La Municipalidad sale a controlar: labró 4.598 actas durante el primer trimestre

Desde el primer día de enero y hasta el 31 de marzo, la Municipalidad de Córdoba labró 4.598 actas por clausuras, emplazamientos y otras infracciones.
Quizás la más rimbombante haya sido la clausura que se realizó ayer en más de 35 locales comerciales y la playa de estacionamiento de la vieja Terminal de Ómnibus de Córdoba. A tal punto que generó un cruce entre Provincia y Municipio (Ver más adelante).
“Entre el jueves a la noche y el domingo hubo 105 clausuras, principalmente por falta de medidas de seguridad y falta de habilitación de bomberos”, contó a InfoNegocios José Fernández, subsecretario de  convivencia y seguridad  ciudadana.
(Qué empresas clausuraron en los últimos días, en la nota completa).

Según el subsecretario, en la última semana se clausuraron: Montich, Hotel Panorama, Ormay, Roma, Volkswagen, Metalúrgica Roma, Córdoba Goma, Bagley Argentina (ex Lía) y Aceros SH. Además, también se clausuraron cuarenta consultorios que el Hospital Privado tiene en el Patio Olmos y el local de McDonalds frente a la Plaza España.
Sin dudas la clausura que más “ruido” generó fue la de los locales de la Terminal.
Durante el operativo se intentó clausurar la oficina donde funciona el Ministerio de Transporte de la provincia, lo que no llegó a concretarse, pero provocó la reacción del ministro de esa cartera, Dante Heredia, quien señaló que es "un abuso de autoridad sin precedentes".
Heredia enfatizó que "algo está tratando de ocultarse en un operativo de esta naturaleza", añadiendo que la medida es para distraer a la gente y ayuda para tapar algunas cosas", como el paro que ayer cumplió la empresa municipal de transporte (Tamse), cuyos empleados se resisten a su privatización.
Fernández le contestó: “Está equivocado. Se dará cuenta cuando concretemos dos o tres inspecciones muy importantes que haremos esta semana”, alertó.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.