Desde su lanzamiento, GNI vendió 50 deptos por mes en Cardinales Alto Panorama

A cinco meses de su presentación oficial, GNI ya vendió casi 250 departamentos de Alto Panorama, el emprendimiento ubicado en Colón y Zípoli. Las casi 50 unidades mensuales promedio comercializadas –incluidos enero y febrero, dos meses “tranquis”- ponen muy contento a Roque Lenti, uno de los dueños de la desarrollista.
“En los primeros 14 días de marzo ya se vendieron 30 departamentos. Sin dudas que la clave está en la financiación”, explica Lenti a InfoNegocios haciendo alusión a Propietarian, el sistema de financiación en pesos que, a números vista, le está dando muy buenos resultados.
¿Cuál es el perfil de quien compra actualmente? “Son personas de alto poder adquisitivo, profesionales independientes consolidados, por ejemplo, que buscan resguardar sus activos ante un contexto inflacionario” ¿Y el “sojero”? “Ya no tanto, se ha frenado bastante ese tipo de comprador”.
(Más sobre la visión de Lenti del sector y el 2013 en nota completa)

Pese a los números de Alto Panorama, Lenti está preocupado por el sector. “No me sirve que a mí sólo me vaya bien. Se necesitan políticas que reanimen el mercado, en especial para la clase media”, dice. Esa es la razón por la que aún no arrancó Cardinales La Católica, una urbanización ubicada en la autovía Córdoba-Alta Gracia y en la que se anunció una inversión de $ 480 M para construir 2.100 viviendas.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.