Plus

Jue 20/12/2012

Son 10 pronósticos agoreros, pero uno podría hacernos felices: soja, al alza en torno a un 50% para 2013

Dicen desde Saxo Bank que “antes de realizar operaciones de trading o inversión, debemos tener muy claro el peor escenario posible; la preservación del capital es esencial y nuestra cartera tiene que ser capaz de capear una tormenta perfecta o cualquier otro tipo de tormenta”. Con esa premisa, hicieron 10 pronósticos seguramente muy pesimistas, pero no por ello poco probables.  Así entre expectativas de que Japón nacionalice sus empresas electrónica (Sony, Sharp, Panasonic), como EE.UU. hizo con las automotrices en su momento y perspectivas de que la cotización del oro caiga sustencialmente, detectamos una que podría cambiarnos el escenario argentino: La soja, al alza en torno a un 50%.
Semejante “notición” podría verificarse en la práctica -analizan desde Saxo Bank- por los pocos stocks de EE.UU., algún evento climático en las zonas productoras principales y el regreso de capitales especulativos.
(Los 10 pronósticos agoreros de Saxo Bank para 2013 en el sitio de América Economía).

  • Dicen desde Saxo Bank que “antes de realizar operaciones de trading o inversión, debemos tener muy claro el peor escenario posible; la preservación del capital es esencial y nuestra cartera tiene que ser capaz de capear una tormenta perfecta o cualquier otro tipo de tormenta”. Con esa premisa, hicieron 10 pronósticos seguramente muy pesimistas, pero no por ello poco probables.  Así entre expectativas de que Japón nacionalice sus empresas electrónica (Sony, Sharp, Panasonic), como EE.UU. hizo con las automotrices en su momento y perspectivas de que la cotización del oro caiga sustencialmente, detectamos una que podría cambiarnos el escenario argentino: La soja, al alza en torno a un 50%.
    Semejante “notición” podría verificarse en la práctica -analizan desde Saxo Bank- por los pocos stocks de EE.UU., algún evento climático en las zonas productoras principales y el regreso de capitales especulativos.
    (Los 10 pronósticos agoreros de Saxo Bank para 2013 en el sitio de América Economía).

Jue 20/12/2012

Los InfoNautas huelen a Carolina Herrera (ellos) y A Paula Cahen D`Anvers (ellas)

No fue un trabajo fácil. Tabular las 874 respuestas de los InfoNautas en nuestra encuesta de ayer implicó reconocer 198 fragancias diferentes, entre las preferencias de ellos y de ellas. Analizando las respuestas de los caballeros, la cosa fue un poco más fácil: el 20% confesó no haberse puesto perfume ese día y otro 5% en realidad no recordaba qué fragancia había usado.
Las mujeres ratificaron su esencia delicada: sólo 4% dijo no haber usado perfume ayer y apenas 2 de ellas estuvieron tan distraídas que no recordaban cuál usaron.
En la diversidad de respuestas las cinco fragancias más nombradas por ellos y ellas fueron:

Hombres
212, Carolina Herrera
One, Calvin Klein
Acqua de Gio, Armani
Code Black, Armani
The secret, Antonio Banderas

Mujeres
Paula, Paula Cahen D'Anvers
Be Delicious, DKNY
Acqua de Gio, Armani
212, Carolina Herrera
Ange Ou Demon, Givenchy

No te pierdas el ranking oficial de ventas en Fiorani Free Shop en ver la nota completa. Entre todos los que nos cuenten dónde compraron -y cuánto pagaron- su último perfume, sorteamos fragancias importadas (a elección).

  • No fue un trabajo fácil. Tabular las 874 respuestas de los InfoNautas en nuestra encuesta de ayer implicó reconocer 198 fragancias diferentes, entre las preferencias de ellos y de ellas. Analizando las respuestas de los caballeros, la cosa fue un poco más fácil: el 20% confesó no haberse puesto perfume ese día y otro 5% en realidad no recordaba qué fragancia había usado.
    Las mujeres ratificaron su esencia delicada: sólo 4% dijo no haber usado perfume ayer y apenas 2 de ellas estuvieron tan distraídas que no recordaban cuál usaron.
    En la diversidad de respuestas las cinco fragancias más nombradas por ellos y ellas fueron:

