Mano a mano con Ramón Mestre: “A mi generación le toca dejar de lado la demagogia”
Desde hace un par de semanas estamos distribuyendo nuestro bookazine 10mo. Aniversario entre las empresas que lo auspiciaron, kioscos y otras entidades. Se trata de un producto donde tratamos de vislumbrar cómo será la Argentina y el Mundo dentro de 10 años.
A partir de hoy y durante todos los jueves, compartiremos un extracto de la decena de entrevistas que conforman este producto editorial. Reportajes que Norma Lezcano realizó a personas relevantes en la política, la economía, el consumo, la tecnología y la educación, entre otras.
La primera que compartimos es la entrevista al intendente Ramón Mestre. Pasen y lean un extracto.
- En el último spot publicitario de la Municipalidad, usted asegura que busca llevar a Córdoba al lugar que se merece. ¿Cuál es ese lugar?
La ciudad que nosotros queremos y necesitamos tiene que ver con una ciudad integrada, con una ciudad que dejó de ser una aldea para transformarse en una ciudad global. La explicación de esto tiene que ver con el crecimiento del área metropolitana y con todas aquellas ciudades que hoy colindan con el conurbano de Córdoba. En concreto: hay más de 400.000 ciudadanos que a diario ingresan y egresan de esta capital y hacen utilización de sus servicios, llevan adelante aquí su vida desde el punto de vista social, comercial e industrial, con generación de empleo y riqueza.
- Cuando usted habla de “ciudad integrada”, ¿qué implica esencialmente el concepto?
Cuando hablo de integración me refiero a una ciudad amigable en términos de incorporar a sectores de la sociedad que en estos momentos no están con posibilidades de hacerlo lógicamente porque tienen problemas de accesibilidad; que no pueden integrarse en términos sociales, porque carecen de los servicios básicos o de servicios de calidad. Contemplamos la inclusión a través de la educación, la salud y la asistencia a los adultos mayores.
- ¿Cuáles son las prioridades de su gestión para ir en este sentido? (En la nota completa).
Desde hace un par de semanas estamos distribuyendo nuestro bookazine 10mo. Aniversario entre las empresas que lo auspiciaron, kioscos y otras entidades. Se trata de un producto donde tratamos de vislumbrar cómo será la Argentina y el Mundo dentro de 10 años.
A partir de hoy y durante todos los jueves, compartiremos un extracto de la decena de entrevistas que conforman este producto editorial. Reportajes que Norma Lezcano realizó a personas relevantes en la política, la economía, el consumo, la tecnología y la educación, entre otras.
La primera que compartimos es la entrevista al intendente Ramón Mestre. Pasen y lean un extracto.
- En el último spot publicitario de la Municipalidad, usted asegura que busca llevar a Córdoba al lugar que se merece. ¿Cuál es ese lugar?
La ciudad que nosotros queremos y necesitamos tiene que ver con una ciudad integrada, con una ciudad que dejó de ser una aldea para transformarse en una ciudad global. La explicación de esto tiene que ver con el crecimiento del área metropolitana y con todas aquellas ciudades que hoy colindan con el conurbano de Córdoba. En concreto: hay más de 400.000 ciudadanos que a diario ingresan y egresan de esta capital y hacen utilización de sus servicios, llevan adelante aquí su vida desde el punto de vista social, comercial e industrial, con generación de empleo y riqueza.
- Cuando usted habla de “ciudad integrada”, ¿qué implica esencialmente el concepto?
Cuando hablo de integración me refiero a una ciudad amigable en términos de incorporar a sectores de la sociedad que en estos momentos no están con posibilidades de hacerlo lógicamente porque tienen problemas de accesibilidad; que no pueden integrarse en términos sociales, porque carecen de los servicios básicos o de servicios de calidad. Contemplamos la inclusión a través de la educación, la salud y la asistencia a los adultos mayores.
- ¿Cuáles son las prioridades de su gestión para ir en este sentido? (En la nota completa).