Plus

Lun 19/12/2011

Provencred lanza Provenclick (créditos de hasta $ 25.000) y abrirá 6 nuevas sucursales en 2012

La compañía financiera inauguró el mes pasado su octava sucursal en Córdoba, más precisamente en Villa Allende, cerrando el año con 34 locales en todo el país. En su paso por Córdoba para conocer la nueva sucursal, Guillermo Mansilla, gerente de negocios de Provencred, anunció el lanzamiento de un nuevo producto: Provenclick, créditos personales que la empresa otorgará a sus clientes de manera online, sin necesidad que éstos se acerquen a las sucursales.
"Es un producto innovador porque vamos a salir a ofrecer créditos de hasta $ 25.000 a través de Internet con la idea de acercar al internauta a nuestros productos -explica Mansilla-; más adelante el objetivo de Provenclick es poder comercializar también tarjetas de crédito en ese canal".
- ¿Cuáles son los planes de expansión de cara al año que viene?-, preguntamos.
- La idea es abrir nuevas sucursales en la zona sur del país y reforzar algunas regiones. Para 2012 queremos entre 5 y 6 nuevas sucursales.
La empresa hoy cuenta con 200.000 clientes en todo el país y suma más de 250.000 plásticos Visa-Provencred. (Los requisitos para acceder a los créditos de Provenclick en ver la nota completa).

  • La compañía financiera inauguró el mes pasado su octava sucursal en Córdoba, más precisamente en Villa Allende, cerrando el año con 34 locales en todo el país. En su paso por Córdoba para conocer la nueva sucursal, Guillermo Mansilla, gerente de negocios de Provencred, anunció el lanzamiento de un nuevo producto: Provenclick, créditos personales que la empresa otorgará a sus clientes de manera online, sin necesidad que éstos se acerquen a las sucursales.
    "Es un producto innovador porque vamos a salir a ofrecer créditos de hasta $ 25.000 a través de Internet con la idea de acercar al internauta a nuestros productos -explica Mansilla-; más adelante el objetivo de Provenclick es poder comercializar también tarjetas de crédito en ese canal".
    - ¿Cuáles son los planes de expansión de cara al año que viene?-, preguntamos.
    - La idea es abrir nuevas sucursales en la zona sur del país y reforzar algunas regiones. Para 2012 queremos entre 5 y 6 nuevas sucursales.
    La empresa hoy cuenta con 200.000 clientes en todo el país y suma más de 250.000 plásticos Visa-Provencred. (Los requisitos para acceder a los créditos de Provenclick en ver la nota completa).

Lun 19/12/2011

Espectáculos al aire libre, extensión horaria y promociones: la estrategia de los comerciantes para que la gente vuelva al centro

Los cambios de autoridades son siempre un buen momento para plantear propuestas y reclamos. Algo de eso hay en la “Fiesta cívica en el centro”, una actividad que organizó la Comisión Coordinadora de Comerciantes del Área Central creada por la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) para darle la bienvenida al nuevo intendente y gobernador, y de paso comprometerlos con la problemática de los comerciantes del centro. La cita fue el sábado 10 de diciembre, pero la idea es replicar la movida durante todo el verano, y quizás durante todo el año. Bajo la consigna, “en cada esquina, un artista”, habrá espectáculos artísticos en las esquinas estratégicas del centro. Otras acciones pensadas para atraer gente son la posibilidad de extender el horario de atención (por ejemplo, sábado por la tarde) durante el mes de diciembre y realizar promociones y descuentos especiales en forma conjunta.

  • Los cambios de autoridades son siempre un buen momento para plantear propuestas y reclamos. Algo de eso hay en la “Fiesta cívica en el centro”, una actividad que organizó la Comisión Coordinadora de Comerciantes del Área Central creada por la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) para darle la bienvenida al nuevo intendente y gobernador, y de paso comprometerlos con la problemática de los comerciantes del centro. La cita fue el sábado 10 de diciembre, pero la idea es replicar la movida durante todo el verano, y quizás durante todo el año. Bajo la consigna, “en cada esquina, un artista”, habrá espectáculos artísticos en las esquinas estratégicas del centro. Otras acciones pensadas para atraer gente son la posibilidad de extender el horario de atención (por ejemplo, sábado por la tarde) durante el mes de diciembre y realizar promociones y descuentos especiales en forma conjunta.

