Retenciones: US$ 2.154 millones más en manos de la Nación (o 6 años de alivio para la Caja)

El déficit de la Caja de Jubilaciones es el gran agujero negro de la administración provincial, que se agrava por el incumplimiento de la Nación en girar los fondos comprometidos de la Anses para cubrir el rojo. El déficit proyectado para el año 2011 es de $ 1.400 millones, de los cuales $ 1.040 millones deberían ser cubiertos por la Anses, que ya tendría que haber transferido $ 480 millones a la Caja, lo que hasta ahora no sucedió.
Por el otro lado, la campaña agrícola 2010/2011 de la provincia de Córdoba dejará un mínimo de US$ 2.154 millones en manos de la discrecionalidad del gobierno nacional, producto de los derechos a exportación. Algo así como $ 9.000 millones, fondos que, de quedarse en Córdoba, significarían 6 años de equilibrio financiero para la Caja de Jubilaciones, sin depender de la buena o mala voluntad de nadie.


Los datos aportados por la Unidad Provincial del Sistema Integrado de Información Agropecuaria (UPSIIA), dependiente del ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la provincia de Córdoba, indican que la campaña agrícola 2010/2011 tendrá una producción total de 24.748.230 toneladas de granos. Es decir, 10,2 % más que la campaña 2009/2010 (22.455.705 toneladas), y 2,2 % superior a la mayor campaña de la que se tienen registros: la 2006/2007, con 24.224.581 de toneladas.

Con respecto a la campaña 2011/2012, las estimaciones indican que se sembrarán 627.800 hectáreas de trigo en todo el territorio provincial, con un avance de siembra del 97% (604.800 toneladas).

Producción agrícola campaña 2010/2011
Soja: 12.868.550 toneladas
Maiz: 7.887.490 toneladas
Sorgo: 1.582.900 toneladas
Girasol: 94.100 toneladas
Maní: 458.240 toneladas
Trigo: 1.856.950 toneladas
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.