    Hombres
    212, Carolina Herrera
    One, Calvin Klein
    Acqua de Gio, Armani
    Code Black, Armani
    The secret, Antonio Banderas

    Mujeres
    Paula, Paula Cahen D'Anvers
    Be Delicious, DKNY
    Acqua de Gio, Armani
    212, Carolina Herrera
    Ange Ou Demon, Givenchy

    No te pierdas el ranking oficial de ventas en Fiorani Free Shop en ver la nota completa. Entre todos los que nos cuenten dónde compraron -y cuánto pagaron- su último perfume, sorteamos fragancias importadas (a elección).

Mié 19/12/2012

La Municipalidad tiene más de 2.500 motos incautadas y se quiere desprender de ellas

Con las 156 motos incautadas en el Parque Sarmiento en operativos de rutina realizados el fin de semana pasado, ya son más de 2.500 las motocicletas retenidas por la Municipalidad de Córdoba. ¿Qué hará la comuna con ellas? Venderlas, pero no mediante una subasta, sino a través de una licitación en bloque, ya que la idea es enajenar de una sola vez unas 1.600 unidades, que por su antigüedad, son consideradas material en desuso, puesto que han perdido su valor de venta, según adelantó Luis Acosta, director de Policía municipal. El funcionario dijo además que la licitación se concretaría en los primeros meses de 2013 y que se trata de algo inédito, ya que hasta ahora la Municipalidad no le había encontrado destino a las motos incautadas. De las restantes 900, algunas podrían también formar parte del lote que será licitado, pero la mayoría seguirá en el depósito municipal, ya que se trata de unidades que todavía pueden ser reclamadas (llevan no más de 8 años en el corralón). Los fondos obtenidos por la licitación (todavía no está definido el presupuesto oficial) serán destinados a la construcción de un nuevo depósito, donde se encuentra el actual, sobre el Camino a Interfábricas.

  • Con las 156 motos incautadas en el Parque Sarmiento en operativos de rutina realizados el fin de semana pasado, ya son más de 2.500 las motocicletas retenidas por la Municipalidad de Córdoba. ¿Qué hará la comuna con ellas? Venderlas, pero no mediante una subasta, sino a través de una licitación en bloque, ya que la idea es enajenar de una sola vez unas 1.600 unidades, que por su antigüedad, son consideradas material en desuso, puesto que han perdido su valor de venta, según adelantó Luis Acosta, director de Policía municipal. El funcionario dijo además que la licitación se concretaría en los primeros meses de 2013 y que se trata de algo inédito, ya que hasta ahora la Municipalidad no le había encontrado destino a las motos incautadas. De las restantes 900, algunas podrían también formar parte del lote que será licitado, pero la mayoría seguirá en el depósito municipal, ya que se trata de unidades que todavía pueden ser reclamadas (llevan no más de 8 años en el corralón). Los fondos obtenidos por la licitación (todavía no está definido el presupuesto oficial) serán destinados a la construcción de un nuevo depósito, donde se encuentra el actual, sobre el Camino a Interfábricas.

Mié 19/12/2012

Villa Agur, La Verbena, Luna India y ahora… Viu (desde una reunión de directorio para 8 personas a una fiesta de 250)

Varias opciones pasaron por la esquina de Tristán Malbrán y Roque Funes desde su inauguración allá por noviembre de 2010
A Villa Agur le siguió el complejo La Verbena y éste supo albergar en su planta baja a Luna India. Pero desde noviembre ya funciona en ese espacio Viu Eventos Múltiples. “La verdad es que nos está yendo muy bien, tenemos a razón de dos eventos por semana y depende del formato del evento, el salón se puede adaptar desde una reunión para 8 personas a una fiesta para 250 personas”, nos cuenta José Luis Tobal, a cargo de Viu y dueño de Raíz, el restaurante ubicado en Mendiolaza desde hace 9 años y que recientemente abrió su segundo local en Villa del Dique.
Viu cuenta con un salón de 90 metros y 75 metros de deck volado (lo que le da mayor amplitud) y ya pasaron por su espacio empresas como Rapipago, Macro, Cablevisión y la Inmobiliaria Malbrán.
Si todavía no conocés el lugar, vení, pasá y te mostramos una galería de fotos en ver la nota completa.

