del gobierno nacional, producto de los derechos a exportación. Algo así como $ 9.000 millones, fondos que, de quedarse en Córdoba, significarían 6 años de equilibrio financiero para la Caja de Jubilaciones, sin depender de la buena o mala voluntad de nadie.