Plaza Motos abre local premium en Córdoba y prepara otro alta gama en Mendoza

Con un localazo de 600 m2 en la esquina de Sagrada Familia y La Rioja, Plaza Motos abrió anoche su primera sucursal alta gama – la 13º del grupo empresario- desde donde comercializará productos exclusivos de Suzuki, Yamaha y Kawasaki.
Además de las motos -algunas de las cuales cuestan más de $ 200.000- el concesionario ofrecerá cuatriciclos, motos de agua y todo el line up de cada marca (indumentaria, protección, repuestos y otros accesorios).
“Nos costó convencer a las marcas que compartan el espacio, pero entendieron cuál es el concepto del negocio que planteamos, es algo que no existe en el país”, cuenta Leandro Garat, uno de los socios de Plaza Motos, quien confirma que la inversión rondará los $ 6 millones.
Pero esta no será la única apertura de Plaza Motos este año: en breve planea abrir en Mendoza -donde ya tiene cuatro sucursales-  un local similar al inaugurado anoche.
A ellos, se sumaría en los próximos meses otro en Villa Allende, pero enfocado a motovehículos de baja cilindrada.
(¿Hay mercado para motos de más de $ 240.000? La respuesta, en la nota completa).

La nueva sucursal del grupo empresario no apunta sólo al mercado cordobés: “El consumidor alta gama se mueve para conseguir el producto que busca y nosotros podremos ofrecerle una variedad de marcas para que compare y elija”, agrega Garat, uno de los tres socios del grupo, quien admite que los estudios de mercado que realizaron reflejan que existe demanda para estos productos de lujo.
La empresa, nacida en 2007, tiene entre el 35% y el 40% del market share de las zonas en las que opera y según explican los fuertes controles a las importaciones, no la afectaron demasiado.
“Si hay problemas puntuales intentamos reemplazar el producto para satisfacer al cliente. Trabajamos con 12 de los 15 operadores más fuertes del mercado y de esa manera diversificamos el riesgo”, precisa Garat.
Mirá acá las mejores fotos de la inauguración de Plaza Motos Premium.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).