  • Varias opciones pasaron por la esquina de Tristán Malbrán y Roque Funes desde su inauguración allá por noviembre de 2010
    A Villa Agur le siguió el complejo La Verbena y éste supo albergar en su planta baja a Luna India. Pero desde noviembre ya funciona en ese espacio Viu Eventos Múltiples. “La verdad es que nos está yendo muy bien, tenemos a razón de dos eventos por semana y depende del formato del evento, el salón se puede adaptar desde una reunión para 8 personas a una fiesta para 250 personas”, nos cuenta José Luis Tobal, a cargo de Viu y dueño de Raíz, el restaurante ubicado en Mendiolaza desde hace 9 años y que recientemente abrió su segundo local en Villa del Dique.
    Viu cuenta con un salón de 90 metros y 75 metros de deck volado (lo que le da mayor amplitud) y ya pasaron por su espacio empresas como Rapipago, Macro, Cablevisión y la Inmobiliaria Malbrán.
    Si todavía no conocés el lugar, vení, pasá y te mostramos una galería de fotos en ver la nota completa.

Mié 19/12/2012

Papá Noel pasa hoy 19: se vienen muchos sorteos, muchos

No olvidamos ninguna de las promesas que hacemos y por eso hoy miércoles 19 de diciembre haremos batería de premios:
En efecto a las 13 horas los sistemas informáticos de InfoNegocios determinarán quién se lleva el Chivas Regal 12, el Alta Vista Premium, el kit Ballantines, el extra brut de Finca La Linda, el Nieto Senetiner, el Trapiche Malbec en estuche y el Luigi Bosca Reserva (en estuche de madera).
Y a continuación sabremos los ganadores de los dos pares de entradas para el show de Madonna, gentileza de Claro (todavía podés participar aquí) y los “cositos” de The Bug Planet Store, que también estás todavía a tiempo de acceder (buscalos en las páginas de El Libro de los Negocios -Quién es Quién en Marketing) aquí.

  • No olvidamos ninguna de las promesas que hacemos y por eso hoy miércoles 19 de diciembre haremos batería de premios:
    En efecto a las 13 horas los sistemas informáticos de InfoNegocios determinarán quién se lleva el Chivas Regal 12, el Alta Vista Premium, el kit Ballantines, el extra brut de Finca La Linda, el Nieto Senetiner, el Trapiche Malbec en estuche y el Luigi Bosca Reserva (en estuche de madera).
    Y a continuación sabremos los ganadores de los dos pares de entradas para el show de Madonna, gentileza de Claro (todavía podés participar aquí) y los “cositos” de The Bug Planet Store, que también estás todavía a tiempo de acceder (buscalos en las páginas de El Libro de los Negocios -Quién es Quién en Marketing) aquí.

Mar 18/12/2012

¿Sabés qué quieren tus empleados para la Navidad? (Adecco tiene la respuesta)

Un aumento de sueldo y cambiar de trabajo es lo que más desean los trabajadores en lo que respecta estrictamente al trabajo. Esta fue la respuesta dada por el 20% de los consultados en una encuesta realizada por la filial local de la consultora Adecco, la cual también reveló que solamente un 2% quiere un cambio de jefes.
Ante la pregunta acerca de cómo les gustaría que sea su “jefe ideal” en 2013, el 39% indicó que desea que sea un buen líder y el 22% que tenga un trato cercano con su equipo.
Sobre las metas laborales a nivel personal que se propone cada uno para el año que viene, el 25% de los encuestados sostuvo que desea lograr un cambio de carrera y un 23% ser más positivo. La puntualidad pasó en esta ocasión a segundo plano ya que sólo un 4% se propuso mejorarla.

  • Un aumento de sueldo y cambiar de trabajo es lo que más desean los trabajadores en lo que respecta estrictamente al trabajo. Esta fue la respuesta dada por el 20% de los consultados en una encuesta realizada por la filial local de la consultora Adecco, la cual también reveló que solamente un 2% quiere un cambio de jefes.
    Ante la pregunta acerca de cómo les gustaría que sea su “jefe ideal” en 2013, el 39% indicó que desea que sea un buen líder y el 22% que tenga un trato cercano con su equipo.
    Sobre las metas laborales a nivel personal que se propone cada uno para el año que viene, el 25% de los encuestados sostuvo que desea lograr un cambio de carrera y un 23% ser más positivo. La puntualidad pasó en esta ocasión a segundo plano ya que sólo un 4% se propuso mejorarla.

