¿Quién dijo que en Nueva Córdoba ya está todo hecho? (hay 85 edificios en construcción)

A simple vista pareciera que en Nueva Córdoba ya no queda ni una sola vivienda que no haya sido convertida en edificio. Sin embargo, aún queda mucho por construir. Más precisamente, son 85 los edificios en construcción, que volcarán al mercado entre 3.000 y 3.500 departamentos, de acá al 2013. San Lorenzo, Balcarce, Bv. Illia y Av. Vélez Sársfield son las calles en las que más obras se contabilizan, según un relevamiento realizado por Sergio Villella Bienes Inmuebles. El sector con mayor densidad de obras es el determinado por las calles Duarte Quirós, Ituzaingó, Venezuela y Vélez Sarfield, donde hay 35 edificios en construcción, mientras que San Lorenzo es la calle más dinámica: se levantan 10 edificios entre el 100 y el 500 de esa arteria.

El departamento de un dormitorio es el protagonista de la zona: parten de US$ 60.000 para la compra y $ 1.200 mensuales para el alquiler.
De acuerdo con el relevamiento, el sector con mayor cantidad de edificios en construcción (35), se encuentra determinado por las calles Duarte Quirós, Ituzaingó, Venezuela y Vélez Sarfield. Por calles, la San Lorenzo es la que concentra la mayor densidad de obras: 10 edificios entre el 100 y el 500 de esa arteria.
En segundo lugar se ubica la calle Balcarce que, también en 4 cuadras (entre el 200 y el 600), posee 9 obras en construcción. En el Boulevard Illia y la Avenida Vélez Sarsfield también se contabilizan 9 edificios, sólo que la primera los tiene distribuidos en 5 cuadras (entre el 0 y el 500) y la segunda en 6 cuadras (entre el 1000 y el 1600).
Un poco más abajo en el podio de calles pobladas se encuentran la Avenida Chacabuco, que a lo largo de 9 cuadras (200 al 1100) concentra 7 edificios, y la calle Ituzaingó donde, a lo largo de 11 cuadras (200 al 1300), se erigen unos 6 edificios más.
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.