Personal le sigue los pasos a Claro: por $ 100.000 al mes se queda con el local de Deán Funes y Rivera Indarte

El emblemático local que Claro tenía en la esquina Deán Funes y Rivera Indarte lo tomó otra gran telefónica. Desde fines del año pasado estuvo cerrado, vacío y con el cartel de “Se alquila” pasando casi desapercibido entre los peatones. Sin embargo, Personal, la competencia directa de la compañía, esta semana firmó contrato y eligió este punto estratégico en el Centro de la ciudad de Córdoba como sede de su próximo centro de atención. Esta jugada le saldrá saladita ya que el alquiler mensual se encuentra en $ 100.000.
Eduardo Malbrán Inmobiliaria gestionó la operación junto a los titulares del edificio y los agentes de Personal (GDB Comunicaciones).
Quien alguna vez haya ingresado a hacer algún trámite o compra a Claro cuando se encontraba al frente de la Legislatura Provincial conoce el lugar: la propiedad cuenta con unos 1.000 m2 aproximadamente distribuidos en tres plantas, con ascensores y layout corporativo. Personal  le dará un giro al uso del espacio disponiendo de un ambiente amueblado con sillas y mesas ratonas que jugarán una suerte de sala de espera  e instalará islas con escritorios para atención al cliente.
Ahora la calle Deán Funes tendrá en menos de una cuadra, las sedes principales de dos de las empresas de telefonía celular más importantes del país.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.