Mar 18/12/2012

Si compraste YPF cuando IN lo recomendaba la ganancia trepa al 36% (ojo con las acciones de bancos argentinos)

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros)  Desde columnas previas hemos venido mencionando que las acciones argentinas se encuentran entre los activos financieros con mayor atractivo de inversión con vista hacia los próximos años. Es que durante los últimos dos años estos activos han sufrido una depreciación realmente importante, superior al 50% en muchos casos, y lo interesante es que dicha caída no guarda relación cuando se compara el comportamiento con empresas del mismo sector a nivel regional.
Claramente este accionar diferenciado, que castigó el precio de las acciones locales con respecto a pares de la región, está relacionado por la falta de confianza del mundo inversor respecto al futuro económico del país. Motivos para ser pesimistas hubo muchos y posiblemente aún permanecen, o bien permanezcan. Sin embargo, cómo explicar que a pesar de todos los detonantes bajistas o negativos que podrían impulsar el cierre de un “año negro” en cuanto a resultados bursátiles, la bolsa argentina se encuentre arrojando ganancias, a poco de cerrar este 2012.
Sin ir más lejos, el pasado 21 de noviembre, cuando el precio de la acción de YPF se encontraba testeando mínimos de los últimos nueve años y tras acumular una pérdida superior al 80% en los últimos dos años, alertamos sobre la oportunidad de inversión en acciones de la empresa, con la publicación de la siguiente nota. Desde esta publicación, el precio de la acción de YPF ha subido el 36% en dólares, sin embargo esta acción no ha sido la única que subió en los últimos 15 días. ¿Qué pasó con los bancos?
(El análisis sigue en nota completa).

  • (Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros)  Desde columnas previas hemos venido mencionando que las acciones argentinas se encuentran entre los activos financieros con mayor atractivo de inversión con vista hacia los próximos años. Es que durante los últimos dos años estos activos han sufrido una depreciación realmente importante, superior al 50% en muchos casos, y lo interesante es que dicha caída no guarda relación cuando se compara el comportamiento con empresas del mismo sector a nivel regional.
    Claramente este accionar diferenciado, que castigó el precio de las acciones locales con respecto a pares de la región, está relacionado por la falta de confianza del mundo inversor respecto al futuro económico del país. Motivos para ser pesimistas hubo muchos y posiblemente aún permanecen, o bien permanezcan. Sin embargo, cómo explicar que a pesar de todos los detonantes bajistas o negativos que podrían impulsar el cierre de un “año negro” en cuanto a resultados bursátiles, la bolsa argentina se encuentre arrojando ganancias, a poco de cerrar este 2012.
    Sin ir más lejos, el pasado 21 de noviembre, cuando el precio de la acción de YPF se encontraba testeando mínimos de los últimos nueve años y tras acumular una pérdida superior al 80% en los últimos dos años, alertamos sobre la oportunidad de inversión en acciones de la empresa, con la publicación de la siguiente nota. Desde esta publicación, el precio de la acción de YPF ha subido el 36% en dólares, sin embargo esta acción no ha sido la única que subió en los últimos 15 días. ¿Qué pasó con los bancos?
    (El análisis sigue en nota completa).

Mar 18/12/2012

En silencio abrió Johnny B. Good en Carlos Paz (en Complejo Teatro Luxor)

Hace algún tiempo ya que los socios de Johnny B. Good cambiaron el otrora alto perfil por hacer cosas en silencio.
Así, a días de la apertura formal de la temporada, ayer abrió en Carlos Paz (Libertad 253, Complejo Teatro Luxor) el 8vo. local de la cadena Johnny B. Good.
El nuevo emplazamiento de 400 metros cuadrados completa una red que incluye tres locales en Córdoba (Nueva Córdoba, Núñez y Córdoba Shopping), uno en Rosario, uno en Mendoza y uno en Río Cuarto.
En estos primeros días apuestan a poner todo a punto para el comienzo de la temporada y la fiesta de inauguración que se realizará el miércoles 26 de diciembre.

