Argentina – Venezuela, ¿la misma estrategia de juego? (dólar paralelo y otras simetrías)
(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y analista de mercados financieros) Me encantaría poder desarrollar en la presente nota el partido de fútbol que llevarán a cabo esta noche las selecciones de estos dos países con vista a conseguir un pasaporte al próximo Mundial de Futbol Brasil 2014. Me encantaría hablar también todos los atributos que tiene nuestra selección nacional de fútbol y enumerar las razones que la convierten en una de las más importantes del mundo. Me gustaría escribir también del crecimiento que ha tenido la selección venezolana de fútbol en los últimos años, que la colocan cada vez más cerca de conseguir un lugar en este evento futbolístico, quizás de los más importantes a nivel mundial.
Sin embargo, estimado lector, lamento decirle que la relación de unir a la Argentina y Venezuela en esta nota, en nada tiene que ver el partido de fútbol que se jugará esta noche, sino que la relación está asociada al tan renombrado "dólar paralelo o blue".
(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y analista de mercados financieros) Me encantaría poder desarrollar en la presente nota el partido de fútbol que llevarán a cabo esta noche las selecciones de estos dos países con vista a conseguir un pasaporte al próximo Mundial de Futbol Brasil 2014. Me encantaría hablar también todos los atributos que tiene nuestra selección nacional de fútbol y enumerar las razones que la convierten en una de las más importantes del mundo. Me gustaría escribir también del crecimiento que ha tenido la selección venezolana de fútbol en los últimos años, que la colocan cada vez más cerca de conseguir un lugar en este evento futbolístico, quizás de los más importantes a nivel mundial.
Sin embargo, estimado lector, lamento decirle que la relación de unir a la Argentina y Venezuela en esta nota, en nada tiene que ver el partido de fútbol que se jugará esta noche, sino que la relación está asociada al tan renombrado "dólar paralelo o blue".