Lun 19/12/2011

Lempert quiere especializar la actividad del Cluster Tecnológico (el sector empleará a 35.000 personas en 2020)

A 10 años de su creación, el Cluster Tecnológico Córdoba (CCT) se prepara para dar un salto cualitativo hacia la especialización, de la mano de su nuevo presidente, Daniel Lempert (foto). Se trata de la estrategia definida para incrementar la participación del sector en el PBI y alcanzar la meta fijada de la tan soñada internalización, lo que le permitirá llegar a 35.000 empleados en 2020 (actualmente, el sector emplea a 9.000 personas, la mitad de ellas en las 140 empresas que conforman el cluster). “Así como por ejemplo, la medicina tienen distintas ramas de especialización, hoy en día es imposible pensar en desarrollo de software sin hablar de especialización”, dice Lempert, quien anunció la realización de 1° Congreso Latinoamericano de Internacionalización y Especialización de Clusters tecnológicos” para el mes de septiembre de 2012. ¿Un dato? La llegada de multinacionales -en su momento resistido por algunos sectores- resultó fundamental para el crecimiento del sector. ¿La novedad? Junto con la nueva comisión directiva, se sumó al cluster como director ejecutivo, Jorge Jaimez.

  • A 10 años de su creación, el Cluster Tecnológico Córdoba (CCT) se prepara para dar un salto cualitativo hacia la especialización, de la mano de su nuevo presidente, Daniel Lempert (foto). Se trata de la estrategia definida para incrementar la participación del sector en el PBI y alcanzar la meta fijada de la tan soñada internalización, lo que le permitirá llegar a 35.000 empleados en 2020 (actualmente, el sector emplea a 9.000 personas, la mitad de ellas en las 140 empresas que conforman el cluster). “Así como por ejemplo, la medicina tienen distintas ramas de especialización, hoy en día es imposible pensar en desarrollo de software sin hablar de especialización”, dice Lempert, quien anunció la realización de 1° Congreso Latinoamericano de Internacionalización y Especialización de Clusters tecnológicos” para el mes de septiembre de 2012. ¿Un dato? La llegada de multinacionales -en su momento resistido por algunos sectores- resultó fundamental para el crecimiento del sector. ¿La novedad? Junto con la nueva comisión directiva, se sumó al cluster como director ejecutivo, Jorge Jaimez.

Vie 16/12/2011

Por $ 92, podés ahorrar hasta 20.000 litros de agua al año (by Dealer)

Se trata de un dispositivo de doble accionamiento para depósitos de agua para inodoros fabricado por Dealer, la principal empresa nacional especializada en la fabricación de este tipo de mecanismos. El producto en cuestión, que sigue la tendencia mundial cada vez más afianzada, se llama Aqua Duo (en Córdoba lo podés conseguir en Easy) y contiene un sistema compuesto por una válvula, que permite distinguir dos botones de agua para diferente volumen de descarga, con el fin de llegar a ahorrar hasta 20.000 litros al año.
Actualmente, la compañía produce mensualmente 40.000 dispositivos en sus diferentes modelos, 35% de los cuales se distribuye con marca propia, mientras que el 65% restante se fabrica para empresas líderes del sector como Roca, Deca, Fanaloza (Chile) y Edesa (Ecuador), entre otras.

  • Se trata de un dispositivo de doble accionamiento para depósitos de agua para inodoros fabricado por Dealer, la principal empresa nacional especializada en la fabricación de este tipo de mecanismos. El producto en cuestión, que sigue la tendencia mundial cada vez más afianzada, se llama Aqua Duo (en Córdoba lo podés conseguir en Easy) y contiene un sistema compuesto por una válvula, que permite distinguir dos botones de agua para diferente volumen de descarga, con el fin de llegar a ahorrar hasta 20.000 litros al año.
    Actualmente, la compañía produce mensualmente 40.000 dispositivos en sus diferentes modelos, 35% de los cuales se distribuye con marca propia, mientras que el 65% restante se fabrica para empresas líderes del sector como Roca, Deca, Fanaloza (Chile) y Edesa (Ecuador), entre otras.

Vie 16/12/2011

El césped sintético avanza a paso firme y en breve habrá una cancha para partidos de Primera A

Si jugás al fútbol sobre tierra sabrás el placer de pasar a césped sintético. Pero no sólo entre los amateurs crece la utilización de estas carpetas: un club de primera división ya tiene el proyecto para instalar césped sintético en su estadio y Boca Juniors acaba de hacer lo propio en el campo de entrenamiento de Casa Amarilla (foto).
Las ventajas son evidentes: se multiplican las horas de utilización del campo, bajo costo de mantenimiento, no requiere agua (con el beneficio al ecosistema) y permite tener siempre el mismo estado del campo en cualquier clima.
Uno de los principales proveedores de césped sintético es Sportlink que con su planta en Brasil provee a sus sedes propias en Argentina y Colombia, exportando también a Chile, Paraguay y Bolivia.