  • Hace algún tiempo ya que los socios de Johnny B. Good cambiaron el otrora alto perfil por hacer cosas en silencio.
    Así, a días de la apertura formal de la temporada, ayer abrió en Carlos Paz (Libertad 253, Complejo Teatro Luxor) el 8vo. local de la cadena Johnny B. Good.
    El nuevo emplazamiento de 400 metros cuadrados completa una red que incluye tres locales en Córdoba (Nueva Córdoba, Núñez y Córdoba Shopping), uno en Rosario, uno en Mendoza y uno en Río Cuarto.
    En estos primeros días apuestan a poner todo a punto para el comienzo de la temporada y la fiesta de inauguración que se realizará el miércoles 26 de diciembre.

Lun 17/12/2012

Crecen los hospedajes Pet Friendly para que lleves a tu “amigo” de vacaciones (algunos cuestan $ 250 por día)

Desde cabañas, departamentos y búngalos hasta hoteles de primera categoría: en Córdoba son amplias las posibilidades que tenemos para poder salir de vacaciones con nuestras mascotas. El sitio de internet Mascotasok publica más de 30 hospedajes Pet Friendly para todos los gustos: “el turismo de mascotas es una categoría en crecimiento, cada vez hay más lugares que los reciben y en algunos casos ni siquiera cobran adicional”, comentan  desde MascotasOk.
Con o sin adicional, en nuestra ciudad hay hoteles de primera categoría que también te invitan a que descanses con tu mascota. El Sheraton de Córdoba te brinda un lugar en la habitación para un perro de hasta 15 kilos, te dan cama, un collar, servicio de limpieza, pero no te permiten que el animal pasee por lugares públicos. A diferencia del Sheraton de Buenos Aires, que cobran U$S 100 por toda la estadía, el costo de este servicio no es fijo, sino que se suma a la cuenta total del pasajero. Por su parte, el Holiday Inn ofrece sus servicios para que puedas hospedarte junto a tu animal a un costo de $ 250 + Iva por día, lo que te brinda servicio de limpieza y una cama (hay que tener en cuenta que la mascota debe ser pequeña y los pasajeros tiene que estar hospedados en una habitación en planta baja).

  • Desde cabañas, departamentos y búngalos hasta hoteles de primera categoría: en Córdoba son amplias las posibilidades que tenemos para poder salir de vacaciones con nuestras mascotas. El sitio de internet Mascotasok publica más de 30 hospedajes Pet Friendly para todos los gustos: “el turismo de mascotas es una categoría en crecimiento, cada vez hay más lugares que los reciben y en algunos casos ni siquiera cobran adicional”, comentan  desde MascotasOk.
    Con o sin adicional, en nuestra ciudad hay hoteles de primera categoría que también te invitan a que descanses con tu mascota. El Sheraton de Córdoba te brinda un lugar en la habitación para un perro de hasta 15 kilos, te dan cama, un collar, servicio de limpieza, pero no te permiten que el animal pasee por lugares públicos. A diferencia del Sheraton de Buenos Aires, que cobran U$S 100 por toda la estadía, el costo de este servicio no es fijo, sino que se suma a la cuenta total del pasajero. Por su parte, el Holiday Inn ofrece sus servicios para que puedas hospedarte junto a tu animal a un costo de $ 250 + Iva por día, lo que te brinda servicio de limpieza y una cama (hay que tener en cuenta que la mascota debe ser pequeña y los pasajeros tiene que estar hospedados en una habitación en planta baja).

