Desde su lanzamiento, GNI vendió 50 deptos por mes en Cardinales Alto Panorama

A cinco meses de su presentación oficial, GNI ya vendió casi 250 departamentos de Alto Panorama, el emprendimiento ubicado en Colón y Zípoli. Las casi 50 unidades mensuales promedio comercializadas –incluidos enero y febrero, dos meses “tranquis”- ponen muy contento a Roque Lenti, uno de los dueños de la desarrollista.
“En los primeros 14 días de marzo ya se vendieron 30 departamentos. Sin dudas que la clave está en la financiación”, explica Lenti a InfoNegocios haciendo alusión a Propietarian, el sistema de financiación en pesos que, a números vista, le está dando muy buenos resultados.
¿Cuál es el perfil de quien compra actualmente? “Son personas de alto poder adquisitivo, profesionales independientes consolidados, por ejemplo, que buscan resguardar sus activos ante un contexto inflacionario” ¿Y el “sojero”? “Ya no tanto, se ha frenado bastante ese tipo de comprador”.
(Más sobre la visión de Lenti del sector y el 2013 en nota completa)

Pese a los números de Alto Panorama, Lenti está preocupado por el sector. “No me sirve que a mí sólo me vaya bien. Se necesitan políticas que reanimen el mercado, en especial para la clase media”, dice. Esa es la razón por la que aún no arrancó Cardinales La Católica, una urbanización ubicada en la autovía Córdoba-Alta Gracia y en la que se anunció una inversión de $ 480 M para construir 2.100 viviendas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).