Ahora sí Fadea levanta vuelo: producirá un nuevo avión fumigador

El anuncio oficial se concretará hoy en una rueda de prensa a la que asistirán autoridades de FAdeA y de Latinoamérica de Aviación (Laviasa), la compañía con sede en Mendoza y con la cual la fábrica cordobesa de aviones firmará el contrato para la fabricación de un avión fumigador. El acuerdo consta de dos partes: una primera fase, en la que la participación de Fadea se limitará al montaje de piezas, y una segunda etapa, en la que se fabricará el avión en su conjunto.
El avión en cuestión es el PA-25Puelche, uno de los aviones civiles de uso agrícola más extendidos del mundo y del cual se han vendido más de 5.000 unidades en todo el mundo. Será la primera producción en serie de aviones civiles, en sus más de 80 años de historia.

Se trata de un avión monoplano y monomotor utilizado para la aspersión de fertilizantes y pesticidas químicos, que es fabricado en el país por Latinoamérica de Aviación (Laviasa), la compañía con la cual Fadea firmará el contrato. Al incrementar su producción, permitirá sustituir importaciones y regularizar el parque nacional de aeronaves de aplicación agrícola

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.