  • Si jugás al fútbol sobre tierra sabrás el placer de pasar a césped sintético. Pero no sólo entre los amateurs crece la utilización de estas carpetas: un club de primera división ya tiene el proyecto para instalar césped sintético en su estadio y Boca Juniors acaba de hacer lo propio en el campo de entrenamiento de Casa Amarilla (foto).
    Las ventajas son evidentes: se multiplican las horas de utilización del campo, bajo costo de mantenimiento, no requiere agua (con el beneficio al ecosistema) y permite tener siempre el mismo estado del campo en cualquier clima.
    Uno de los principales proveedores de césped sintético es Sportlink que con su planta en Brasil provee a sus sedes propias en Argentina y Colombia, exportando también a Chile, Paraguay y Bolivia.

Vie 16/12/2011

Sony Store abrió sus puertas en Buenos Aires (y en 2012 llegaría el cambio a Córdoba)

Tras el anuncio de inversión de más de US$ 30 millones en Argentina para la producción de mini componentes, notebooks Vaio y televisores Bravia, la marca japonesa Sony realizó la apertura de la primera tienda Sony Store de Argentina, una renovación de la primera Sony Style que tuvo el país. "En 2005 Sony abría su primera tienda conceptual en Argentina para acercarse a los consumidores y brindar una forma de compartir experiencias personalizadas; hoy, a 6 años de esa apertura, esta tienda de Cabildo vuelve a ser centro de una prueba piloto a nivel regional convirtiéndose en la primera tienda en Argentina en transformarse bajo este nuevo concepto", comentó Jorge Pérez, presidente de Sony.
Entre algunas de sus características, las nuevas Sony Store tienen paneles de colores en las paredes que absorben los ruidos, no utilizan vidrieras y tiene como objetivo la renovación en la experiencia de compra, donde ya se ven algunos resultados. "Desde que comenzamos con los cambios hemos tenido un incremento de tráfico de un 25% y un aumento de un 10% en las ventas", comentó Gregorio Madrid, gerente de retail. La transición de las nuevas tiendas Sony Style a Sony Store es una iniciativa global  que comenzó en Japón en el 2010 y que esperan poder continuar en 24 países para el 2012. 
- ¿Cuándo se realizará el cambio en Sony Style de Córdoba?-, preguntamos.
- Vamos cambiando las tiendas de a poco, la idea es cambiar en Argentina cuatro tiendas más el año que viene donde puede estar la de Córdoba, finaliza Pérez.

  • Tras el anuncio de inversión de más de US$ 30 millones en Argentina para la producción de mini componentes, notebooks Vaio y televisores Bravia, la marca japonesa Sony realizó la apertura de la primera tienda Sony Store de Argentina, una renovación de la primera Sony Style que tuvo el país. "En 2005 Sony abría su primera tienda conceptual en Argentina para acercarse a los consumidores y brindar una forma de compartir experiencias personalizadas; hoy, a 6 años de esa apertura, esta tienda de Cabildo vuelve a ser centro de una prueba piloto a nivel regional convirtiéndose en la primera tienda en Argentina en transformarse bajo este nuevo concepto", comentó Jorge Pérez, presidente de Sony.
    Entre algunas de sus características, las nuevas Sony Store tienen paneles de colores en las paredes que absorben los ruidos, no utilizan vidrieras y tiene como objetivo la renovación en la experiencia de compra, donde ya se ven algunos resultados. "Desde que comenzamos con los cambios hemos tenido un incremento de tráfico de un 25% y un aumento de un 10% en las ventas", comentó Gregorio Madrid, gerente de retail. La transición de las nuevas tiendas Sony Style a Sony Store es una iniciativa global  que comenzó en Japón en el 2010 y que esperan poder continuar en 24 países para el 2012. 
    - ¿Cuándo se realizará el cambio en Sony Style de Córdoba?-, preguntamos.
    - Vamos cambiando las tiendas de a poco, la idea es cambiar en Argentina cuatro tiendas más el año que viene donde puede estar la de Córdoba, finaliza Pérez.