Lun 17/12/2012

Con una inversión de $ 188 millones, 2013 será el año del Polo Judicial ($ 100 millones más que 5 años atrás)

Si tuviéramos que medir la inflación en función del incremento que sufrió el presupuesto para la construcción del Polo Judicial, deberíamos decir que superó el 121% en 5 años. En 2008, cuando el ex gobernador Juan Schiaretti anunció la obra, el presupuesto oficial era de $ 85 millones; luego trepó a $ 165 millones en 2011, cuando se concretó el proceso de licitación, de la cual resultó ganadora la empresa Ingeniería SRL e Ingenieros Roberto y Carlos Trujillo SRL-UTE, que ofreció $ 155 millones, 6% menos que lo solicitado.
Los pliegos de licitación le fijaban un plazo de 1.035 días para ejecutar la obra, que se concretará en 2013 con una inversión de $ 188 millones, según consta en el Presupuesto provincial 2013, aprobado en primera lectura por la Legislatura provincial.
La Provincia también pondrá $ 10,2 millones en la construcción del Pabellón Cielo y La Tierra, en el Parque Las Tejas, entre otras obras.

  • Si tuviéramos que medir la inflación en función del incremento que sufrió el presupuesto para la construcción del Polo Judicial, deberíamos decir que superó el 121% en 5 años. En 2008, cuando el ex gobernador Juan Schiaretti anunció la obra, el presupuesto oficial era de $ 85 millones; luego trepó a $ 165 millones en 2011, cuando se concretó el proceso de licitación, de la cual resultó ganadora la empresa Ingeniería SRL e Ingenieros Roberto y Carlos Trujillo SRL-UTE, que ofreció $ 155 millones, 6% menos que lo solicitado.
    Los pliegos de licitación le fijaban un plazo de 1.035 días para ejecutar la obra, que se concretará en 2013 con una inversión de $ 188 millones, según consta en el Presupuesto provincial 2013, aprobado en primera lectura por la Legislatura provincial.
    La Provincia también pondrá $ 10,2 millones en la construcción del Pabellón Cielo y La Tierra, en el Parque Las Tejas, entre otras obras.

Vie 14/12/2012

El 45% de las empresas tiene problemas para cubrir puestos claves (técnicos e ingenieros, lo que más escasea)

El dato de desprende de la última encuesta de Escasez de Talentos, elaborada por ManpowerGroup y revela que el 45% de los empleadores en nuestro país tiene serios problemas a la hora de cubrir puestos claves dentro de sus compañías.
Por estas latitudes, los puestos más difíciles a cubrir son técnicos, ingenieros y oficios manuales calificados. ¿Y a nivel global? Oficios manuales calificados, Ingenieros  y Representante de ventas.
Comparados con el año anterior, los ingenieros escalaron una posición y pasaron a ocupar este año el segundo lugar mientras que las Secretarias, Asistentes personales/administrativos y Personal de Oficina descendieron del segundo al cuarto lugar (mirá el top ten acá). “Desde hace varios años se observa una desconexión entre las carreras elegidas y la demanda del mercado laboral. Sumado a esto, se registra una falta de experiencia en posiciones claves y carencia de competencias técnicas para determinadas industrias que han despegado en el último tiempo”, explica Alfredo Fagalde, director general de ManpowerGroup Argentina.
A nivel mundial, el 34% de los empleadores enfrenta esta problemática. Además, dentro del ranking general (compuesto por 41 países), Argentina ocupa el puesto número 11.

  • El dato de desprende de la última encuesta de Escasez de Talentos, elaborada por ManpowerGroup y revela que el 45% de los empleadores en nuestro país tiene serios problemas a la hora de cubrir puestos claves dentro de sus compañías.
    Por estas latitudes, los puestos más difíciles a cubrir son técnicos, ingenieros y oficios manuales calificados. ¿Y a nivel global? Oficios manuales calificados, Ingenieros  y Representante de ventas.
    Comparados con el año anterior, los ingenieros escalaron una posición y pasaron a ocupar este año el segundo lugar mientras que las Secretarias, Asistentes personales/administrativos y Personal de Oficina descendieron del segundo al cuarto lugar (mirá el top ten acá). “Desde hace varios años se observa una desconexión entre las carreras elegidas y la demanda del mercado laboral. Sumado a esto, se registra una falta de experiencia en posiciones claves y carencia de competencias técnicas para determinadas industrias que han despegado en el último tiempo”, explica Alfredo Fagalde, director general de ManpowerGroup Argentina.
    A nivel mundial, el 34% de los empleadores enfrenta esta problemática. Además, dentro del ranking general (compuesto por 41 países), Argentina ocupa el puesto número 11.

