Estancia La Overa disparó los lotes en Salsipuedes (el Orfeo Suites Salsipuedes será un 3 estrellas y costará $ 33 millones)

El mega proyecto que construye Grupo Dinosaurio en la localidad de Salsipuedes revitalizó el mercado inmobiliario de la zona. Desde que comenzaron con los primeros movimientos de tierra, Estancia La Overa se transformó en la referencia para quienes ofrecen lotes y viviendas; su proximidad o lejanía a la nueva apuesta urbanística y comercial de Euclides “Tati” Bugliotti es determinante a la hora de cotizar la propiedad. Por ejemplo, por un lote de 300 m2 a menos de 2 cuadras piden $ 36.000, cuando un mes atrás no superaba los $ 30.000 y otro similar, pero más lejos no pasa de los $ 20.000. Desde el sector, pronostican que la cotización seguirá subiendo, conforme avance el complejo, el cual contempla 3 torres de 80 departamentos, un salón para convenciones, un restaurante y casa de té, y un hotel. Para levantar el hotel, cuya obra demandará $ 33,7 millones, Dinosaurio ya es beneficiario provisorio de la Ley de Fomento Turístico.

Cuando lo anunciaron en octubre de 2009 prometieron la primera torre para dentro de 15 meses. Un poco después, Estancia La Overa avanza y ya tiene el visto bueno de la Provincia para arrancar con la construcción del hotel que albergará el complejo: la Agencia Córdoba Turismo declaró a Dinosaurio beneficiaria provisoria de la Ley de Fomento Turístico.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.