Jue 15/12/2011

La Ecosport sube de precio y la Toyota Rav baja: ambas quedan ahí en precio (en el país de la inflación en dólares)

La Ford Ecosport fue un exitazo de ventas porque apuntó al gran nicho de mercado de personas que querían tener una 4x4 y no llegaban.  Así, los que no podían comprar una Rav4 (o una Honda CRV) se daban el gusto de andar en un vehículo de fisonomía similar.
Esa era la foto de hace algunos años atrás, pero las cosas se mueven: hoy por hoy, con un dólar que no acompañó el ritmo de la inflación real, la Ecosport más cara (4x4) ya toca los $ 130.000 y -paralelamente- está llegando al país una Rav4 (4x2, foto) a US$ 34.000, un precio que al dólar de las concesionarias Toyota implica $ 145.000, poco más del 10% de diferencia.
Si bien estamos hablando del tope de gama en un caso y la entrada de gama en el otro, también estamos comparando Toyota y Ford, manofacutras japonesa contra mexicana.
Puesto a decidir, vos, ¿con cuál te quedarías?
(Más novedades de Toyota en Córdoba y otros casos similares a este “solapamiento” en nota completa).

  • La Ford Ecosport fue un exitazo de ventas porque apuntó al gran nicho de mercado de personas que querían tener una 4x4 y no llegaban.  Así, los que no podían comprar una Rav4 (o una Honda CRV) se daban el gusto de andar en un vehículo de fisonomía similar.
    Esa era la foto de hace algunos años atrás, pero las cosas se mueven: hoy por hoy, con un dólar que no acompañó el ritmo de la inflación real, la Ecosport más cara (4x4) ya toca los $ 130.000 y -paralelamente- está llegando al país una Rav4 (4x2, foto) a US$ 34.000, un precio que al dólar de las concesionarias Toyota implica $ 145.000, poco más del 10% de diferencia.
    Si bien estamos hablando del tope de gama en un caso y la entrada de gama en el otro, también estamos comparando Toyota y Ford, manofacutras japonesa contra mexicana.
    Puesto a decidir, vos, ¿con cuál te quedarías?
    (Más novedades de Toyota en Córdoba y otros casos similares a este “solapamiento” en nota completa).

Jue 15/12/2011

Con su planta de recapado en Morteros, Michelin sale a enamorar a camioneros (desde el bolsillo)

Los neumáticos Michelín son más caros que su competencia: ¿verdadero o falso? Verdadero... ¡pero falso!, se apresuran a aclarar desde la marca francesa. Es que si bien las cubiertas Michelín cuestan más, su durabilidad y ahorro de combustible repagan la inversión con creces en flotas de camiones y ómnibus.
Y ahora, más todavía: instalaron en Morteros (Córdoba) su primera planta de recapado para neumáticos de vehículos pesados que permite “tener una cubierta nueva de nuevo” y a 35% del valor de un 0 km.
Con una inversión de $ 17 millones en esa localidad a 200 kilómetros de Córdoba Ciudad, la planta Michelín espera recapar 6.000 cubiertas en 2012, generando una facturación de $ 8 millones, según explican Eliana Banchik (gerente de marketing) y Nicolás Konsol (responsable de comunicación) de la empresa.
(Detalles y curiosidades del mercado de los neumáticos en nota completa).

  • Los neumáticos Michelín son más caros que su competencia: ¿verdadero o falso? Verdadero... ¡pero falso!, se apresuran a aclarar desde la marca francesa. Es que si bien las cubiertas Michelín cuestan más, su durabilidad y ahorro de combustible repagan la inversión con creces en flotas de camiones y ómnibus.
    Y ahora, más todavía: instalaron en Morteros (Córdoba) su primera planta de recapado para neumáticos de vehículos pesados que permite “tener una cubierta nueva de nuevo” y a 35% del valor de un 0 km.
    Con una inversión de $ 17 millones en esa localidad a 200 kilómetros de Córdoba Ciudad, la planta Michelín espera recapar 6.000 cubiertas en 2012, generando una facturación de $ 8 millones, según explican Eliana Banchik (gerente de marketing) y Nicolás Konsol (responsable de comunicación) de la empresa.
    (Detalles y curiosidades del mercado de los neumáticos en nota completa).