Vie 14/12/2012

Con precios pesificados, cenar afuera en Navidad costará casi 20% más este año (en Buenos Aires, hasta $ 1.800 por cabeza)

En 2011, el promedio en Córdoba era $ 315 y en Buenos Aires unos $ 880, mientras que en 2012 el promedio en Córdoba ronda los $ 372 y en Buenos Aires $ 1.400.
La novedad, es que todos los precios se pesificaron, a diferencia del año anterior en el que, en el caso de Buenos Aires, varias de las propuestas eran en dólares.
Para quienes prefieren cenar afuera, les acercamos las distintas opciones para la Nochebuena y Año Nuevo, en la ciudad de Córdoba y en Buenos Aires. Como ya es costumbre, en el caso de los hoteles, la mayoría ofrece la posibilidad de sumar también el alojamiento por una noche.
En Córdoba:
- Bistro del Poeta (Holiday Inn):
Nochebuena: $ 470 (menú infantil $ 195)
Fin de Año: $ 495 (menú infantil $ 220)
- Restó Sibaris (Windsor Hotel):
Nochebuena: $ 380 (menú infantil $ 150)
Fin de Año: $ 450 (menú infantil $ 180)
- Restaurante La Pampa (Sheraton)
Nochebuena: $ 450 (menú infantil $ 190)
Fin de Año: $ 650 (menú infantil $ 190)
- Cuvee
Nochebuena: $ 190 (menú infantil $ 100)
(Si te parecen caros, mirá los precios de Buenos Aires y repirá hondo, todo en nota completa).

  • En 2011, el promedio en Córdoba era $ 315 y en Buenos Aires unos $ 880, mientras que en 2012 el promedio en Córdoba ronda los $ 372 y en Buenos Aires $ 1.400.
    La novedad, es que todos los precios se pesificaron, a diferencia del año anterior en el que, en el caso de Buenos Aires, varias de las propuestas eran en dólares.
    Para quienes prefieren cenar afuera, les acercamos las distintas opciones para la Nochebuena y Año Nuevo, en la ciudad de Córdoba y en Buenos Aires. Como ya es costumbre, en el caso de los hoteles, la mayoría ofrece la posibilidad de sumar también el alojamiento por una noche.
    En Córdoba:
    - Bistro del Poeta (Holiday Inn):
    Nochebuena: $ 470 (menú infantil $ 195)
    Fin de Año: $ 495 (menú infantil $ 220)
    - Restó Sibaris (Windsor Hotel):
    Nochebuena: $ 380 (menú infantil $ 150)
    Fin de Año: $ 450 (menú infantil $ 180)
    - Restaurante La Pampa (Sheraton)
    Nochebuena: $ 450 (menú infantil $ 190)
    Fin de Año: $ 650 (menú infantil $ 190)
    - Cuvee
    Nochebuena: $ 190 (menú infantil $ 100)
    (Si te parecen caros, mirá los precios de Buenos Aires y repirá hondo, todo en nota completa).

Vie 14/12/2012

Una buena: se recupera la demanda laboral (aunque todavía no del todo)

Ya se sabe: el mercado laboral es uno de los indicadores más sensibles de la actividad económica, y una recuperación de demanda es más que una buena noticia con miras al 2013.
Dos datos positivos de esta semana:
- En noviembre, el Índice de Demanda Laboral (IDL) del Instituto de Economía del CPCE mejoró 1,2% respecto a octubre, aunque cayó 40,3% en relación a igual mes de 2011.
- La encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower correspondiente al primer trimestre de 2013 muestra una suba de 9% en los planes de contratación para los 3 primeros meses del año, 5 puntos arriba del trimestre anterior.

  • Ya se sabe: el mercado laboral es uno de los indicadores más sensibles de la actividad económica, y una recuperación de demanda es más que una buena noticia con miras al 2013.
    Dos datos positivos de esta semana:
    - En noviembre, el Índice de Demanda Laboral (IDL) del Instituto de Economía del CPCE mejoró 1,2% respecto a octubre, aunque cayó 40,3% en relación a igual mes de 2011.
    - La encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower correspondiente al primer trimestre de 2013 muestra una suba de 9% en los planes de contratación para los 3 primeros meses del año, 5 puntos arriba del trimestre anterior.