Jue 15/12/2011

A Minetti el cambio de nombre le sienta bien: duplicó ganancias y no descarta nuevas inversiones

Si bien en su último informe contable presentado ante la Comisión Nacional de Valores, Holcim Argentina (ex Minetti) advierte que “la presión inflacionaria, la situación fiscal y la incertidumbre en el plano político, podrían afectar negativamente la continuidad de la recuperación del sector de la construcción en la Argentina”, hoy por hoy el negocio marcha sobre rieles. Con ventas netas por $ 1.339 millones (18,8% más que en 2010), en los nueve primeros meses del año obtuvo una ganancia de $ 178,6 millones, el doble que en igual periodo de 2010 y 400% superior a la de 2009. Así, acumula tres años consecutivos de resultados positivos, desde la fuerte caída en 2008.  Y es precisamente este repunte de la actividad, el que alimenta los planes de inversión de la empresa, los cuales estarán atados al crecimiento de la demanda, interna y también externa.

  • Si bien en su último informe contable presentado ante la Comisión Nacional de Valores, Holcim Argentina (ex Minetti) advierte que “la presión inflacionaria, la situación fiscal y la incertidumbre en el plano político, podrían afectar negativamente la continuidad de la recuperación del sector de la construcción en la Argentina”, hoy por hoy el negocio marcha sobre rieles. Con ventas netas por $ 1.339 millones (18,8% más que en 2010), en los nueve primeros meses del año obtuvo una ganancia de $ 178,6 millones, el doble que en igual periodo de 2010 y 400% superior a la de 2009. Así, acumula tres años consecutivos de resultados positivos, desde la fuerte caída en 2008.  Y es precisamente este repunte de la actividad, el que alimenta los planes de inversión de la empresa, los cuales estarán atados al crecimiento de la demanda, interna y también externa.

Mié 14/12/2011

Diversia ya tiene el ok municipal, pero no fecha de inicio de obra (planes en Buenos Aires y Córdoba para Neverland)

Diversia Ciudad, el megaemprendimiento de Marcelo Periales (Neverland) en el Cerro de las Rosas (Hugo Wast y Rafael Núñez) marcará un antes y un después en las propuestas de entretenimiento en Córdoba. Sin embargo, a 5 años de su anuncio, los cordobeses deberemos esperar todavía un par de años más para poder disfrutarlo, ya que la empresa todavía no tiene confirmada la fecha de inicio de obra, aunque dio un paso fundamental al obtener la aprobación municipal del proyecto. Así las cosas, la gente de Neverland enfoca sus esfuerzos en la concreción de otros proyectos, de los cuales habrá novedades la próxima semana. Hay cosas dando vueltas para Córdoba y también para Buenos Aires, mientras que sigue firme la decisión Periales de poner un pie en el exterior.

  • Diversia Ciudad, el megaemprendimiento de Marcelo Periales (Neverland) en el Cerro de las Rosas (Hugo Wast y Rafael Núñez) marcará un antes y un después en las propuestas de entretenimiento en Córdoba. Sin embargo, a 5 años de su anuncio, los cordobeses deberemos esperar todavía un par de años más para poder disfrutarlo, ya que la empresa todavía no tiene confirmada la fecha de inicio de obra, aunque dio un paso fundamental al obtener la aprobación municipal del proyecto. Así las cosas, la gente de Neverland enfoca sus esfuerzos en la concreción de otros proyectos, de los cuales habrá novedades la próxima semana. Hay cosas dando vueltas para Córdoba y también para Buenos Aires, mientras que sigue firme la decisión Periales de poner un pie en el exterior.

Mié 14/12/2011

Naranja MO sumó 5.000 cuentas en el último año y ya son 35.000 los usuarios del sistema (Servicios en tu celular tiene 1 millón)

Con nueva página web Tarjeta Naranja finaliza un año redondo se lo mire por donde se lo mire: más de 2 millones de cuentas (con un consumo promedio mensual de $ 642), 21 millones de transacciones en el tercer trimestre del año y un resultado positivo de $ 304 millones en los primeros nueve meses de 2011.
La otra cara de la historia es quizás el balance de Naranja MO, a dos años de su lanzamiento. De las 30.000 cuentas activas que registraba el sistema hace un año, hoy la cifra llega a 35.000, es decir, que en el último año la modalidad, que permite comprar con el celular, sumó tan sólo 5.000 nuevos usuarios. Seguramente, en esto tenga mucho que ver que en 2011 Naranja MO no estuvo tan activa en lo que respecta a promociones y beneficios especiales (como los descuentos del 20% en súper e híper implementados en 2010 o Zona MO). El que sí prendió entre los usuarios de Naranja es Servicios en tu celular, que ya tiene 1 millón de clientes adheridos.

  • Con nueva página web Tarjeta Naranja finaliza un año redondo se lo mire por donde se lo mire: más de 2 millones de cuentas (con un consumo promedio mensual de $ 642), 21 millones de transacciones en el tercer trimestre del año y un resultado positivo de $ 304 millones en los primeros nueve meses de 2011.
    La otra cara de la historia es quizás el balance de Naranja MO, a dos años de su lanzamiento. De las 30.000 cuentas activas que registraba el sistema hace un año, hoy la cifra llega a 35.000, es decir, que en el último año la modalidad, que permite comprar con el celular, sumó tan sólo 5.000 nuevos usuarios. Seguramente, en esto tenga mucho que ver que en 2011 Naranja MO no estuvo tan activa en lo que respecta a promociones y beneficios especiales (como los descuentos del 20% en súper e híper implementados en 2010 o Zona MO). El que sí prendió entre los usuarios de Naranja es Servicios en tu celular, que ya tiene 1 millón de clientes adheridos.

Mié 14/12/2011

Las llaves ya no son pesadas ni rompen los bolsillos: llegaron a Córdoba las llaves de polímero (y en muchos colores)

De colores, más livianas, más funcionales, de mayor vida útil y sobre todo, no rompen los bolsillos: así promociona la gente de Frappampino las llaves de polímero, que ya se comercializa en las cerrajerías cordobesas. “Entre el público en general encontramos más demanda que en las cerrajerías, pese a que se puede usar la misma máquina con la que se hacen las llaves de bronce”, cuenta Ariel Frappampino, responsable de ventas de la distribuidora, cuando le preguntamos por la aceptación de este nuevo producto.
Cuentan con un peso cuya relación con las tradicionales llaves de bronce es de cinco a uno: las llaves se fraccionan en cajas de a 1.000, y mientras que una caja con llaves de bronce pesa 20 kilos, una de polímero alcanza los 4 kilos apenas.
¿Qué más? Vienen en seis colores, no necesitan del limado final, no desgasta tanto la cerradura y cuestan lo mismo que las llaves de bronce ($ 12).

  • De colores, más livianas, más funcionales, de mayor vida útil y sobre todo, no rompen los bolsillos: así promociona la gente de Frappampino las llaves de polímero, que ya se comercializa en las cerrajerías cordobesas. “Entre el público en general encontramos más demanda que en las cerrajerías, pese a que se puede usar la misma máquina con la que se hacen las llaves de bronce”, cuenta Ariel Frappampino, responsable de ventas de la distribuidora, cuando le preguntamos por la aceptación de este nuevo producto.
    Cuentan con un peso cuya relación con las tradicionales llaves de bronce es de cinco a uno: las llaves se fraccionan en cajas de a 1.000, y mientras que una caja con llaves de bronce pesa 20 kilos, una de polímero alcanza los 4 kilos apenas.
    ¿Qué más? Vienen en seis colores, no necesitan del limado final, no desgasta tanto la cerradura y cuestan lo mismo que las llaves de bronce ($ 12).

Mar 13/12/2011

En 2015, Carlos Paz tendrá un nuevo 4 estrellas con la bandera de Howard Johnson

El Howard Johnson de Villa Carlos Paz se levantará en la zona de Bahía del Gitano en un predio donde antes funcionaba un camping, entre Villa Domínguez y Sol y Lago (en la costanera, cerca del camping del ACA). Las obras comenzarán en breve y el plazo de ejecución es de 3 años, por lo que se espera que esté listo para la temporada 2015. Será un 4 estrellas y albergará 120 habitaciones, más otros amenities. El proyecto cuenta con los beneficios de la Ley de Fomento Turístico de la Provincia.
¿El grupo inversor? Lo único que sabemos es que su titular es Pablo Elliot y que cuenta con el asesoramiento de Luis Bivot, quien también participó del Howard Johnson de Villa General Belgrano.

  • El Howard Johnson de Villa Carlos Paz se levantará en la zona de Bahía del Gitano en un predio donde antes funcionaba un camping, entre Villa Domínguez y Sol y Lago (en la costanera, cerca del camping del ACA). Las obras comenzarán en breve y el plazo de ejecución es de 3 años, por lo que se espera que esté listo para la temporada 2015. Será un 4 estrellas y albergará 120 habitaciones, más otros amenities. El proyecto cuenta con los beneficios de la Ley de Fomento Turístico de la Provincia.
    ¿El grupo inversor? Lo único que sabemos es que su titular es Pablo Elliot y que cuenta con el asesoramiento de Luis Bivot, quien también participó del Howard Johnson de Villa General Belgrano.